El límite de una sucesión es el número al cual se van aproximando los términos de una sucesión.
Veamos algunos ejemplos,
Ejemplos:
1 Consideremos los siguientes términos de una sucesión
La sucesión es divergente y su límite es 
2 Consideremos los siguientes términos de una sucesión
La sucesión se aproxima cada vez más a cero, podemos concluir que su límite es cero.
3 Veamos los siguientes términos de una sucesión de número positivos,
Estos términos nos indican que la sucesión esta tendiendo a
. De hecho si continuamos viendo sus valores tendremos que su límite es realmente 
Límite finito de una sucesión
Una sucesión
tiene por límite
si y sólo si para cualquiera número positivo
que tomemos, existe un término
, a partir del cual todos los términos de
siguientes a
cumplen que
También podemos definir el límite de una sucesión mediante entornos:
Una sucesión
tiene por límite
si y sólo si para cualquier entorno de
que tomemos, por pequeño que sea su radio
, existe un término de la sucesión, a
partir del cual, los siguientes términos pertenecen a dicho entorno.
Ejemplos:
1 Notemos que la sucesión
tiene como límite cero.
Para esto tomemos un número
muy cercano a cero, sea
un número natural tal que
de esta forma para todo número natural
tenemos que
Lo cual nos indica que el límite es cero.
2 ¿A partir de que número la sucesión
es menor que
?Consideremos algunos múltiplos de
y calculemos la sucesión para
Para
tenemos que
lo cual implica que para número mayores a 
la sucesión es menor que
. De hecho podemos ir notando que la sucesión es decreciente y que su límite es igual a cero.
3 ¿A partir de que número la sucesión
es menor que
?
Calculemos el valor de la sucesión para ciertos valores, digamos 
De esta forma podemos garantizar que a partir de
se satisface la condición pedida. Más aún notemos que para
la sucesión sigue disminuyendo,

¿Buscas clases particulares matematicas universidad? ¡Están en Superprof!
Límite infinito de una sucesión
Una sucesión
tiene por límite
cuando para toda
existe un término
, a partir del cual todos los términos de
, siguientes a
cumplen que
Una fórmula matemática que describe esto, es la siguiente
Ejemplos:
1 El límite de la sucesión
es 
Calculemos algunos valores de la sucesión.
Para 
Para cualquier número natural
podemos tomar
así concluimos quepara cualquier
se tiene que 
Lo cual nos dice que el límite es infinito.
Finalmente, una sucesión
tiene por límite
cuando para toda
existe un término
, a partir del cual todos los términos de
, siguientes a
cumplen que
.
2 El límite de la sucesión
es
.
Calculemos algunos valores de la sucesión. Para 
Para cualquier número natural
podemos tomar
, así concluimos que para cualquier
se tiene que
Lo cual nos dice que el límite es menos infinito.









Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
en el ejercicio Nro. 5 hay una inconsistencia: para hallar a 1 seria 479 = a1 + 39(5) entonces 39*5 = 195 —- al despejar 479 -195 = a1 el resultado seria a1 = 284 ___ que seria el primer termino de la progresion …. entonces la progresion quedaria, así:
284 , 289 , 294 , 299 , 304 , 309 ,314 ,319, 324, 329, 334…
Hola agradecemos tus observaciones, pero no encontré el ejercicio que mencionas para poder corregirlo, podrías ser mas especifico seria de mucha ayuda.
Calcula los tres términos que siguen en estas sucesiones a partir de los datos que se dan.
a) a_1 = 3 a n + 1 =3+a n
b) a_1 = – 1 a n + 1 =n-2a n
hola podrias darme una idea de como podria hacer este ejercicio aplicando al formula CORRECTA Pedro ha decidido tomar un tour en sus vacaciones, para lo cual decide ahorrar de tal forma que el primer mes ahorra $ 300 y, luego, cada mes ahorra 3 veces lo ahorrado el mes anterior y así sucesivamente. ¿Cuánto ahorra al noveno mes?
Una disculpa, pero hubo una confusión con los artículos y se corrigió otro, te agradecemos tu paciencia y ahora si se corrigió, si no fuera así puedes mencionarlo otra vez y trabajaremos en ello.
50,45,39,32,
No se corrigió nada