Temas
Sucesiones convergentes
Las sucesiones convergentes son las sucesiones que tienen límite finito.
Límite
Límite
Sucesiones divergentes
Las sucesiones divergentes son las sucesiones que no tienen límite finito.
Límite
Sucesiones oscilantes
Las sucesiones oscilantes no son convergentes ni divergentes. Sus términos alternan de mayor a menor o viceversa.
Sucesiones alternadas
Las sucesiones alternadas son aquellas que alternan los signos de sus términos. Pueden ser:
Convergentes
Tanto los términos pares como los impares tienen de límite .
Divergentes
Tantos los términos pares como los impares tienen de límite .
Oscilantes
Sucesiones monótonas
Sucesiones estrictamente crecientes
Se dice que una sucesión es estrictamente creciente si cada término es mayor que el anterior.
Sucesiones crecientes
Se dice que una sucesión es creciente si cada término es mayor o igual que el anterior.
Sucesiones estrictamente decrecientes
Se dice que una sucesión es estrictamente decreciente si cada término de la sucesión es menor que el anterior.
Sucesiones decrecientes
Se dice que una sucesión es decreciente si cada término de la sucesión es menor o igual que el anterior.
Sucesiones constantes
Se dice que una sucesión es constante si todos su términos son iguales, .
Sucesiones acotadas inferiormente
Una sucesión está acotada inferiormente si todos sus términos son mayores o iguales que un cierto número K, que llamaremos cota inferior de la sucesión.
A la mayor de las cotas inferiores se le llama extremo inferior o ínfimo.
Si el ínfimo de una sucesión es uno de sus términos se le llama mínimo.
Sucesiones acotadas superiormente
Una sucesión está acotada superiormente si todos sus términos son menores o iguales que un cierto número K', que llamaremos cota superior de la sucesión.
A la menor de las cotas superiores se le llama extremo superior o supremo.
Si el supremo de una sucesión es uno de sus términos se llama máximo.
Sucesiones acotadas
Una sucesión se dice acotada si está acotada superior e inferiormente. Es decir si hay un número k menor o igual que todos los términos de la sucesión y otro K' mayor o igual que todos los términos de la sucesión. Por lo que todos los términos de la sucesión están comprendidos entre k y K'.
Ejemplos de sucesiones
1
Es creciente
Está acotada inferiormente en
El mínimo es
No está acotada superiormente
Divergente
2
Es decreciente
Está acotada superiormente
El máximo es
No está acotada inferiormente
Divergente
3
Es decreciente
Está acotada superiormente
El máximo es
Está acotada inferiormente
El ínfimo es
Convergente, límite
4
No es monótona
No está acotada
No es convergente ni divergente
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Sucesión en orden creciente por los impares mayores que 5.
necesito ayuda con
{n2 + 1 / n}
debo saber si es una sucesión creciente o decreciente y como hice para realizarlo.. gracias
0,2,4,6,8,10 ke son numeros finos infinitos son crecientes decresientes constantes o alternados
Muchas ricas bendiciones para todos ustedes.
Por favor, ayúdenme a encontrar la función de esta sucesión, y de qué tipo es:
1, 11, 31, 41, 61, 71, 91, 101.
¿Es cuadrática? Si es así, alterna los signos y no me desarrolla correctamente toda la sucesión.
Muchas gracias.
Es una sucesión donde se turnan los signos de sus términos *