En el estudio de las integrales, existen ciertas expresiones cuya antiderivada no puede obtenerse mediante técnicas elementales como la sustitución simple o la integración por partes. En estos casos, es necesario recurrir a funciones especiales conocidas como funciones inversas trigonométricas.

Dos de las formas más comunes que aparecen en problemas de integración son aquellas que involucran las funciones arcoseno (arcsin) y arcotangente (arctan). Estas integrales surgen típicamente al enfrentar expresiones racionales que contienen raíces cuadradas de binomios del tipo ​o cocientes que involucran sumas cuadráticas como ​.

1

Solución

Para integrar esta función consideremos el siguiente cambio de variable, .

 

Derivando obtenemos que . Al reemplazar concluimos que

 

 

Al aplicar la formula de la integral trigonométrica inversa de la tangente, concluimos que

 

2

Solución

Primero expresamos el denominador del integrando de forma distinta

 

 

Ahora reemplazos en la integral y hacemos el cambio de variable ,

 

 

Al aplicar la formula de la integral trigonométrica inversa de la tangente, concluimos que

 

3

Solución

Para este caso dividimos la integral en dos partes que integraremos por separado.

 

 

Realizamos el cambio de variable , con derivada y obtenemos

 

 

Ahora usando la integral trigonométrica inversa del seno, calculamos la otra integral. Primero hacemos la sustitución , con derivada

 

 

Finalmente el resultado es

 

4

Solución

Para este caso realizamos la sustitución , con derivada Al reemplazar en la integral se obtiene que

 

5

Solución

Lo primero que haremos es expresar el denominador de una manera diferente,

 

 

Ahora reemplazamos en la integral hacemos la sustitución , con derivada ,

 

6

Solución

Realizamos la sustitución , con derivada , obtenemos

 

7

Solución

Primero hacemos una sustitución , con derivada .

 

Reemplazamos en la integral y utilizamos la formula para la integral inversa de la tangente,

 

8

Solución

Antes de integrar, hacemos la sustitución , con derivada .

 

Utilizamos la formula para la integral inversa del seno y obtenemos

 

9

Solución

Antes de integrar, hacemos la sustitución , con derivada .

 

Utilizamos la formula para la integral inversa del seno y obtenemos

 

10

Solución

Sustituimos , con ,

 

 

Ahora usamos la integral inversa de la función seno

 

11

Solución

En este caso es facíl calcular la integral. Dado que solo debemos recordar la formula para la integral trigonométrica inversa de la tangente,

 

 

Al evaluar se obtiene

 

12

Solución

Primero factorizamos el denominador

 

 

Al reemplazar se obtiene que

 

 

Ahora hacemos la sustitución , con derivada , integrando se sigue que

 

13

Solución

Primero modificamos el denominador usando diferencia de cuadrados

 

 

Ahora reemplazamos en la integral

 

 

Ahora realizamos la sustitución , con derivada .

 

14

Solución

Primero hacemos una sustitución , con derivada .

 

Reemplazamos en la integral y utilizamos la formula para la integral inversa de la tangente,

 

15

Solución

Antes de integrar, hacemos la sustitución , con derivada .

 

Utilizamos la formula para la integral inversa del seno y obtenemos

 

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (12 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗