En esta sección practicaremos un conjunto de ejercicios de varianza. En cada pregunta escoge la respuesta que represente la varianza del conjunto de datos dados.

1

El número de veces que un grupo de tres amigos, come pasta durante una semana un grupo es y respectivamente

Selecciona una respuesta.

Solución

Primero calculemos  el promedio:

Luego calculemos la varianza:

2

Los litros de agua que beben al día un grupo de cuatro amigos son . Entonces la varianza de este conjunto de datos es:

Selecciona una respuesta.

Solución

Primero calculemos  el promedio:

Luego calculemos la varianza:

3

El número de horas que Carmen ha visto la tele durante cada día de la semana pasada es: , de este conjunto de datos la varianza es:

Selecciona una respuesta.

Solución

Primero calculemos  el promedio:

Luego calculemos la varianza:

4

Las veces que se cepilla María los dientes al día durante una semana: , entonces la varianza de este conjunto de datos es:

Selecciona una respuesta.

Solución

Primero calculemos  el promedio:

Luego calculemos la varianza:

5

Las notas de los exámenes de matemáticas realizados durante el curso por Pablo son
. De este conjunto de datos la varianza es:

Selecciona una respuesta.

Solución

Primero calculemos el promedio:

Luego calculemos la varianza:

6

El número de horas que dedican los diez grupos de alumnos formados en una clase al realizar un trabajo de investigación sobre de Geometría es . La varianza de este conjunto de datos es:

Selecciona una respuesta.

Solución

Primero calculemos el promedio:

.

Finalmente, calculamos la varianza:

7

Las estaturas en centímetros de un grupo de cinco amigos es . La varianza de este conjunto de datos es:

Selecciona una respuesta.

Solución

Calculamos  el promedio:

Luego, la varianza:

8

El número de veces que va al cine en un mes cada componente de un grupo de once amigos es . La varianza de este conjunto de datos es:

Selecciona una respuesta.

Solución

Al igual que en los ejercicios anteriores primero calculamos el promedio y luego usamos esto para obtener la varianza:

Contesta a las siguientes cuestiones:

1

Las notas de matemáticas de los 26 alumnos de una clase son .

Calcula la varianza de las notas obtenidas, redondeando a dos cifras decimales si fuese necesario:

=

Este campo es obligatorio.

Solución

Primero, podemos reescribir los datos considerando los valores () y la frecuencia () con la que aparecen para después calcular sus productos:

xifixi · fixi² · fi
2124
33927
4728112
5630150
6636216
721498
81864
Total26127671

Una vez que conocemos la suma de todos los calculamos el promedio:

.

Finalmente, calculamos la varianza:

.

2

Las faltas de asistencia de 25 alumnos de otra clase son: . Calcula la varianza:

=

Este campo es obligatorio.

Solución

Primero, podemos reescribir los datos en una tabla considerando los valores () y la frecuencia () con la que aparecen para después calcular sus productos:

xifixi · fixi² · fi
0600
1888
261224
3139
41416
61636
721498
Total2547191

Una vez que conocemos la suma de todos los y el total de datos calculamos el promedio:

.

Finalmente, calculamos la varianza:

.

Si tienes dudas puedes consultar la teoría

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (11 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗