Capítulos

Sean bienvenidos a nuestra sección de Ejercicios de Progresiones Geométricas. Las progresiones geométricas son una fascinante área de las matemáticas que se encuentra en numerosos contextos, desde
crecimiento exponencial hasta cálculos financieros. A lo largo de esta sección, les proporcionaremos soluciones detalladas a una variedad de problemas que involucran progresiones geométricas, con el objetivo de fortalecer su comprensión y habilidades en este tema.

Cada ejercicio resuelto se presenta de manera clara y sistemática, guiándolos paso a paso a través del proceso de resolución. Exploraremos conceptos como el término general, la suma de términos y otras propiedades clave de las progresiones geométricas. Estos ejercicios no solo les permitirán comprender mejor la teoría, sino que también les brindarán herramientas prácticas para enfrentar problemas del mundo real que involucren este tipo de progresiones.

Les animamos a sumergirse en estos ejercicios resueltos, aprovechando esta oportunidad para consolidar sus conocimientos y aplicar las progresiones geométricas de manera efectiva en diversos escenarios matemáticos y prácticos.

Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (336 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (274 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (336 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (274 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Ejercicios

1El 2º término de una progresión geométrica es , y el 5º es . Escribir la progresión.

El 2º término de una progresión geométrica es , y el 5º es .

Escribir la progresión.

              

2El 1er término de una progresión geométrica es , y el 8º es . Hallar la razón, y la suma y el producto de los 8 primeros términos.

El 1er término de una progresión geométrica es , y el 8º es .

Hallar la razón, y la suma y el producto de los 8 primeros términos.

              ;

Calculando la razón

Suma de n- términos:

Producto de n-términos:

3Interpolar tres medios geométricos entre y .

Interpolar tres medios geométricos entre y .

Calculando la razón:

Escribir los términos:

4Calcular la suma de los primeros términos de la progresión :

Calcular la suma de los primeros términos de la progresión :

5Calcular la suma de los 5 términos de la progresión geométrica decreciente ilimitada:

Calcular la suma de los términos de la progresión geométrica
decreciente ilimitada:

Calculamos la razón :

Usamos la formula para la suma de n términos.

6Calcular el producto de los primeros 5 términos de la progresión:

Calcular el producto de los primeros 5 términos de la progresión:

Usamos la formula para el producto de n términos:

7Juan ha comprado 20 libros. Por el 1º ha pagado 1€ por el 2º 2 €, por el 3º 4 €, por el 4º 8 € y así sucesivamente. ¿Cuánto ha pagado por los libros?

Juan ha comprado 20 libros. Por el 1º ha pagado 1€ por el 2º 2 €, por el 3º 4 €, por el 4º 8 € y así sucesivamente. ¿Cuánto ha pagado por los libros?

Calculamos el termino numero :

8Uniendo los puntos medios de los lados de un cuadrado de lado , se obtiene otro, en el que volvemos a hacer la misma operación, y así se continua indefinidamente. Calcular la suma de las áreas de los infinitos cuadrados.

Uniendo los puntos medios de los lados de un cuadrado de lado , se obtiene otro, en el que volvemos a hacer la misma operación, y así se continua indefinidamente.

Calcular la suma de las áreas de los infinitos cuadrados.

Representación gráfica del ejercicio de cuadrados

Por el teorema de Pitagoras es que podemos calcular el segundo termino de la sucesión, el cual es:

Teniendo términos, podemos calcular la razón:

La sucesión es :

Elevamos cada termino al cuadrado para poder visualizar la progresión de una forma mas simple:

Aplicamos la formula para la suma de n términos,  usando el concepto de limite, recordamos que  cuando n tiende a infinito en el denominador,  el valor de la fracción tiende a cero.

9Hallar la fracción generatriz de

Hallar la fracción generatriz de

Es una progresión geométrica decreciente ilimitada.

10Encontrar la fracción generatriz de

Encontrar la fracción generatriz de

Tenemos una progresión geométrica decreciente ilimitada

11 Encuentra la fracción generatriz del número

El número se puede representar de la forma

12 Supongamos que se realiza una inversión inicial de 5,000€ con una tasa de interés fija del 8% mensual. ¿Cuánto valdrá la inversión después de 10 meses si los rendimientos son reinvertidos en una progresión geométrica?

Para una inversión inicial de 5,000€ con una tasa de interés fija del 8% mensual, después de 10 meses, el valor de la inversión se calcula usando la fórmula de la progresión geométrica:

donde es la inversión inicial, es la razón de crecimiento (1 + tasa de interés), y es el número de meses. Entonces,

13 Un préstamo de 10,000€ a devolver en 12 meses con una tasa de interés del 5% mensual se amortiza mensualmente mediante una progresión geométrica. ¿Cuánto se habrá pagado al final de los 12 meses solamente en intereses?

La cuota mensual de amortización para un préstamo de 10,000 euros a devolver en 12 meses con una tasa de interés del 5% mensual se puede calcular utilizando la fórmula de la progresión geométrica:

donde es el monto del préstamo, es la razón de crecimiento (1 + tasa de interés), y es el número de meses. Entonces, terminamos pagando un total de

Es decir, hemos pagado un total de 17,103€ - 10,000€ = 7,103€ como interés.

14 El valor de un activo disminuye en un 15% mensual. Si el valor inicial es de 50,000 euros, ¿cuánto valdrá el activo después de 6 meses en una progresión geométrica de depreciación?

Si el valor de un activo disminuye en un 15% mensual, después de 6 meses, el valor del activo se calcula utilizando la fórmula de progresión geométrica:

15 Supongamos que se realiza una inversión inicial de 10,000€ con una tasa de interés fija del 5% anual. ¿Cuántos años debemos esperar para duplicar nuestra inversión?

Queremos encontrar la cantidad de años que le toma a la inversión llegar a 20,000€. Recordemos que la progresión geométrica es dada por . Entonces, buscamos un tal que

Resolvemos para :

donde , es decir, requerimos 16 años para duplicar nuestra inversión.

1

El 2º término de una progresión geométrica es , y el 5º es . Escribir la progresión.

Solución

El 2º término de una progresión geométrica es , y el 5º es .

Escribir la progresión.

              

2

El 1er término de una progresión geométrica es , y el 8º es . Hallar la razón, y la suma y el producto de los 8 primeros términos.

Solución

El 1er término de una progresión geométrica es , y el 8º es .

Hallar la razón, y la suma y el producto de los 8 primeros términos.

              ;

Calculando la razón

Suma de n- términos:

Producto de n-términos:

 

3

Interpolar tres medios geométricos entre y .

Solución

Interpolar tres medios geométricos entre y .

Calculando la razón:

Escribir los términos:

4

Calcular la suma de los primeros términos de la progresión :

Solución

Calcular la suma de los primeros términos de la progresión :

5

Calcular la suma de los 5 términos de la progresión geométrica decreciente ilimitada:

Solución

Calcular la suma de los términos de la progresión geométrica
decreciente ilimitada:

Calculamos la razón :

Usamos la formula para la suma de n términos.

6

Calcular el producto de los primeros 5 términos de la progresión:

Solución

Calcular el producto de los primeros 5 términos de la progresión:

Usamos la formula para el producto de n términos:

 

7

Juan ha comprado 20 libros. Por el 1º ha pagado 1€ por el 2º 2 €, por el 3º 4 €, por el 4º 8 € y así sucesivamente. ¿Cuánto ha pagado por los libros?

Solución

Juan ha comprado 20 libros. Por el 1º ha pagado 1€ por el 2º 2 €, por el 3º 4 €, por el 4º 8 € y así sucesivamente. ¿Cuánto ha pagado por los libros?

Calculamos el termino numero :

8

Uniendo los puntos medios de los lados de un cuadrado de lado , se obtiene otro, en el que volvemos a hacer la misma operación, y así se continua indefinidamente. Calcular la suma de las áreas de los infinitos cuadrados.

Solución

Uniendo los puntos medios de los lados de un cuadrado de lado , se obtiene otro, en el que volvemos a hacer la misma operación, y así se continua indefinidamente.

Calcular la suma de las áreas de los infinitos cuadrados.

Por el teorema de Pitagoras es que podemos calcular el segundo termino de la sucesión, el cual es:

Teniendo términos, podemos calcular la razón:

Elevamos cada termino al cuadrado para poder visualizar la progresión de una forma mas simple:

Aplicamos la formula para la suma de n términos,  usando el concepto de limite, recordamos que  cuando n tiende a infinito en el denominador,  el valor de la fracción tiende a cero.

 

9

Hallar la fracción generatriz de

Solución

Hallar la fracción generatriz de

Es una progresión geométrica decreciente ilimitada.

10

Encontrar la fracción generatriz de

Solución

Encontrar la fracción generatriz de

Tenemos una progresión geométrica decreciente ilimitada

11

Encuentra la fracción generatriz del número

Solución

El número se puede representar de la forma

 

12

 Supongamos que se realiza una inversión inicial de 5,000€ con una tasa de interés fija del 8% mensual. ¿Cuánto valdrá la inversión después de 10 meses si los rendimientos son reinvertidos en una progresión geométrica?

Solución

Para una inversión inicial de 5,000€ con una tasa de interés fija del 8% mensual, después de 10 meses, el valor de la inversión se calcula usando la fórmula de la progresión geométrica:

donde es la inversión inicial, es la razón de crecimiento (1 + tasa de interés), y es el número de meses. Entonces,

13

Un préstamo de 10,000€ a devolver en 12 meses con una tasa de interés del 5% mensual se amortiza mensualmente mediante una progresión geométrica. ¿Cuánto se habrá pagado al final de los 12 meses solamente en intereses?

Solución

La cuota mensual de amortización para un préstamo de 10,000 euros a devolver en 12 meses con una tasa de interés del 5% mensual se puede calcular utilizando la fórmula de la progresión geométrica:

donde es el monto del préstamo, es la razón de crecimiento (1 + tasa de interés), y es el número de meses. Entonces, terminamos pagando un total de

Es decir, hemos pagado un total de 17,103€ - 10,000€ = 7,103€ como interés.

14

El valor de un activo disminuye en un 15% mensual. Si el valor inicial es de 50,000 euros, ¿cuánto valdrá el activo después de 6 meses en una progresión geométrica de depreciación?

Solución

Si el valor de un activo disminuye en un 15% mensual, después de 6 meses, el valor del activo se calcula utilizando la fórmula de progresión geométrica:

 

15

Supongamos que se realiza una inversión inicial de 10,000€ con una tasa de interés fija del 5% anual. ¿Cuántos años debemos esperar para duplicar nuestra inversión?

Solución

Queremos encontrar la cantidad de años que le toma a la inversión llegar a 20,000€. Recordemos que la progresión geométrica es dada por . Entonces, buscamos un tal que

Resolvemos para :

donde , es decir, requerimos 16 años para duplicar nuestra inversión.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,17 (179 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗