La desviación típica es una medida fundamental en estadística que indica cuánto se dispersan los datos respecto a su media. Es especialmente útil para comprender la variabilidad de un conjunto de datos y comparar distribuciones.

Te presentamos una serie de ejercicios resueltos paso a paso que te ayudarán a entender cómo calcular la desviación típica tanto para datos agrupados como para datos no agrupados. Estos ejercicios están diseñados para reforzar conceptos clave y mostrar la aplicación práctica de las fórmulas, facilitando así una comprensión más profunda del tema.

Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (275 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (275 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Calcula la desviación típica

1

Hallar la desviación media, la varianza y la desviación típica de 10, 12, 13, 16, 9, 8, 12, 8, 6, 16

Solución

1 Calculamos la media aritmética


2Calculamos la desviación media



3Calculamos la varianza



4Calculamos la desviación típica


2

En un gimnasio los usuarios que utilizan la caminadora han marcado los siguientes tiempos: 25, 42, 56, 38, 43, 54 minutos. Encuentra la desviación media, la varianza y la desviación típica

Solución

1 Calculamos la media aritmética


2Calculamos la desviación media



3Calculamos la varianza



4Calculamos la desviación típica


3

La cantidad de lluvia en milímetros registrada en una población fue de 15, 20, 20, 22 y 23 milímetros. Encuentra la desviación media, la varianza y la desviación típica

Solución

1 Calculamos la media aritmética


2Calculamos la desviación media



3Calculamos la varianza



4Calculamos la desviación típica


4

El tiempo de espera registrado por cinco personas en un banco fue de 5, 6, 7, 8, 10 minutos. Encuentra la desviación media, la varianza y la desviación típica

Solución

1 Calculamos la media aritmética


2Calculamos la desviación media



3Calculamos la varianza



4Calculamos la desviación típica


5

Las calificaciones de María fueron 95, 90, 87, 98, 100. Encuentra la desviación media, la varianza y la desviación típica

Solución

1 Calculamos la media aritmética


2Calculamos la desviación media



3Calculamos la varianza



4Calculamos la desviación típica


Completar las tablas

1

Encuentra la desviación típica para la siguiente tabla:

Solución

1 Completamos la tabla

Añadimos:
    • El producto de la variable por su frecuencia absoluta para calcular la media
    • El producto de la variable al cuadrado por su frecuencia absoluta para calcular la desviación típica
   

2 Media aritmética


3 Desviación típica

2

En un gimnasio los usuarios han utilizado una caminadora durante un mes y los tiempos en minutos vienen dados por la siguiente tabla:

Tiempo Veces

 

Calcular la desviación típica.

Solución

1 Completamos la tabla

Añadimos:
    • El producto de la variable por su frecuencia absoluta para calcular la media
    • El producto de la variable al cuadrado por su frecuencia absoluta para calcular la desviación típica
 

2 Media aritmética


3 Desviación típica

3

Calcular la desviación típica de una distribución estadística que viene dada por la siguiente tabla, la cual representa el volumen de lluvia de 21 días en mililitros:

Mililitros Días
Solución

1 Completamos la tabla

Añadimos:
    • El producto de la variable por su frecuencia absoluta para calcular la media
    • El producto de la variable al cuadrado por su frecuencia absoluta para calcular la desviación típica
 

2 Media aritmética


3 Desviación típica

4

El tiempo de espera de 100 clientes en una sucursal bancaria viene dado por la tabla:

Tiempo Número de clientes

 

Calcular la desviación típica

Solución

1 Completamos la tabla

Añadimos:
    • El producto de la variable por su frecuencia absoluta para calcular la media
    • El producto de la variable al cuadrado por su frecuencia absoluta para calcular la desviación típica
 

2 Media aritmética


3 Desviación típica

5

Las calificaciones de un grupo de estudiantes viene dado en la siguiente tabla:

Calificaciones Número de alumnos


Calcular la desviación típica.

Solución

1 Completamos la tabla con la columna de

 


2 Media aritmética


3 Desviación típica

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,09 (35 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗