Opera los siguientes monomios:

1

Tenemos una suma de monomios semejantes, por lo que obtendremos otro monomio con la misma parte literal y cuyo coeficiente es la suma de los coeficientes, es decir,

2

Similar al ejercicio anterior, pero en este caso restamos los coeficientes y nos quedamos con la misma parte literal, obteniendo

3

El producto de un número por un monomio es otro monomio semejante cuyo coeficiente es el producto del coeficiente del monomio por el número, es decir, solo multiplicaremos los coeficientes :

4

Recordemos que la multiplicación de monomios es otro monomio que tiene por coeficiente el producto de los coeficientes y cuya parte literal se obtiene multiplicando las potencias que tengan la misma base, es decir, sumando los exponentes, por lo que en el siguiente caso multiplicamos los coeficientes obteniendo y obtenemos el resto multiplicando las potencias que tienen la misma base

5 =

Recordemos que la división de monomios es otro monomio que tiene por coeficiente el cociente de los coeficientes y cuya parte literal se obtiene dividiendo las potencias que tengan la misma base, es decir, restando los exponentes, en este caso

6 =

Igual que en el ejercicio anterior, dividimos los coeficientes y en este caso las únicas variables con misma base son y por lo que son los únicos que cambian, obteniendo

7

Primero elevamos todos los elementos dentro del exponente

después multiplicamos los coeficientes

8

Elevamos todos los elementos dentro del exponente

9

Igual al ejercicio anterior, elevamos todos los elementos dentro de los paréntesis del exponente

10

Elevamos al cubo individualmente, el coeficiente y el resto de los elementos

Si tienes dudas puedes consultar la teoría

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (144 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗