Capítulos
¡Bienvenidos al apasionante mundo de la moda en estadística! En esta serie de ejercicios, exploraremos el concepto de la moda y su aplicación en el análisis de datos.
La moda es una medida de tendencia central que nos permite identificar el valor o valores más frecuentes en un conjunto de datos. En otras palabras, la moda representa el elemento o elementos que aparecen con mayor frecuencia en una muestra o población.
Estos ejercicios te guiarán a través de los conceptos y te desafiarán a aplicar tus conocimientos para encontrar la moda en conjuntos de datos diversos. ¡Vamos a empezar!
Escoge la opción que indica la moda de cada serie de datos:
El número de horas que Carmen ha visto la tele durante cada día de la semana pasada es:
Selecciona una respuesta.
En este caso el valor que más se repite es el
, por lo que tendremos la moda: 
Las veces que se cepilla María los dientes al día durante seis días:
.
Selecciona una respuesta.
En este caso no hay valores que se repitan, por lo que tendremos no se tiene moda
Las notas de los exámenes de matemáticas realizados durante el curso por Pablo son:
.
Selecciona una respuesta.
En este caso el valor que más se repite es el
, por lo que tendremos la moda: 
El número de horas que dedican los veintitrés alumnos de una clase a realizar un trabajo de investigación de Geometría son:
.
Selecciona una respuesta.
En este caso el valor que más se repite es el
, por lo que tendremos la moda: 
Las estaturas en centímetros de un grupo de quince amigos son:
.
Selecciona una respuesta.
En este caso hay dos valores que son los que más se repiten, por lo que tendremos dos modas:
y 
El número de veces que va al cine en un mes cada componente de un grupo de once amigos es:
.
Selecciona una respuesta.
En este caso hay el valor que más se repite es el
, por lo que tendremos la moda: 
Las puntuaciones obtenidas en un test para saber el CI de dieciséis alumnos de una clase son:
.
Selecciona una respuesta.
En este caso hay dos valores que son los que más se repiten, por lo que tendremos dos modas:
y 
Los números obtenidos al lanzar un dado
veces son:
.
Selecciona una respuesta.
En este caso hay dos valores que son los que más se repiten, por lo que tendremos dos modas:
y
3[/latex
El número de goles en cada partido de futbol de la jornada 3 es:
.
Selecciona una respuesta.
En este caso hay el valor que más se repite es el
, por lo que tendremos la moda: 
El número de puntos obtenidos por jugador en un partido de basket ball son:
.
Selecciona una respuesta.
En este caso hay dos valores que son los que más se repiten, por lo que tendremos dos modas:
y 
Contesta a las siguientes preguntas
Las notas de matemáticas de los
alumnos de una clase son:
.
La moda es:
Este campo es obligatorio.
Escribimos la tabla de frecuencias:

La moda es
porque es el valor que más se repite.
Las faltas de asistencia de los
alumnos de la clase anterior:
.
La moda es:
Este campo es obligatorio.
Escribimos la tabla de frecuencias:

La moda es
porque es el valor que más se repite.
Pedro juega 20 partidos de liga con su equipo, anotando la siguiente cantidad de goles por partido:
.
La moda es:
Este campo es obligatorio.
Escribimos la tabla de frecuencias:

La moda es
porque es el valor que más se repite.
El número de clientes atendidos los primeros 24 días del mes por una tienda recien aperturada son:
.
La moda es:
Este campo es obligatorio.
Escribimos la tabla de frecuencias:

La moda es
porque es el valor que más se repite.
La temperatura de los últimos quince días han sido:
.
La moda es:
Este campo es obligatorio.
Escribimos la tabla de frecuencias:

La moda es
porque es el valor que más se repite.
Debido a las altas temperaturas, varias personas han presentado problemas de salud. El número de personas atendidas por 13 hospitales de la región ha sido:
.
La moda es:
Este campo es obligatorio.
Escribimos la tabla de frecuencias:

La moda es
porque es el valor que más se repite.
Las ventas diarias en euros durante los últimos 20 días han sido:
.
La moda es:
Este campo es obligatorio.
Escribimos la tabla de frecuencias:

La moda es
porque es el valor que más se repite.
El peso en kilogramos de 20 personas ha sido:
.
La moda es:
Este campo es obligatorio.
Escribimos la tabla de frecuencias:

La moda es
porque es el valor que más se repite.
Las entregas realizadas por una empresa de mensajería en los últimos 10 días han sido:
.
La moda es:
Este campo es obligatorio.
Escribimos la tabla de frecuencias:

La moda es
porque es el valor que más se repite.
Si tienes dudas puedes consultar la teoría









Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
en la realización de esta actividad vimos de manera clara toda la distribución de datos. en actividad de las diagramas de barra identificamos las categorías y los intervalos de mayor a menor frecuencia, ya que en la actividad de los polígonos llevamos acabo las tendencias y variables de todo el conjunto de datos. esto son las herramientas que mas utilizamos para hacer la interpretación de datos con la ayuda de ka estadística y hace la comparación de diversos grupos y variables.
Hola excelente resumen de lo que se analiza en el artículo, te felicitamos.
4. La tabla registra el ahorro mensual de s/. 100 mensuales. Completa la tabla y contesta.
a) ¿Cuál es la suma de la tercera y cuarta frecuencia absoluta acumulada?
b) ¿Cuántos estudiantes tienen ahorros mayores o iguales que S/. 20, pero menores que S/. 40?
c) ¿Qué porcentaje de estudiantes tienen ahorros menores que S/. 30?
d) ¿A qué intervalo pertenecen los ahorros de la mayoría de los estudiantes?
Lo unico que no me parecio del ejercicio es que al momento de redondear por ejemplo cuando el resultados es .155 asi fue como lo escribi pero me lo marcaba incorrecto, ya que pedia redondear a 16%
Entonces eso complico un poco a la hora de los resultados.
Hola entendemos tu frustración, pero como a veces sucede que algunos libros o maestros piden redondear y otros no, entonces se tomo este criterio que es mas generalizado.
Hola en el ejercicio 1 , punto 2 en la parte de la desviación media creo que hay un 4 de más porque el resultado es parecido me dió 1,52 porque si hacemos el calculo quedan 7,6/5 . Creo que es así. Gracias y buen día.
Hola gracias por visitar nuestra pagina, disculpa pero el artículo que me aparece no los datos que me das, podrías mencionar el titulo del artículo.