Capítulos
Los resultados de los siguientes ejercicios interactivos se calculan por problema. En total, hay 4 problemas con varias preguntas dentro de cada una. Es importante contestar a todas las preguntas del mismo problema para obtener la puntuación correspondiente. Calculamos 25% por problema, independientemente del nombre de preguntas de cada una, por un total de 100%.
Diagramas de barras
1El siguiente diagrama de barras representa el número de alumnos, por color de cabello, de la clase de Mario. Completa la tabla con las frecuencias absolutas correspondientes a cada color y responde las preguntas que se plantean:

| Color de cabello | Frecuencia |
|---|---|
| Rubio | |
| Pelirrojo | |
| Moreno |
- ¿Qué tipo de cabello predomina en la clase?
Predomina el cabello
- ¿Cuántos estudiantes son pelirrojos?
- ¿En total, cuántos estudiantes hay en clase de Mario?
| Color de pelo | Frecuencia |
|---|---|
| Rubio | 6 |
| Pelirrojo | 4 |
| Moreno | 14 |
- Predomina el cabello moreno
- Hay 4 estudiantes pelirrojos.
- En clase de Mario hay 24 estudiantes.
2El siguiente diagrama de barras contabiliza las notas de los alumnos de una clase de una clase de 3º ESO. Completa la tabla y responde a las preguntas:

| Nota | Frecuencia |
|---|---|
| Insuficiente | |
| Suficiente | |
| Bien | |
| Notable | |
| Sobresaliente |
- ¿Qué nota es la más común?
- ¿Cuántos estudiantes han suspendido la asignatura?
Han suspendido estudiantes.
- ¿Cuántos estudiantes han aprobado la asignatura?
Han aprobado estudiantes.
- ¿Cuántos estudiantes hay en la clase?
Hay estudiantes.
| Nota | Frecuencia |
|---|---|
| Insuficiente | 3 |
| Suficiente | 5 |
| Bien | 11 |
| Notable | 6 |
| Sobresaliente | 4 |
- La nota más común es bien.
- Han suspendido 3 estudiantes.
- Han aprobado 26 estudiantes.
- En la clase hay 29 estudiantes.
Polígonos de frecuencia
3El siguiente polígono de frecuencia muestra la temperatura media diaria en una ciudad polaca a lo largo de los siete día de una semana. Completa la tabla y responde las preguntas:

| Día | Temperatura |
|---|---|
| 1 | ºC |
| 2 | ºC |
| 3 | ºC |
| 4 | ºC |
| 5 | ºC |
| 6 | ºC |
| 7 | ºC |
- ¿Qué día hizo menos frío?
Hizo menos frío el día
- ¿La mayoría de los días, la temperatura fue bajo cero o sobre cero?
cero.
- ¿Cuál fue la temperatura los dos primeros días?
La temperatura fue de ºC
| Día | Temperatura |
|---|---|
| 1 | −4ºC |
| 2 | −4ºC |
| 3 | −3ºC |
| 4 | −3ºC |
| 5 | −1ºC |
| 6 | 2ºC |
| 7 | 1ºC |
- Hizo menos frío el día 6
- La mayoría de los días la temperatura fue bajo cero.
- Los dos primeros días la temperatura fue de −4ºC.
4Los siguientes valores indican el número de comidas al día que hace un grupo de quince amigos:

Completa la tabla y responde a las preguntas que se plantean.

| Nº de comidas | Personas |
|---|---|
| 2 | |
| 3 | |
| 4 | |
| 5 | |
| 6 |
- Sabiendo que los expertos recomiendan comer 5 veces al día, ¿podemos decir que la mayoría de estos amigos come correctamente?
- ¿Cuántos de ellos comen sólo 2 veces al día?
- ¿Cuántas veces al día come la mayoría (relativa) de las personas encuestadas?
| Nº de comidas | Personas |
|---|---|
| 2 | 1 |
| 3 | 5 |
| 4 | 6 |
| 5 | 3 |
| 6 | 0 |
- La mayoría de estos amigos no come correctamente, ya que la mayoría —relativa— come 4 veces al día, siendo la 5 la cantidad recomendada.
- Uno de ellos come sólo dos veces al día.
- La mayoría de ellos come 4 veces al día.
Si tienes dudas puedes consultar la teoría









Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
4. La tabla registra el ahorro mensual de s/. 100 mensuales. Completa la tabla y contesta.
a) ¿Cuál es la suma de la tercera y cuarta frecuencia absoluta acumulada?
b) ¿Cuántos estudiantes tienen ahorros mayores o iguales que S/. 20, pero menores que S/. 40?
c) ¿Qué porcentaje de estudiantes tienen ahorros menores que S/. 30?
d) ¿A qué intervalo pertenecen los ahorros de la mayoría de los estudiantes?
Lo unico que no me parecio del ejercicio es que al momento de redondear por ejemplo cuando el resultados es .155 asi fue como lo escribi pero me lo marcaba incorrecto, ya que pedia redondear a 16%
Entonces eso complico un poco a la hora de los resultados.
Hola entendemos tu frustración, pero como a veces sucede que algunos libros o maestros piden redondear y otros no, entonces se tomo este criterio que es mas generalizado.
Hola en el ejercicio 1 , punto 2 en la parte de la desviación media creo que hay un 4 de más porque el resultado es parecido me dió 1,52 porque si hacemos el calculo quedan 7,6/5 . Creo que es así. Gracias y buen día.
Hola gracias por visitar nuestra pagina, disculpa pero el artículo que me aparece no los datos que me das, podrías mencionar el titulo del artículo.
deven aver ejersicios de variables estadisticas
Hola te agradecemos la visita a nuestras paginas, vamos a considerar tu recomendación y esperemos pronto tengamos un artículo con el tema que mencionas, para el enriquecimiento de la pagina.