Concepto de la ecuación de segundo grado incompleta

Una ecuación de segundo grado es incompleta cuando alguno de los coeficientes: b o c, o ambos, son iguales a cero, por tanto podemos encontrarnos con tres tipos de ecuaciones de segundo grado incompletas.
Primer caso
Cuando ambos coeficientes son iguales a cero, la ecuación de segundo grado incompleta es la siguiente:
Si b=0 y c=0 entonces ax² = 0 (ecuación de segundo grado incompleta).
Para este tipo de ecuación la solución es siempre x = 0.
Ejemplos de ecuaciones de segundo grado incompletas caso uno
1 
2 
Segundo caso
Cuando el coeficiente c es igual a cero, la ecuación de segundo grado incompleta es la siguiente:
Si c=0 entonces ax² + bx = 0 (ecuación de segundo grado incompleta).
Veamos como se extraen las soluciones:
1 Extraemos factor común x.

2 Como tenemos un producto igualado a cero, o un factor es cero, o el otro factor es cero, o ambos son cero.

3 Por lo tanto, las soluciones son:

Ejemplos de ecuaciones de segundo grado incompletas caso dos
1 
Sacamos el factor común x.

Como tenemos un producto igualado a cero, igualamos los factores a cero.

Las soluciones son:

2 
Sacamos el factor común 3x.

Como tenemos un producto igualado a cero, igualamos los factores a cero.

Las soluciones son:

Tercer caso
Cuando el coeficiente b es igual a cero, la ecuación de segundo grado incompleta es la siguiente:
Si b=0 entonces ax² + c = 0 (ecuación de segundo grado incompleta).
Veamos como se extraen las soluciones:
1 Pasamos el término c al segundo miembro cambiando de signo.

2 Pasamos el coeficiente a al segundo miembro, dividiendo.

3 Se efectúa la raíz cuadrada en ambos lados de la igualdad, y obtenemos dos soluciones uno positivo y otro negativo, es decir:

Ejemplos de ecuaciones de segundo grado incompletas caso tres
1 
Pasamos el término c al segundo miembro cambiando de signo.

Pasamos el coeficiente a al segundo miembro, dividiendo.

Se efectúa la raíz cuadrada en ambos lados de la igualdad, y obtenemos dos soluciones uno positivo y otro negativo, es decir:

2 
Pasamos el término c al segundo miembro cambiando de signo.

Pasamos el coeficiente a al segundo miembro dividiendo, pero como este es 1 el resultado es el mismo que el paso anterior.
Al efectuar la raíz cuadrada en ambos lados de la igualdad, obtenemos un radicando negativo el cual no tiene solución en los números reales.










Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
SRS. SUPERPROF.- CIENCIAS MATEMÁTICAS, REQUIERE DIFERENTES METODOLOGÍAS EN BIEN DE LOS EDUCANDOS. EL ESFUERZOS QUE VOSOTRO BRINDAN OBVIAMENTE ES EN BIEN DE NUESTRAS FUTURAS GENERACIONES. INFINITAS GRACIAS POR VUESTRAS HONORABLES DEDICACIONES. EN VERDAD, INFINITAS GRACIAS. DIOS LES ILUMINE POR SIEMPRE. BENDICIONES. AMEN.
2x+y-z=-1
X-2y+z=5
3x-y-2z=0
Me encuentro realizando los ejercicios de la pagina con mi hija a la cual le estoy explicando los metodos de resolucion geometricos y me encuentro con que dos de los ejercicios se los han calificado mal, las respuestas que tenemos son las misma ella y yo pues siguio los metodos paso a paso, pero nos encontramos con que el primer ejercicio califica la respuesta al reves y el segundo se la califica mal por no redondear el decimal… el segundo punto podria ser mas comprensible, pero el primero trajo a mi niña trantando de entender por que estaba mal durante 15 minutos hasta que vio que se le evaluava con los resultados cambiados, si el orden de los resultados importa para calificarlos, sean mas claros con donde los quieres pues el problema dice que el largo de un area es el triple del ancho del otro lado, en el largo pusimos la respuesta que es 3X = 131.25 y en ancho pusimos x que es 43.75, pues la pagina lo reviso como erroneo punoniendo que las cajas o las etiquetas del archivo html estan mal asignadas
Una disculpa ya se corrigió.
Y con a>1?
Hola podrías hacernos el favor de dar mas información como el número de ejercicio para poder resolver tu duda.
2x+y-z=-1
X-2y+z=5
3x-y-2z=0
Ecuaciones metodo Guss jordan
no entiendo deberían explicar un poco mas detallado
Hola, entendemos tu punto, pero para lograrlo podrías mencionar mas específicamente donde no entendiste y con gusto te ayudamos.