1 Comprobar si la sucesión es una progresión aritmética.
2 Comprobar si la sucesión es una progresión geométrica.
3 Comprobar si los términos de la sucesión son cuadrados perfectos.
Observamos que las bases están en progresión aritmética, siendo , y el exponente es constante
Por lo que el término general es:
También nos podemos encontrar con sucesiones cuyos términos son números próximos a cuadrados perfectos
Hallamos el término general como vimos en el ejemplo anterior y le sumamos 1.
4 Si los términos de la sucesión cambian consecutivamente de signo.
Si los términos impares son negativos y los pares positivos: Multiplicamos por
.
Si los términos impares son positivos y los pares negativos: Multiplicamos por
.
5 Si los términos de la sucesión son fraccionarios (no siendo una progresión).
Se calcula el término general del numerador y denominador por separado.
Tenemos dos sucesiones:
La primera es una progresión aritmética con , la segunda es una sucesión de cuadrados perfectos
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
no me sale el termino general de la sucesion 0; 1/2 ; 0 ; 1/3 ; 0 ; 1/4 ; 0; 1/5 … lSe puede hacer por partes para n par y n impar???
esta super buena la web ,me ayuda a entender mejor los ejercicos
Cuál es el término general y la razón de: 5; 9; 13; 17; 21
25 términos de 3/8. 11/24
3,6,9,12
Encuentra el valor 35 de la serie
cual es el termino de esta sucesion -13,-7,3,17,35…
Escribe los 5 primeros términos de la siguiente sucesión: {(n-1)(n-2)}
{(-1)²n²}
A