Divisiones por medio de la regla de Ruffini
Usa la regla de Ruffini para obtener el cociente y el resto de las siguientes divisiones:
1 dividido por
Cociente: + −
Resto:
El procedimiento de la regla de Ruffini queda como sigue —observa que los coeficientes del dividendo se escriben en la primera fila—:
De esta manera,tenemos que el cociente y el residuo de la división son,
Cociente:
Residuo:
2 dividido por
Cociente: + + +
Resto:
El procedimiento del método de Ruffini es:
De manera que el cociente y el residuo son:
Cociente:
Residuo:
3 dividido por
Cociente: − + − + − +
Resto:
El procedimiento en este caso es el siguiente. Observemos que llenamos de ceros para considerar todas las potencias (hasta el grado 7) del dividendo:
De este modo, el cociente y el residuo está dado por:
Cociente:
Residuo:
Problemas que requieren la regla de Ruffini
Utilizando la regla de Ruffini resuelve los siguientes problemas:
4 Determina el valor de la constante para que el polinomio
sea divisible por
.
=
Primero, dividimos entre
:
El residuo debe ser cero, es decir,
Así, tenemos que,
5 Determina el valor de la constante para que el resto de la división de
por
sea igual a 11
En primer lugar, dividimos entre
:
El residuo debe ser 11, es decir
Por lo que
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
baja
sigue bajando
ya queda poco
un poco mas y ya esta
si pusieran las respuestas mejor
Hola, Alba:
Para ver las soluciones tienes que pulsar el botón «corregir»
Un saludo
excelente
Pero yo ya hice todo y no se si esta bien o mal
Hola, tienes que darle a corregir, el botón rosa que hay al final del artículo
Bien
cool
😁
Excelente planteamiento y buenos ejercicios.
Me confundí un poco ingresando los datos en el ejercicio 3, pues a primera vista no me di cuenta que los signos ya estaban fijos en donde se ingresan los datos del resultado.
Todos los demás resultados me dieron bien. Gracias por tomarse el tiempo para realizar este tipo de actividades.