La ecuación de la recta es una de las herramientas fundamentales en el álgebra y la geometría analítica. Su comprensión y aplicación son esenciales en diversas áreas de las matemáticas, como el análisis gráfico, la resolución de problemas geométricos y el modelado de situaciones reales.

En este conjunto de ejercicios resueltos, exploraremos las principales formas de representar una recta, como la ecuación punto-pendiente, la forma general y la forma explícita. A través de ejemplos prácticos, aprenderás a:

  • Determinar la ecuación de una recta a partir de puntos dados.
  • Interpretar la pendiente y la ordenada al origen en un contexto gráfico.
  • Resolver problemas que involucran paralelismo, perpendicularidad y puntos pertenecientes a una recta.

Estos ejercicios están diseñados para reforzar tus conocimientos y proporcionarte una guía clara para aplicar los conceptos de manera efectiva. ¡Prepárate para aprender y desarrollar habilidades clave en geometría analítica!

Resuelve los siguientes ejercicios de rectas

1

Una recta pasa por el punto y tiene un vector director . Escribir su ecuación vectorial.

Solución

Una recta pasa por el punto y tiene un vector director . Escribir su ecuación vectorial.Su ecuación vectorial es:

2

Una recta pasa por el punto y tiene un vector director . Escribir sus ecuaciones paramétricas.

Solución

Una recta pasa por el punto y tiene un vector director .Escribir sus ecuaciones paramétricas.Sus ecuaciones paramétricas son:

3

Una recta pasa por el punto y tiene un vector director . Escribir su ecuación continua.

Solución

Una recta pasa por el punto y tiene un vector director .Escribir su ecuación continua.Su ecuación continua es:

4

Escribir la ecuación punto pendiente de:

a Una recta que pasa por el punto y tiene un vector director .

b Una recta que pasa por los puntos y .

c Una recta que pasa por y tiene una inclinación de .

Solución

a Una recta que pasa por el punto y tiene un vector director .



b Una recta que pasa por los puntos y .




c Una recta que pasa por y tiene una inclinación de .



5

Escribir la ecuación general de la recta que:

a Pasa por y tiene como vector director igual .

b Pasa por y tiene como pendiente .

Solución

Escribir la ecuación general de la recta que:

a Pasa por y tiene como vector director igual .

 

 

 

 

b Pasa por y tiene como pendiente .

 

 

 

6

Hallar la ecuación en forma explícita de la recta que pasa por y tiene como pendiente .

Solución

Hallar la ecuación en forma explícita de la recta que pasa por y tiene como pendiente .

 

 

7

Hallar la ecuación en forma explícita de la recta que pasa por y tiene como pendiente .

Solución

Hallar la ecuación en forma explícita de la recta que pasa por y tiene como pendiente .

 

 

8

Hallar la ecuación de la recta que pasa por y .

Solución

Hallar la ecuación de la recta que pasa por y .

 

 

9

Hallar la ecuación de la recta que pasa por y tiene por ordenada al origen .

Solución

Hallar la ecuación de la recta que pasa por y tiene por ordenada al origen .

 

 

Así, la ecuación de la recta es

10

Escribe de todas las formas posibles la ecuación de la recta que pasa por los puntos y .

Solución

Escribe de todas las formas posibles la ecuación de la recta que pasa por los puntos y .

 

Ecuación que pasa por dos puntos

 

 

 

Ecuación vectorial

 

 

Ecuaciones paramétricas

 

 

Ecuación continua

 

 

Ecuación general

 

 

Ecuación explícita

 

 

Ecuación punto-pendiente

 

11

Hallar la pendiente y la ordenada en el origen de la recta .

Solución

Hallar la pendiente y la ordenada en el origen de la recta .

 

 

12

Estudiar la posición relativa de las rectas de ecuaciones:

a

b

c

d

e

f

Solución

Estudiar la posición relativa de las rectas de ecuaciones:

a

 

b

 

c

 

d

 

e

 

f

 

Las rectas y son coincidentes , porque todos sus coeficientes son proporcionales:

 

 

Las rectas y son paralelas, la y son paralelas, la y son paralelas, ya que existe proporcionalidad entre los coeficientes de y de , pero no en el término independiente.

 

 

 

13

¿Son secantes las rectas y ? En caso afirmativo calcular el punto de corte.

Solución

¿Son secantes las rectas y ? En caso afirmativo calcular el punto de corte.

por lo que sí son secantes

 

14

¿Son paralelas las rectas y ?

Solución

¿Son paralelas las rectas y ?

por lo que sí son paralelas

15

Clasificar el triángulo determinado por los puntos: , y .

Solución

Clasificar el triángulo determinado por los puntos: , y .

Triángulo rectángulo en el primer cuadrante del plano cartesiano

 

 

 

 

por lo que es Isósceles

 

por lo que es Rectángulo

16

Clasificar el triángulo determinado por los puntos: , y .

Solución

Clasificar el triángulo determinado por los puntos: , y .

Triángulo isósceles obtusángulo en el plano cartesiano

 

 

 

 

Es un triángulo Isósceles

 

Es un triángulo Obtusángulo

17

De un paralelogramo conocemos , , . Halla las coordenadas del vértice .

Solución

De un paralelogramo conocemos , , .Halla las coordenadas del vértice .

Paralelogramo en el plano cartesiano

 

 

 

 

 

18

Se tiene el cuadrilátero cuyos vértices son , , y . Comprueba que es un paralelogramo y determina su centro y su área.

Solución

Se tiene el cuadrilátero cuyos vértices son , , y .Comprueba que es un paralelogramo y determina su centro y su área.

Cuadrilátero en el plano cartesiano

 

 

 

 

 

 

 

 

Es un Paralelogramo

 

Las diagonales se cortan en el punto medio

 

 

 

 

 

 

19

De un paralelogramo se conoce un vértice, , y el punto de corte de las dos diagonales, . También sabemos que otro vértice se encuentra en el origen de coordenadas. Calcular:

a Los otros vértices.

b Las ecuaciones de las diagonales.

c La longitud de las diagonales.

Solución

De un paralelogramo se conoce un vértice, , y el punto de corte de las dos diagonales, . También sabemos que otro vértice se encuentra en el origen de coordenadas. Calcular:

Paralelogramo en el primer cuadrante del plano cartesiano

a Los otros vértices.

 

es el punto medio de

 

 

es el punto medio de

 

b Las ecuaciones de las diagonales.

 

Ecuación de

 

 

Ecuación de

 

c La longitud de las diagonales.

 

 

20

Hallar la ecuación de la recta , que pasa por , y es paralela a la recta .

Solución

Hallar la ecuación de la recta , que pasa por , y es paralela a la recta .

Rectas paralelas

 

 

 

21

Hallar la ecuación de la recta , que pasa por , y es perpendicular a la recta .

Solución

Hallar la ecuación de la recta , que pasa por , y es perpendicular a la recta .

Recta perpendicular

 

 

 

22

Hallar la ecuación de la recta que pasa por el punto y es paralela a la recta que une los puntos y .

Solución

Hallar la ecuación de la recta que pasa por el punto y es paralela a la recta que une los puntos y .

 

 

 

23

La recta pasa por el punto y es paralela a la recta . Calcula y .

Solución

La recta pasa por el punto y es paralela a la recta .Calcula y .

 

 

 

24

Dado el triángulo , de coordenadas , y ; calcula la ecuación de la mediana que pasa por el vértice .

Solución

Dado el triángulo , de coordenadas , y ; calcula la ecuación de la mediana que pasa por el vértice .

Mediana de un triángulo

 

 

25

Los puntos y , son vértices de un triángulo isósceles que tiene su vértice en la recta siendo y los lados iguales. Calcular las coordenadas del vértice .

Solución

Los puntos y , son vértices de un triángulo isósceles que tiene su vértice en la recta siendo y los lados iguales.Calcular las coordenadas del vértice .

Triángulo isósceles en el plano cartesiano y recta que pasa por un vértice

 

 

 

 

 

 

 

Si necesitas apoyo adicional, también puedes encontrar clases particulares de matematicas con un profesor quien se podrá adaptar a tus necesidades.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,05 (62 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗