La diferencia de sucesos , es el suceso formado por todos los elementos de
que no son de
.
Es decir, la diferencia de los sucesos y
se verifica cuando lo hace
y no
.
se lee como "
menos
".
Consideramos el experimento que consiste en lanzar un dado, si y
. Calcular
.
Propiedad de la diferencia de sucesos
Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Probabilidad de la diferencia de sucesos
Ejemplo:
La probabilidad de que un Juan apruebe un examen es de y la de que Hugo apruebe es de
. Se pide calcular la probabilidad:
De que Juan apruebe y Hugo no.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
me pueden ayudar a saber que union hay entre suceso y probabilidad
En un gran complejo industrial, el departamento de mantenimiento tiene instrucciones de reemplazar los focos de iluminación antes de que se fundan, sin dejar, por ello, de obtener un uso máximo de cada uno. Se sabe que la duración de los focos tiene una distribución normal, con media de 600 horas de uso y desviación estándar de 60 horas. ¿Cuándo deberá sustituirse un foco a fin de que no se fundan más del 5% de ellos mientras se usan?
me pueden ayudar estoy en un examen
Ayuda En que se diferencia suceso y probabilidad
Crees que al lanzar un dado se dé un evento imposible?
Entre sucesos y eventos ¿que existe diferencia o semejanza?
Verdadero o falso
Dos sucesos son incompatibles si su intercección es diferente al vacio
Hola Enalvis, son dos maneras de ilustrar el mismo concepto. ¡Un saludo!
Hola, el suceso es un evento posible y la probabilidad es el cálculo matemático de la posibilidad que un tal evento ocurre. Por ejemplo, si tenemos una bolsa con 5 bolas negras y 15 bolas blancas, y elegimos al azar una de las bolas, los eventos posibles son : elegir una bola blanca; elegir una bola negra. Hay entonces dos sucesos (o eventos). La probabilidad de elegir una bola blanca es 15/20 (0.75) y una bola negra es 5/20 (0.25). Esperamos haber podido ayudarte. ¡Un saludo!
Cuáles son las diferencias y semejanzas entre experimentos aleatorios y experimentos compuestos?
Hola.
Un experimento aleatorio es aquél en el que si lo repetimos con las mismas condiciones iniciales no garantiza los mismos resultados. Así, por ejemplo, al lanzar una moneda, lanzar, la extracción de las bolas de sorteos, loterías, etc. son experiencias que consideramos aleatorias puesto que en ellas no podemos predecir los resultados.
Un experimento compuesto es aquel que consta de dos o más experimentos aleatorios simples. Es decir, si tiramos un dado, o una moneda, son experimentos aleatorios simples, pero si realizamos el experimento de tirar un dado y posteriormente una moneda, estamos realizando un experimento compuesto.
La única diferencia es que mientras que el experimento compuesto esta conformado por dos o más experimentos aleatorios y por lo tanto su complejidad aumenta, pero aun así sigue dependiendo del azar.
Saludos.