30 enero 2020
La desviación absoluta promedio o desviación media o también conocida como promedio de un conjunto de datos se puede definir como la media de las desviaciones absolutas
Desviación respecto a la media
La desviación respecto a la media es la diferencia en valor absoluto entre cada valor de la variable estadística y la media aritmética.
Desviación media
La desviación media es la media aritmética de los valores absolutos de las desviaciones respecto a la media y se representa por
Ejemplo:
Calcular la desviación media de la distribución:
Calculamos la media aritmética para poder hallar las desviaciones respecto a la media
Aplicamos la fórmula de la desviación media
Desviación media para datos agrupados
Si los datos vienen agrupados en una tabla de frecuencias, la expresión de la desviación media es:
Ejemplo de calculo de desviación media para datos agrupados
Calcular la desviación media de la distribución:
En primer lugar calculamos la media aritmética:
Incorporamos otra columna con los productos de las marcas de clase por sus frecuencias absolutas correspondientes y hacemos la suma
Por otro lado realizamos la suma de las frecuencias absolutas
Añadimos otra columna a la tabla con las desviaciones respecto a la media
Agregamos otra columna con los productos de desviaciones respecto a la media por sus frecuencias absolutas correspondientes y hacemos la suma
Calculamos la desviación media
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Un galimatías increíble. ¿Es una tomadura de pelo?
Buenos días José,
Tuvimos un problema con la base de datos este fin de semana y hay resultados que fueron mezclados dentro de los contenidos.
Estamos haciendo todo lo necesario para corregirlo lo antes posible.
Muchas gracias,
Un saludo,
Y la desviación media para que nos sirve ?
hola, buenas tardes… es un gusto compartir mis conocimientos como también aprender… saludos
Hola Felipe, ¡qué placer leer tu comentario! Saludos
Oiga disculpe ,las formulas cuales son ?es que no aparecen
Hola, gracias por el comentario, hemos actualizado la página y todas las fórmulas se pueden ver en el artículo. ¡Un saludo!
_
Hola, disculpa, ¿De donde se obtiene las desviaciones respecto a la media de |X1 – X|
Hola,
se obtienen de restar la media aritmética a cada uno de los datos, esto permite medir que tan alejado está cada uno de los datos respecto a la media; sin embargo si la media es mayor que el dato, el resultado es negativo lo cual podría disminuir el resultado. Por ello se considera el valor absoluto.
Espero haber sido de ayuda.
Un saludo
Hola! Me pueden ayudar con esta?
Calcular la desviación media de las longitudes de la barra de acero indicadas en la tabla:
Longitud(m) Frecuencia
xi fi
3 9
4 12
5 9
Se los agradecería.
calculamos la media: (9*3 + 12*4 + 9*5) / 30 = 4
calculamos la desviación absoluta:
da1 = 3-4 = 1
da2 = 4-4 = 0
da3 = 5-4 = 1
calculamos desviación media:
dm = (1*9 + 0*12 + 1*9) / 30 = 0.6
Hola como se hace la formula de la desviación media
las primeras cuatro desviaciones con respecto a la media en una muestra de n=5 tiempos de reacción fueron 0.3, 0.9, 1.0, 1.3.
¿Cuál es la quinta desviación respecto a la muestra?
Sé que la desviación con respecto a la muestra es el valor absoluto de la diferencia del valor de cada variable y la media aritmética, sin embargo, no sé qué hacer para resolverlo.
HELP