2 junio 2019
Ejercicios propuestos
1
Hallar el término general de las siguientes sucesiones:
1 2
3
Hallar el término general de las siguientes sucesiones:
Soluciones:
1
Si prescindimos del signo, el numerador es una P. aritmética con una d = 2
El denominador es una progresión aritmética de d = 1
Por ser los términos impares los negativos multiplicamos por (–1)n
2
El numerador es una progresión aritmética con una d = 2
El denominador es una progresión geométrica con una r = 2
3
Si prescindimos del signo, el numerador es una P. aritmética con una d = 1
El denominador es una progresión geométrica con una r = 3
Por ser los términos pares los negativos multiplicamos por (–1)n+1
2
Estudia la monotonia, la convergencia o divergencia y las cotas (si existen) de la siguiente sucesion:
Estudia la monotonia, la convergencia o divergencia y las cotas (si existen) de la siguiente sucesión:
Es monotona estrictamente creciente.
a1= 0.5
a3= 0.6666
a1000= 0.999000999001
a1000 000 = 0.999999000001
El límite es 1
Sucesión convergente
Está acotada inferiormente. 1/2 es el mínimo.
Está acotada superiormente. 1 es el supremo.
Por tanto la sucesión está acotada.
0.5 ≤ a n < 1
3
Hallar la fracción genaratriz de 0.18181818...
Hallar la fracción genaratriz de 0.18181818...
0.18181818...= 0.18 + 0.0018 + 0.000018 + ...
Es una progresión geométrica decreciente ilimitada
a1= 0.18
r = 0.01
S= 0.18/(1 – 0.01)= 2/11
4
Juan ha comprado 20 libros, por el 1º ha pagado 1€, por el 2º 2 €, por el 3º 4 €, por el 4º 8 € y aí sucesivamente. Cuánto ha pagado por los libros
Juan ha comprado 20 libros, por el 1º ha pagado 1 €, por el 2º 2 €, por el 3º 4 €, por el 4º 8 € y aí sucesivamente. Cuánto ha pagado por los libros.
a1= 1
r= 2
n = 20
S= (1 · 220 − 1 · 2 − 1)/(2 − 1) = 1 048 575 €
5
Calcula tres números en progresión aritmética, que suman 27 y siendo la suma de sus cuadrados es 511/2
Calcula tres números en progresión aritmética, que suman 27 y siendo la suma de sus cuadrados es 511/2.
Término central x
1º x – d
3º x + d
x − d + x + x + d = 27
x = 9
(9 − d)² + 81 + (9 + d)² = 511/2
Desarollamos los binomios al cuadrado:
Tachamos () y (
)
y obtenemos:
13/2, 9, 23/2
23/2, 9, 13/2
6
Uniendo los puntos medios de los lados de un cuadrado de lado l, se obtiene otro, en el que volvemos a hacer la misma operación, y así se continua indefinidamente. Calcular la suma de las áreas de los infintos cuadrados.
Uniendo los puntos medios de los lados de un cuadrado de lado l, se obtiene otro cuadrado, en el que volvemos a hacer la misma operación, y así se continua indefinidamente. Calcular la suma de las áreas de los infintos cuadrados.
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Buenos días Superprof. Quisiera saber como se obtuvo la fracción 2/5 para la distancia en el ejercicio 5
Hola Marcel, hemos añadido etapas adicionales en la solucón. Esperamos haber aclarado tu duda. ¡Un saludo!