Realizar las siguientes igualdades notables:

Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (72 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (56 opiniones)
Agustina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (280 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (72 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (56 opiniones)
Agustina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (280 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Binomio al cuadrado

1

1 Se trata de un binomio al cuadrado

2 Identificamos los elementos

3 Sustituimos en la fórmula del binomio al cuadrado

4 Resolvemos cada uno de los términos

Trinomio al cuadrado

2

1 Se trata de un trinomio al cuadrado, para realizarlo agrupamos en dos

2 Aplicamos la fórmula de binomio al cuadrado

3 Identificamos los elementos

4 Sustituimos en la fórmula del binomio al cuadrado

5 Resolvemos el primer término, el cual es un binomio al cuadrado

6 Sustituimos el resultado anterior y simplificamos

Polinomio al cuadrado

3

1 Se trata de un trinomio al cuadrado, para realizarlo agrupamos en dos

2 Aplicamos la fórmula de binomio al cuadrado

3 Identificamos los elementos

4 Sustituimos en la fórmula del binomio al cuadrado

5 Resolvemos el primer y tercer término, los cuales son binomios al cuadrado

6 Resolvemos el segundo término

7 Sustituimos los resultados anteriores y simplificamos

Suma por diferencias

4

1 Se trata de una suma de diferencias que es igual a una diferencia de cuadrados

2 Identificamos los elementos

3 Sustituimos en la fórmula de suma por diferencias

4 Resolvemos cada uno de los términos

5

1 Se trata de una suma por diferencias, para realizarlo agrupamos en dos

2 Aplicamos la fórmula de suma por diferencias

3 Identificamos los elementos

4 Sustituimos en la fórmula de suma por diferencias

5 Resolvemos el segundo término, el cual es un binomio al cuadrado

6 Sustituimos el resultado anterior y simplificamos

Binomio al cubo

6

1 Se trata de un binomio al cubo

2 Identificamos los elementos

3 Sustituimos en la fórmula del binomio al cubo

4 Resolvemos cada uno de los términos

Suma y diferencia de cubos

7

1 Se trata de una suma de cubos

2 Identificamos los elementos

,

luego

3 Sustituimos en la fórmula de suma de cubos

4 Desarrollamos los términos que lo requieran

8

1 Se trata de una diferencia de cubos

2 Identificamos los elementos

,

luego

3 Sustituimos en la fórmula de diferencia de cubos

4 Desarrollamos los términos que lo requieran

Producto de dos binomios que tienen un término en común

9

1 Se trata de un producto de dos binomios con un término en común

2 Identificamos los elementos

,

3 Sustituimos en la fórmula de producto de dos binomios con un término en común

4 Desarrollamos los términos que lo requieran

10

1 Se trata de un producto de dos binomios con un término en común

2 Identificamos los elementos

,

3 Sustituimos en la fórmula de producto de dos binomios con un término en común

4 Desarrollamos los términos que lo requieran

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (47 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗