1 Si a ambos miembros de una ecuación de un sistema se les suma o se les resta una misma expresión, el sistema resultante es equivalente con el inicial.
2 Si multiplicamos o dividimos ambos miembros de las ecuaciones de un sistema por un número distinto de cero, el sistema resultante es equivalente.
3 Si sumamos o restamos a una ecuación de un sistema otra ecuación del mismo sistema, el sistema resultante es equivalente al dado.
4 Si en un sistema se sustituye una ecuación por otra que resulte de sumar las dos ecuaciones del sistema previamente multiplicadas o divididas por números no nulos, resulta otro sistema equivalente al primero.
5 Si en un sistema se cambia el orden de las ecuaciones o el orden de las incógnitas, resulta otro sistema equivalente.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
8y+4(×-2)=2-6(2×+9)
Me puede ayudar a encontrar la solucion..xfavor
Necesito el apellido de la profesora Marta, siempre utilizo tus paginas para mis trabajos para se me dificulta anexarte a la bibliografia
Hola Fabiana, te aconsejamos usar citation machine, pegando la URL del artículo que quieras citar. ¡Un saludo!
yo queria metodo de las equibalencias
Hola, si buscas el método de igualación, te aconsejamos usar el buscador arriba a la derecha para encontrar nuestras páginas sobre el tema. ¡Un saludo! 🙂