Capítulos
- Signo del seno
- Valores del seno de algunos ángulos
- Relación entre el seno y el coseno
- Ejemplo
- Seno del ángulo complementario
- Seno del ángulo suplementario
- Seno de ángulos que se diferencian en 180°
- Seno del ángulo opuesto
- Seno del ángulo negativo
- Seno de un ángulo mayor de 360º
- Seno de ángulos que diferencian en 90º
- Seno de ángulos que suman en 270º
- Seno de ángulos que se diferencian en 270º
- Seno de una suma
- Seno de una diferencia
- Seno del ángulo doble
- Seno del ángulo mitad
- Transformación de una suma de senos en producto
- Transformación de una diferencia de senos en producto
- Transformación de un producto de senos en sumas
El seno del ángulo B es es la razón entre el cateto opuesto al ángulo y la hipotenusa.

Se denota por sen B.

El seno de un ángulo en una circunferencia goniométrica es igual a la ordenada.


Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Signo del seno

Valores del seno de algunos ángulos

Relación entre el seno y el coseno
cos² α + sen² α = 1
Ejemplo
Sabiendo que sen α = 3/5, y que 90º <α <180°. Calcular el coseno de α

Seno del ángulo complementario


Seno del ángulo suplementario


Seno de ángulos que se diferencian en 180°


Seno del ángulo opuesto


Seno del ángulo negativo


Seno de un ángulo mayor de 360º



Seno de ángulos que diferencian en 90º


Seno de ángulos que suman en 270º


Seno de ángulos que se diferencian en 270º


Seno de una suma



Seno de una diferencia



Seno del ángulo doble


Seno del ángulo mitad


Transformación de una suma de senos en producto


Transformación de una diferencia de senos en producto


Transformación de un producto de senos en sumas











Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Cálculo el lado bc aplicando la ley de cosenos b=5cm c=6cm a=60°
Materia:
erica V= 1
Calcula el lado BC aplicando
5
V
0
V
4
V
A
B
AB = 6cm
CR
Datos
0 =5cm
C=600
En un triángulo, se tienen los datos: A = 50° ,B = 65° y a = 12. Encuentra el lado b.
excelente, por ejemplo tengo uno donde me hacen falta el ángulo A, B, C tengo estos datos lado a:14, b:6, c:4
La respuesta es 14.197
¿ porqué no hay un modo de resolver triángulos sin la necesidad de aplicar la Trigonometria académica ? Saludos, profesor.
Hola, posiblemente exista otro método, pero por desgracia es todavía mas difícil que la trigonometría académica incluso te puedo asegurar que hoy en día es mas fácil y mas directo resolver los problemas de triángulos, entendemos que a veces llega a ser confuso pero te aseguramos que este método es el mas sencillo que existe.
Resuelve esto bien y claro.
¿Cuánto le falta al complemento del suplemento de 165,315° para alcanzar el suplemento del complemento de π/12 rad?
como resolver este ejercicio (tag x )2 -1
_________= -(tag x )2
(cotag x )2 -1