¡Bienvenido a nuestra página dedicada a ejercicios de resolución de triángulos! ¿Alguna vez te has preguntado cómo determinar la longitud de un lado desconocido de un triángulo? ¿O cómo encontrar esos ángulos ocultos que desafían tu intuición? Nuestro objetivo es brindarte las herramientas y técnicas necesarias para resolver estos acertijos geométricos con facilidad.

Acompáñanos a explorar los diferentes métodos para resolver triángulos, desde el clásico Teorema de Pitágoras hasta las sofisticadas Leyes de Senos y Cosenos. Tambén, aprenderemos sobre triángulos especiales y sus propiedades únicas, y cómo aplicar esta información en situaciones del mundo real.

Estamos seguros de que esta serie de ejercicios que hemos diseñado para ti te servirán para que te conviertas en todo un experto en la resolución de tríangulos. !Adelante!

1

De un triángulo rectángulo , se conocen y . Resolver el triángulo.

Solución

ejercicio resuelto de resolucion de triangulos 1


1Expresamos el seno del ángulo



Aplicamos la función a ambos lados de la ecuación y se obtiene



2El ángulo . Calculamos el ángulo



3Para calcular el lado empleamos la función coseno para el ángulo



Despejamos y resolvemos


2

De un triángulo rectángulo , se conocen y . Resolver el triángulo.

Solución

ejercicio resuelto de resolucion de triangulos 2


1Expresamos la tangente del ángulo



Aplicamos la función a ambos lados de la ecuación y se obtiene



2El ángulo . Calculamos el ángulo



3Para calcular el lado empleamos la función seno para el ángulo



Despejamos y resolvemos


3

De un triángulo rectángulo , se conocen y . Resolver el triángulo.

Solución

ejercicio resuelto de resolucion de triangulos 3


1El ángulo . Calculamos el ángulo



2Expresamos el seno del ángulo



Despejamos y resolvemos



3Para calcular el lado empleamos la función coseno para el ángulo



Despejamos y resolvemos


4

De un triángulo rectángulo , se conocen y . Resolver el triángulo

Solución

ejercicio resuelto de resolucion de triangulos 4


1El ángulo . Calculamos el ángulo



2Expresamos el seno del ángulo



Despejamos y resolvemos



3Para calcular el lado empleamos la función tangente para el ángulo



Despejamos y resolvemos


5

Un dirigible que está volando a de altura, distingue un pueblo con un ángulo de depresión de . ¿A qué distancia del pueblo se halla?

Solución

1Representamos gráficamente los datos proporcionados


ejercicio resuelto de resolucion de triangulos 5


2Expresamos la tangente del ángulo



Despejamos la distancia y resolvemos


6

Hallar el radio de una circunferencia sabiendo que una cuerda de tiene como arco correspondiente uno de .

Solución

1Representamos gráficamente los datos proporcionados


ejercicio resuelto de resolucion de triangulos 6


2Se forma un triángulo isósceles cuyos lados iguales corresponden al radio de la circunferencia. Consideramos el punto medio del segmento , luego el triángulo es rectángulo y bisecta al ángulo


3Calculamos el seno del ángulo



Despejamos la distancia y resolvemos



Así, el radio buscado es .

7

Calcular el área de una parcela triangular, sabiendo que dos de sus lados miden y , y forman entre ellos un ángulo de .

Solución

1Representamos gráficamente los datos proporcionados


ejercicio resuelto de resolucion de triangulos 7


2Calculamos la altura del triángulo, para ello calculamos el seno de



3Despejamos y resolvemos



El área solicitada es


8

Calcula la altura de un árbol, sabiendo que desde un punto del terreno se observa su copa bajo un ángulo de y si nos acercamos , bajo un ángulo de .

Solución

1Representamos gráficamente los datos proporcionados


ejercicio resuelto de resolucion de triangulos 8


2Calculamos la tangente de y despejamos



3Calculamos la tangente de y despejamos



Igualamos ambos valores de y resolvemos para


9

La longitud del lado de un octógono regular es . Hallar los radios de la circunferencia inscrita y circunscrita.

Solución

1Representamos gráficamente los datos proporcionados


ejercicio resuelto de resolucion de triangulos 9


2El ángulo es igual a , por lo que el ángulo es igual a . Para calcular el radio de la circunferencia inscrita empleamos



3Para calcular el radio de la circunferencia circunscrita empleamos


10

Calcular la longitud del lado y de la apotema de un octógono regular inscrito en una circunferencia de centímetros de radio.

Solución

1Representamos gráficamente los datos proporcionados


ejercicio resuelto de resolucion de triangulos 10


2El ángulo es igual a , por lo que si trazamos la bisectriz, al tratarse de un triángulo isósceles, se obtienen dos triángulos rectángulos iguales. Para calcular el lado empleamos



3Para calcular el apotema empleamos


11

Tres pueblos A, B y C están unidos por carreteras. La distancia de A a C es km y la de B a C es km. El ángulo que forman estas carreteras es . ¿Cuánto distan A y B?

Solución

1Representamos gráficamente los datos proporcionados y construimos un triángulo rectángulo de modo que se encuentre en el segmento


ejercicio resuelto de resolucion de triangulos 11


2Calculamos la altura



3Calculamos la distancia



4Calculamos la distancia empleando el teorema de Pitágoras


12

De un triángulo , se conocen , y . Resolver el triángulo.

Solución

resolucion de triangulo usando ley de senos

Para resolver el triágulo debemos encontrar los valores de el ángulo y de los lados y .


Para encontrar el ángulo restante utilizamos que



Así,



Para encontrar los lados restantes del triángulo, utilizamos el Teorema del seno:



Por lo tanto,



Similarmente,


13

De un triángulo , se conocen , y . Resolver el triángulo.

Solución

resolucion de triangulo usando ley de cosenos

Para resolver el triágulo debemos encontrar el valor del lado y de los ángulos y .


Para encontrar el ángulo restante utilizamos el Teorema del coseno:



Así,



Entonces



Para encontrar los ángulos, nuevamente utilizamos el Teorema del coseno:



Así,



Por lo tanto,



Finalmente, si



entonces


14

De un triángulo rectángulo , se conocen y Calcula su área.

Solución

area de triangulo rectangulo usando pitagoras


Para calcular el área primero encontraremos la base y la altura del triángulo, en este caso corresponden a los lados y .


Tenemos que así



Por otro lado, también sabemos que



Dado esto, se tiene que



Del Teorema de Pitágoras se sigue que



Esto implica que



Finalmente, el área del triángulo es


15

De un triángulo , se conocen , y . Calcula su área.

Solución

raea de triangulo arbitrario

Para calcular el área de dicho triángulo utilizamos la fórmula



Por lo tanto,


¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (150 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗