Bienvenidos a nuestra sección dedicada a la resolución de Ecuaciones Lineales y su aplicación en una amplia variedad de problemas. Las ecuaciones lineales son la base de las matemáticas y tienen una amplia gama de aplicaciones en diversos campos, desde la física hasta la economía. En esta guía, los acompañaremos en un viaje de aprendizaje que abarca tanto la resolución de ecuaciones lineales como su aplicación en situaciones del mundo real.

La resolución de una ecuación lineal implica encontrar el valor o los valores de una variable desconocida que hacen que la ecuación sea verdadera. Es un proceso sistemático que involucra manipulación algebraica cuidadosa. Además, aprenderemos a aplicar ecuaciones lineales para resolver problemas prácticos en diversas disciplinas.

Es fundamental recordar que el conocimiento y la aplicación de las ecuaciones lineales son habilidades esenciales en matemáticas y en la resolución de problemas cotidianos. A lo largo de esta guía, exploraremos ejercicios que nos ayudarán a comprender cómo utilizar esta herramienta matemática para analizar y resolver situaciones que podemos encontrarnos en nuestro día a día.

Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (274 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (274 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Ejercicios de ecuaciones

1

Solución

1Realizamos las multiplicaciones en ambos lados de la ecuación





2Sumamos y restamos términos semejantes en ambos lados de la ecuación





3Para despejar , primero sumamos en ambos lados de la ecuación y simplificamos





4Para obtener , ahora multiplicamos por en ambos lados de la ecuación y simplificamos





Así, es la solución de la ecuación

2

Solución

1Realizamos las multiplicaciones





2Sumamos y restamos términos semejantes en ambos lados de la ecuación





3Para despejar , primero restamos y en ambos lados de la ecuación y simplificamos





4Para obtener , ahora multiplicamos por en ambos lados de la ecuación y simplificamos





Así, es la solución de la ecuación

3

Solución

1Calculamos el





2Multiplicamos ambos lados de la ecuación por el





3Sumamos y restamos términos semejantes en ambos lados de la ecuación





4Para despejar , primero restamos y sumamos en ambos lados de la ecuación y simplificamos





5Para obtener , ahora multiplicamos por en ambos lados de la ecuación y simplificamos





Así, es la solución de la ecuación

4

Solución

1Realizamos las multiplicaciones y simplificamos las fracciones





2Calculamos el de los denominadores





3Multiplicamos ambos lados de la ecuación por el





4Sumamos y restamos términos semejantes en ambos lados de la ecuación





5Para despejar , multiplicamos por en ambos lados de la ecuación y simplificamos





Así, es la solución de la ecuación

5

Solución

1Multiplicamos ambos lados de la ecuación por y y simplificamos





2Realizamos las multiplicaciones





3Restamos y sumamos en ambos lados de la ecuación





Así, es la solución de la ecuación

6

Solución

1Quitamos los corchetes





2Calculamos el de los denominadores





3Multiplicamos por el ambos lados de la ecuación





4Sumamos y restamos términos semejantes





5Restamos y en ambos lados de la ecuación





6Multiplicamos ambos lados de la ecuación por





Así, es la solución de la ecuación

7

Solución

1Resolvemos empleando la fórmula para encontrar las raíces de la ecuación de segundo grado



Las raíces son

 

 


2Las raíces de la ecuación son las soluciones de la misma. Así, las soluciones buscadas son y

8

Solución

1Resolvemos empleando la fórmula para encontrar las raíces de la ecuación de segundo grado



Como en los reales no existen raíces de números negativos, concluimos que la ecuación no tiene soluciones reales.

9

Solución

1Resolvemos empleando la fórmula para encontrar las raíces de la ecuación de segundo grado



Las raíces son

 

 


2Las raíces de la ecuación son las soluciones de la misma. Así, las soluciones buscadas son y

10

Solución

1Resolvemos empleando la fórmula para encontrar las raíces de la ecuación de segundo grado



Las raíces son

 

 


2Las raíces de la ecuación son las soluciones de la misma. Así, las soluciones buscadas son y

Problemas de aplicación

1

Un padre tiene 35 años y su hijo 5. ¿Al cabo de cuántos años será la edad del padre tres veces mayor que la edad del hijo?

Solución

1La edad actual del padre es 35 y la del hijo es 5, mientras que son los años que tienen que pasar para que se cumpla la condición dada

 

2Escribimos la condición dada en forma de ecuación

 

 

3Realizamos la multiplicación

 

 

4Restamos y en ambos lados de la ecuación

 

 

5Para despejar , multiplicamos por ambos lados de la ecuación y simplificamos

 

 

6Dentro de años, la edad del padre será tres veces mayor que la de su hijo.

2

Si al doble de un número se le resta su mitad resulta 54. ¿Cuál es el número?

Solución

1Como no conocemos el número solicitado, lo representamos por

 

2Escribimos la condición dada en forma de ecuación

 

 

3Multiplicamos por 2 ambos lados de la ecuación

 

 

4Multiplicamos por  en ambos lados de la ecuación

 

 

5El número buscado es

3

La base de un rectángulo es doble que su altura. ¿Cuáles son sus dimensiones si el perímetro mide 30 cm?

Solución

1Representamos la altura por , por lo que su base es

 

2Escribimos la condición del perímetro en forma de ecuación

 

 

3Realizamos las multiplicaciones y sumamos términos semejantes

 

 

4Multiplicamos por en ambos lados de la ecuación

 

 

5La altura es y su base es

4

En una reunión hay doble número de mujeres que de hombres y triple número de niños que de hombres y mujeres juntos. ¿Cuántos hombres, mujeres y niños hay si la reunión la componen 96 personas?

Solución

1Representamos el número de hombres por , por lo que el número de mujeres es y el número de niños es

 

2Escribimos la condición dada en forma de ecuación

 

 

3Realizamos las multiplicaciones y sumamos términos semejantes

 

 

4Multiplicamos por en ambos lados de la ecuación

 

 

5El número de hombres es , el de mujeres es y el de niños es

5

Se han consumido de un bidón de aceite. Reponemos y el bidón ha quedado lleno hasta sus partes. Calcula la capacidad del bidón.

Solución

1Llamamos a la capacidad del bidón y como hemos consumido de su capacidad quedará

 

 

2Reponiendo se escribe la segunda condición dada en forma de ecuación

 

 

3Multiplicamos por el en ambos lados de la ecuación

 

 

4Restamos y en ambos lados de la ecuación

 

 

5Multiplicamos por en ambos lados de la ecuación

 

 

5La capacidad de bidón es

6

Una granja tiene cerdos y pavos, en total hay 35 cabezas y 116 patas. ¿Cuántos cerdos y pavos hay?

Solución

1Llamamos a la cantidad de cabezas de cerdos y como en total hay 35 cabezas, entonces es el número de cabezas de pavos

 

2Escribimos la condición de las patas, para lo cual los cerdos cuentan con 4 patas y los pavos con 2

 

 

3Multiplicamos y luego sumamos términos semejantes

 

 

4Restamos en ambos lados de la ecuación

 

 

5Multiplicamos por en ambos lados de la ecuación

 

 

5Hay cerdos y pavos.

7

Luís hizo un viaje en el coche, en el cual consumió de gasolina. El trayecto lo hizo en dos etapas: en la primera, consumió de la gasolina que tenía el depósito y en la segunda etapa, la mitad de la gasolina que le queda. Se pide la cantidad de litros de gasolina que se tenía en el depósito y los litros consumidos en cada etapa.

Solución

1Llamamos a los litros de gasolina que tenía el depósito

 

2Escribimos la condición de la primera etapa

 

 

3Escribimos la condición de la segunda etapa

 

 

4Para encontrar la cantidad de gasolina que tenía el depósito, sumamos lo consumido en ambas etapas, lo cual es igual a

 

 

5Multiplicamos por en ambos lados de la ecuación

 

 

6Multiplicamos por en ambos lados de la ecuación

 

 

Así, el depósito tenía

 

En la primera etapa se consumió , mientras que en la segunda etapa se consumió

8

En una librería, Ana compra un libro con la tercera parte de su dinero y un cómic con las dos terceras partes de lo que le quedaba. Al salir de la librería tenía 12 €. ¿Cuánto dinero tenía Ana?

Solución

1Llamamos al total de dinero

 

2Escribimos la condición del libro

 

 

3Escribimos la condición para el cómic

 

 

4Para encontrar la cantidad de dinero que tenía, sumamos los gastos del libro y el cómic junto con el dinero sobrante

 

 

5Multiplicamos por en ambos lados de la ecuación y sumamos términos semejantes

 

 

6Restamos y en ambos lados de la ecuación

 

 

7Multiplicamos por en ambos lados de la ecuación

 

 

Así, Ana tenía

9

Un camión sale de una ciudad a una velocidad de 40 km/h. Una hora más tarde sale de la misma ciudad y en la misma dirección y sentido un coche a 60 km/h. Encuentra el tiempo que tardará en alcanzarle.

Solución

1Llamamos al tiempo empleado por el camión, luego el tiempo empleado por el coche es

 

2Ambos vehículos recorren la misma distancia, por lo que

 

 

3Realizamos la multiplicación

 

 

4Restamos en ambos lados de la ecuación

 

 

5Multiplicamos por en ambos lados de la ecuación

 

 

Así, para que los vehículos se alcancen, el camión emplea mientras que el coche emplea

10

Las dos cifras de un número son consecutivas. La mayor es la de las decenas y la menor la de las unidades. El número es igual a seis veces la suma de las cifras. ¿Cuál es el número?

Solución

1Llamamos a la cifra de la unidad, luego al ser consecutivas, la cifra de las decenas es

 

2Si tenemos un número de dos cifras, por ejemplo podemos descomponerlo, de este modo:

 

 

3Nuestro número de dos cifras es , con la condición se obtiene

 

 

4Restamos y en ambos lados de la ecuación

 

 

5Multiplicamos por en ambos lados de la ecuación y se obtiene

 

Así, el número buscado es

 

11

Supongamos que estás ahorrando dinero para comprar un nuevo teléfono celular que cuesta $700. Tienes un trabajo de medio tiempo y ganas $50 por día trabajado. Además, recibes una asignación semanal de $20 de tus padres. Supongamos que gastas $3 por cada día que vas a trabajar. Quieres saber cuántos días a la semana necesitas trabajar para poder comprar el teléfono celular en un cierto número de semanas. ¿Cuántos días a la semana necesitas trabajar para comprar el teléfono celular en 8 semanas?

Solución

Sea el número de días que trabajamos por semana. Entonces, el monto neto por semana que generamos al trabajar es de . Ahora, vemos que gastamos semanales en transporte, y ganamos $20 semanales adicionales. Entonces, por semana generamos



Entonces, en 8 semanas generamos



Si en este lapso necesitamos un mínimo de $700, obtenemos la siguiente ecuación:



Es decir, si trabajamos al menos 1.7 días a la semana, podemos comprar el celular en 8 semanas.

12

Una tienda de ropa vende camisetas a un precio fijo de $15 cada una. Además, la tienda cobra un cargo de envío de $5 por cada pedido realizado. Un cliente quiere comprar un número desconocido de camisetas y está dispuesto a gastar un máximo de $80 en total, incluyendo el precio de las camisetas y el cargo de envío. ¿Cuántas camisetas puede comprar el cliente sin exceder su presupuesto de $80?

Solución

Sea el número de camisetas que el cliente puede comprar. Entonces, la ecuación por considerar es



Entonces, despejamos para la variable:



Es decir, el cliente con un presupuesto de $80 solo puede comprar a lo mas 5 camisetas.

13

Un estudiante trabaja durante el verano para ahorrar dinero para sus gastos escolares. Gana $8 por hora trabajada y planea trabajar un número de horas desconocido durante las vacaciones. Además, sus gastos escolares ascienden a $600. El estudiante quiere saber cuántas horas debe trabajar para cubrir sus gastos escolares. ¿Cuántas horas necesita trabajar? Si solo se le permite trabajar 6 horas diarias, ¿cuátos días debe trabajar?

Solución

Sea el número de horas que debe trabajar. Entonces, el dinero ganado se puede calcular de la siguiente manera:

 


Dinero Ganado = (Dinero por hora) * (horas trabajadas)


Si necesitamos $600, entonces queremos que dinero ganado sea 600, y debemos depsejar para las horas trabajadas.



Es decir, debe trabajar 75 horas para completar su objetivo. Ahora bien, si solo puede trabajar 6 horas diarias, entonces debe trabajar por



Como debe completar la jornada, debe trabajar por 13 dís completos.

14

Una empresa de envío ofrece dos tipos de tarifas para el envío de paquetes. La Tarifa A cobra un cargo fijo de $10 más $2 por cada libra de peso del paquete. La Tarifa B cobra un cargo fijo de $15 más $1.50 por cada libra de peso del paquete. ¿Cuánto debe pesar un paquete para que ambas tarifas cobren la misma cantidad?

Solución

Sea el peso del paquete que queremos enviar. Buscamos un peso tal que



Entonces, depejamos para el peso:



Entonces, para que ambas tarifas sean iguales, nuestro paquete debe pesar 10 libras.

15

Un cliente está comparando dos planes de telefonía celular. El Plan A ofrece un costo fijo mensual de $30 más $0.10 por minuto de llamadas. El Plan B ofrece un costo fijo mensual de $45 más $0.05 por minuto de llamadas. ¿Cuántos minutos debe utilizar el cliente para que ambos planes cobren la misma cantidad?

Solución

Sea el número de minutos que el cliente utiliza. Entonces, buscamos una cantidad de minutos tal que



Es decir, un tal que la tarifa de ambos planes sean iguales.
Entonces, depejamos para el tiempo en minutos:



Entonces, a los 300 minutos de servicio, ambas tarifas coniciden.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (309 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗