Completa las tablas:
1En una clase de 1º ESO de
alumnos se hace una encuesta preguntando a qué dedican su tiempo de ocio. Las respuestas se reflejan en el siguiente diagrama de sectores. Completa la siguiente tabla:

| Hobby | Alumnos | Grados |
|---|---|---|
| Televisión | ![]() | |
| Lectura | ![]() | |
| Deporte | ![]() | |
| Otros | ![]() | |
| Total | º |
| Hobby | Alumnos | Grados |
|---|---|---|
| Televisión | ![]() | ![]() |
| Lectura | ![]() | ![]() |
| Deporte | ![]() | ![]() |
| Otros | ![]() | ![]() |
| Total | ![]() | ![]() |

Televisión



Lectura



Deporte



Otros


2En un instituto se ha realizado una encuesta a los alumnos de 2º de ESO para saber cuáles son los libros que más les gusta leer, y así poder comprar nuevos libros para la biblioteca. Los resultados son los que se muestran en el siguiente diagrama de sectores. Completa la siguiente tabla y, después, contesta a las preguntas que se te plantean:

| Tipo de libro | Alumnos | Grados |
|---|---|---|
| Poesía | ![]() | º |
| Terror | ![]() | º |
| Aventuras | ![]() | º |
| Misterio | ![]() | º |
| Teatro | ![]() | º |
| Total | º |
¿A cuántos estudiantes se les ha realizado la encuesta?
Se ha hecho la encuesta a estudiantes.
¿Cuántos alumnos prefieren los libros de terror?
alumnos prefieren los libros de terror.
¿Qué libros son los que más gustan?
Los libros de
¿Y los que menos?
Los libros de
| Tipo de libro | Alumnos | Grados |
|---|---|---|
| Poesía | ![]() | ![]() |
| Terror | ![]() | ![]() |
| Aventuras | ![]() | ![]() |
| Misterio | ![]() | ![]() |
| Teatro | ![]() | ![]() |
| Total | ![]() | ![]() |

Poesía



Terror



Aventuras



Miedo



Teatro



estudiantes.

alumnos prefieren los libros de terror.


Si tienes dudas puedes consultar la teoría




















Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
4. La tabla registra el ahorro mensual de s/. 100 mensuales. Completa la tabla y contesta.
a) ¿Cuál es la suma de la tercera y cuarta frecuencia absoluta acumulada?
b) ¿Cuántos estudiantes tienen ahorros mayores o iguales que S/. 20, pero menores que S/. 40?
c) ¿Qué porcentaje de estudiantes tienen ahorros menores que S/. 30?
d) ¿A qué intervalo pertenecen los ahorros de la mayoría de los estudiantes?
Lo unico que no me parecio del ejercicio es que al momento de redondear por ejemplo cuando el resultados es .155 asi fue como lo escribi pero me lo marcaba incorrecto, ya que pedia redondear a 16%
Entonces eso complico un poco a la hora de los resultados.
Hola entendemos tu frustración, pero como a veces sucede que algunos libros o maestros piden redondear y otros no, entonces se tomo este criterio que es mas generalizado.
Hola en el ejercicio 1 , punto 2 en la parte de la desviación media creo que hay un 4 de más porque el resultado es parecido me dió 1,52 porque si hacemos el calculo quedan 7,6/5 . Creo que es así. Gracias y buen día.
Hola gracias por visitar nuestra pagina, disculpa pero el artículo que me aparece no los datos que me das, podrías mencionar el titulo del artículo.
deven aver ejersicios de variables estadisticas
Hola te agradecemos la visita a nuestras paginas, vamos a considerar tu recomendación y esperemos pronto tengamos un artículo con el tema que mencionas, para el enriquecimiento de la pagina.