Las tablas estadísticas son una de las herramientas fundamentales para organizar y presentar información numérica de manera clara y comprensible. A través de ellas es posible resumir grandes volúmenes de datos, identificar patrones, realizar comparaciones y facilitar la interpretación de resultados.

A continuación se presentan ejercicios resueltos que muestran paso a paso cómo construir, interpretar y analizar distintos tipos de tablas estadísticas. El objetivo es que el estudiante no solo aprenda la técnica de elaboración, sino que también desarrolle la capacidad de leer la información que contienen y aplicarla en la resolución de problemas prácticos.

1

Las respuesta a las bebidas favoritas de 20 personas han sido: 

café, agua, refresco, café, agua, refresco, agua, café, refresco, agua, agua, café, refresco, agua, café, agua, agua, agua, café, café.

Construir la tabla de distribución de frecuencias.

Solución
     
2

Se preguntan a 30 personas cuántos libros han leído durante el último mes, las respuestas obtenidas han sido: 

Construir la tabla de distribución de frecuencias.

Solución
     
3

En una heladería se registraron los sabores elegidos por 10 clientes: 

vainilla, chocolate, fresa, vainilla, chocolate, vainilla, fresa, vainilla, chocolate, vainilla

Construir la tabla de distribución de frecuencias.

Solución
     
4

En una escuela se le pregunta a 10 niños, las mascotas que tienen en casa. Sus respuestas han sido: 

perro, gato, perro, pez, perro, gato, perro, ave, perro, gato

Construir la tabla de distribución de frecuencias.

Solución
     
5

Se encuesta a 10 personas para saber que red social utilizan con mayor frecuencia. Las respuestas obtenidas son: 

Instagram, Facebook, TikTok, Instagram, TikTok, Facebook, Instagram, TikTok, Instagram, Facebook

Construir la tabla de distribución de frecuencias.

Solución
     
6

Las puntuaciones obtenidas por un grupo de en una prueba han sido:

Construir la tabla de distribución de frecuencias.

Solución
Recuento
III
I
IIII
III
I
II
I
       
7

Los alumnos de una clase han obtenido las siguientes puntuaciones, sobre , en un examen de Física.

 

 

Construir la tabla de frecuencias.

Solución

1 Se localizan los valores menor y mayor de la distribución. En este caso son y .

 

2 Se restan y se busca un número entero un poco mayor que la diferencia y que sea divisible por el número de intervalos queramos establecer.

 

Es conveniente que el número de intervalos oscile entre y .

 

En este caso, , incrementamos el número hasta , intervalos.

 

Se forman los intervalos teniendo presente que el límite inferior de una clase pertenece al intervalo, pero el límite superior no pertenece intervalo, se cuenta en el siguiente intervalo.

 

ci es la marca de clase que es el punto medio de cada intervalo.

 
       
8

El número de estrellas de los hoteles de una ciudad viene dado por la siguiente serie:

Construir la tabla de distribución de frecuencias.

Solución
Recuento
Recuento 6
Recuento 12
Recuento 16
IIII
       
9

Las calificaciones de alumnos en Matemáticas han sido las siguientes:

Construir la tabla de distribución de frecuencias.

Solución
     
10

Durante el mes de julio, en una ciudad se han registrado las siguientes temperaturas máximas:

Construir la tabla de distribución de frecuencias.

Solución
Recuento
       

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,13 (56 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗