Las ecuaciones racionales son ecuaciones en las que aparecen fracciones polinómicas.

Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (338 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (72 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (56 opiniones)
Agustina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (281 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (54 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (338 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (72 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (56 opiniones)
Agustina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (281 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (54 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Resolver ecuaciones racionales

Para resolver ecuaciones fraccionarias o racionales se multiplican ambos miembros de la ecuación por el mínimo común múltiplo de los denominadores.

Debemos comprobar las soluciones, para rechazar posibles soluciones extrañas provenientes de la ecuación transformada (la resultante de multiplicar por el mínimo común múltiplo), pero que no lo son de la ecuación original.

Ejemplo de resolución de ecuaciones racionales

1

Reducimos a común denominador, para ello calculamos el m.c.m. de los denominadores:

Dividimos el m.c.m. entre cada denominador y el resultado lo multiplicamos por el numerador correspondiente

Pasamos el denominador multiplicando por lo que nos queda:

Despejando la variable

Comprobamos la solución

La ecuación no tiene solución para porque se anulan los denominadores, no existe una fracción con denominador cero

2

Calculamos el mcm de los denominadores:

Dividimos el m.c.m. entre cada denominador y el resultado lo multiplicamos por el numerador correspondiente

Resolvemos la ecuación de segundo grado resultante

         

Comprobamos las soluciones:

Para

   sí es solución de la ecuación.

Para

   sí es solución de la ecuación.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (105 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗