Los deciles son medidas estadísticas que dividen un conjunto de datos ordenados en diez partes iguales, lo que permite analizar la distribución de los valores dentro de una muestra o población. En total existen nueve deciles que marcan los valores por debajo de los cuales se encuentra el 10 %, 20 %, ..., hasta el 90 % de los datos.

Los deciles se utilizan con frecuencia en áreas como la economía, la educación y la investigación social, ya que permiten interpretar con mayor detalle la dispersión y la posición de los datos, especialmente en estudios de rendimiento o ingresos.

En este artículo te presentamos ejercicios resueltos paso a paso que te permitirán aprender a calcular deciles correctamente, interpretar su significado y aplicarlos en distintos contextos estadísticos.

Resuelve los siguientes ejercicios:

1

Dadas las series estadísticas:

Calcular los deciles 2 y 7.

Solución

Realizamos el cálculo para la primera serie, para ello primero ordenamos los datos de menor a mayor:

 

Aplicamos la fórmula para obtener la posición del decil 2

El decil 2 es aquel que se encuentra en la posición 2. Así

 

Aplicamos la fórmula para obtener la posición del decil 7

El decil 7 es aquel que se encuentra en la posición 5. Así

 

Realizamos el cálculo para la segunda serie, para ello primero ordenamos los datos de menor a mayor:

Aplicamos la fórmula para obtener la posición del decil 2

El decil 2 es aquel que se encuentra en la posición 2. Así

 

Aplicamos la fórmula para obtener la posición del decil 7

El decil 7 es aquel que se encuentra en la posición 6. Así

2

Calcular los deciles de la distribución de la tabla:

 

 
   
Solución

Cálculo del primer decil

Buscamos el intervalo donde se encuentra el primer decil, multiplicando por y dividiendo por

Buscamos en la columna de las frecuencias acumuladas el intervalo que contiene a

La clase de es:

Aplicaremos la fórmula para el cálculo de deciles para datos agrupados, extrayendo los siguientes datos:

 

Cálculo del segundo decil

Buscamos el intervalo donde se encuentra el segundo decil, multiplicando   por y dividiendo por

Buscamos en la columna de las frecuencias acumuladas el intervalo que contiene a

La clase de es:

Aplicaremos la fórmula para el cálculo de deciles para datos agrupados, extrayendo los siguientes datos:

 

Cálculo del tercer decil

 

Cálculo del cuarto decil

 

Cálculo del quinto decil

 

Cálculo del sexto decil

 

Cálculo del séptimo decil

 

Cálculo del octavo decil

 

Cálculo del noveno decil

3

Una distribución estadística viene dada por la siguiente tabla:

 

 

Hallar los deciles 3 y 6 .

Solución

Completamos la tabla con a frecuencia acumulada:

 

 
     

 

Cálculo del tercer decil

Buscamos el intervalo donde se encuentra el tercer decil, multiplicando   por y dividiendo por

Buscamos en la columna de las frecuencias acumuladas el intervalo que contiene a

La clase de es:

Aplicaremos la fórmula para el cálculo de deciles para datos agrupados, extrayendo los siguientes datos:

 

Cálculo del sexto decil

Buscamos el intervalo donde se encuentra el sexto decil, multiplicando   por y dividiendo por

Buscamos en la columna de las frecuencias acumuladas el intervalo que contiene a

La clase de es:

Aplicaremos la fórmula para el cálculo de deciles para datos agrupados, extrayendo los siguientes datos:

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,54 (24 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗