Un sistema de ecuaciones es no lineal cuándo al menos una de sus ecuaciones no es de primer grado.

Ejemplo:

Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (71 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (56 opiniones)
Agustina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (278 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (54 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (71 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (56 opiniones)
Agustina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (278 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (54 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Pasos del método de sustitución

La resolución de estos sistemas se suele hacer por el método de sustitución, para ello seguiremos los siguientes pasos:

1 Se despeja una incógnita en una de las ecuaciones, preferentemente en la de primer grado.

2 Se sustituye el valor de la incógnita despejada en la otra ecuación.

3 Se resuelve la ecuación resultante.

4 Cada uno de los valores obtenidos se sustituyen en la otra ecuación. Se obtienen así los valores correspondientes de la otra incógnita.

Ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones

1

1 Despejamos una incógnita de la ecuación de primer grado

2 Sustituimos en la otra ecuación

Desarrollamos

Notamos que se trata de la ecuación cuadrática

3 Resolvemos

Por fórmula general sabemos que

4 Obtenemos el valor de la otra incógnita

2

1 Despejamos una incógnita de la ecuación de primer grado

2 Sustituimos en la otra ecuación

Desarrollamos

Notamos que se trata de la ecuación cuadrática

3 Resolvemos

Por fórmula general sabemos que

4 Obtenemos el valor de la otra incógnita

3

1 Despejamos una incógnita de una de las ecuaciones
En este caso no hay de primer grado, pero notamos que x ya está despejada en la primera ecuación.

2 Sustituimos en la otra ecuación

Despejamos la raíz

Elevamos al cuadrado

Desarrollamos

3 Resolvemos

4 Obtenemos el valor de la otra incógnita

4 

1 Cambio de variableNotamos que bajo el cambio de variable

La ecuación original quedaría

2 Despejamos una incógnita de una de las ecuaciones

3 Sustituimos en la otra ecuación

Desarrollamos

4 Resolvemos

Por fórmula general sabemos que

5 Obtenemos el valor de la otra incógnita

5 Consideramos el cambio de variable que hicimos al principio

Con la solución de

Con la solución de

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,10 (131 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗