Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (275 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (275 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Integrales logarítmicas

El logaritmo natural de un número positivo , escrito como es el valor de una integral con .

La gráfica de la función es:

Gráfica de logaritmo natural.

Su inversa es la función cuya gráfica es:

Función exponencial

Fórmulas para integrales logarítmicas

Cuando tienes no puedes integrar usando la fórmula de potencia, entonces consideras que que es la derivada de y así que llegamos a la primera fórmula. La segunda es la forma de una composición de funciones que involucra a que es una función que depende de y como el resultado es un logaritmo se llaman integrales logarítmicas.

1
2

Ejemplo de aplicación:

Se tiene un cultivo con una cantidad de bacterias, al pasar una hora el número de bacterias es de . Si la razón en la que se reproducen es proporcional al número de bacterias, ¿cuál es la función de la solución? Con base en los datos se tiene:


Aquí usamos la primera fórmula



Por lo tanto usamos la primera fórmula para resolver el problema y saber el número de bacterias con respecto al tiempo.

Resuelve las siguientes integrales:

1.

Como se puede notar el denominador es una función que depende de  entonces vamos a usar la segunda fórmula y tomamos:
entonces
Por lo tanto

2

Primero cambiamos como se puede notar el denominador es una función que depende de entonces vamos a usar la segunda fórmula  y tomamos
, entonces
Por lo tanto

3

Como se puede notar el denominador es una función que depende de  entonces vamos a usar la segunda fórmula y tomamos , entonces
Por lo tanto

4

Como se puede notar el denominador es una función que depende de  entonces vamos a usar la segunda fórmula y tomamos , entonces
Por lo tanto

5

Como se puede notar el denominador es una función que depende de  entonces vamos a usar la segunda fórmula y tomamos, entonces
Por lo tanto

6

Haciendo la división de  tenemos

7

Primero cambiamos la expresión usando técnicas de fracciones y de complementar usando el cero tenemos ahora usamos este resultado y la segunda fórmula e integramos

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (24 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗