Diagrama de barras
Un diagrama de barras se utiliza para representar datos cualitativos o datos cuantitativos de tipo discreto.
Se representan sobre unos ejes de coordenadas, en el eje de abscisas se colocan los valores de la variable, y sobre el eje de ordenadas las frecuencias absolutas o relativas o acumuladas.
Los datos se representan mediante barras de una altura proporcional a la frecuencia.
Ejemplo:
Un estudio hecho al conjunto de los 20 alumnos de una clase para determinar su grupo sanguíneo ha dado el siguiente resultado:
Grupo sanguíneo | fi |
---|---|
A | 6 |
B | 4 |
AB | 1 |
0 | 9 |
20 |
Representa lo anterior mediante un diagrama de barras.
1 En el eje de las abscisas colocamos los elemento del grupo sanguíneo y en el eje de las ordenadas la frecuencias de cada elemento.
2 Representamos cada elemento del grupo sanguíneo con una barra. Todas las barras deben tener el mismo ancho.
3 Obtenemos la siguiente gráfica

Polígonos de frecuencia
Un polígono de frecuencias se forma uniendo los extremos de las barras mediante segmentos.
También se puede realizar trazando los puntos que representan las frecuencias y uniéndolos mediante segmentos.
Ejemplo:
Las temperaturas en un día de otoño de una ciudad han sufrido las siguientes variaciones:
Hora | Temperatura |
---|---|
6 | 7º |
9 | 12° |
12 | 14° |
15 | 11° |
18 | 12° |
21 | 10° |
24 | 8° |
Representa lo anterior mediante un polígono de frecuencias.
1 En el eje de las abscisas colocamos las horas y en el eje de las ordenadas las temperaturas.
2 Trazamos para cada hora de la tabla su respectiva frecuencia.
3 Obtenemos la siguiente gráfica

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
como ubicar los intervalos 3,75 /3,75/0/0,25 en la tabla de frecuencia por favor ayudemme
como ubicar 3,75 3,75 0 0,25 en el diagrama de barras
Elaborar tablas de distribución de frecuencias, diagramas de barras, histograma, polígono de frecuencias y diagrama circular con los datos obtenidos sobre las diferente pandemias.
me pueden ayudar con eso por favor
Podrían colocar problemas con graficas. De los que salen en los exámenes de admisión. Gracias
Una encuesta de 20 habitantes de Barcelona Cuántas veces a la semana comprar en pequeños comercios de la ciudad la respuesta2031 4511 2300 1325 4332 hacer una tabla de frecuencia realizar la gráfica de barras realizar polígono de frecuencias realizar diagrama de sectores