Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (275 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (275 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Cálculo de la integral de la secante cuadrada

En este artículo nos enfocaremos en practicar la regla de integración para el cálculo de la integral de la secante cuadrada.  Para esto, es importante considerar que la secante cuadrada puede ser reescrita de varias formas utilizando algunas identidades trigonométricas, como se muestra a continuación:

Algunas antiderivadas de la función secante cuadrada
Con rojo se muestran algunas de la familia de funciones cuya derivada es la secante cuadrada.

Este resultado también es válido cuando se pide calcular la integral de la secante cuadrada multiplicada por la derivada del argumento, es decir, cuando está de alguna de las siguientes formas:

En este caso representa algún argumento en términos de (por ejemplo puede ser igual a ) y la derivada del argumento.

Ejercicios para practicar integrales con la secante cuadrada

1 Calcula

Recordemos que la integral del producto de una constante por una función es igual a la constante por la integral de la función, por lo cual podemos reesccribir la integral de la siguiente forma:

Después, podemos aplicar la primera regla presentada en el artículo para obtener el valor de la integral, entonces:

2 Calcula

Al igual que en el caso anterior nos conviente iniciar recordando que la integral del producto de una constante por una función es igual a la constante por la integral de la función, por lo cual podemos factorizar el 3 para sacarlo de la integral, es decir:

Además, por la regla de integración presentada sabemos que , por lo cual, sustituyendo en la expresión anterior, obtenemos que:

3 Calcula

En este caso notemos es necesario considerar la fórmula

.

Para poder calcular directamente la integral necesitamos que la integral este expresada de la siguiente forma:

En ese caso tendríamos que y , sin embargo en nuestra expresión la secante está siendo multiplicada por , es decir:

Para resolver podemos reescribir como :

Finalmente podemos aplicar la regla para calcular la integral:

4 Calcula

En este ejercicio es necesario reescribir la expresión planteada y utilizar algunas identidades trigonométricas:

Luego, utilizando que podemos reescribir la expresión de la siguiente forma
=
Ahora, recordemos que la integral de una suma de funciones es igual a la suma de las integrales de cada una de las funciones, por lo cual tenemos:

Calculando cada una de las integrales obtenemos:

5 Calcula

Para resolver, reescribimos la integral sumando y restando uno. Después, utilizamos que la integral de una suma de funciones es igual a la suma de las integrales de cada una de las funciones, es decir:
 

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (2 nota(s))
Cargando...

Superprof

Como profesores de matemáticas, nuestro mundo gira en torno a los números y las ecuaciones. Nuestro enfoque se centra en conectar teorías complejas con ejemplos cotidianos, animando a mis lectores a ver las matemáticas en el mundo que les rodea.