Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (328 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (68 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Loana
5
5 (63 opiniones)
Loana
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (132 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (259 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (328 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (68 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Loana
5
5 (63 opiniones)
Loana
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (132 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (259 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Definición de coordenadas cartesianas y polares

En un sistema de referencia ortonormal, a cada punto del plano le corresponde un vector , tal que:

coordenadas cartesianas

El vector suele escribirse como

A los coeficientes e de la combinación lineal se les llama coordenadas del punto . La coordenada se llama abscisa y la coordenada ordenada.

Como la combinación lineal es única, a cada punto le corresponde un par de números y a cada par de números un punto.

Cuando se conoce el módulo del vector   y el ángulo que forma con el eje ,  se dice que el vector esta expresado en coordenadas polares.

coordenadas polares

Cambios de coordenadas

Para pasar de coordenadas polares a cartesianas empleamos las siguientes fórmulas:

Ejemplo: Pasar a coordenadas cartesianas

1 Tenemos que y

2 Calculamos la coordenada

3 Calculamos la coordenada

Así la expresión en coordenadas cartesianas es

Para pasar de coordenadas cartesianas a polares empleamos las siguientes fórmulas:

Módulo

Argumento o ángulo

Ejemplo: Pasar a coordenadas polares

1 Tenemos que y

2 Calculamos el módulo

3 Calculamos el argumento

Así la expresión en coordenadas polares es

Ejercicios de coordenadas cartesianas y polares

Pasar a coordenadas cartesianas los siguientes vectores expresados en coordenadas polares

1

1 Tenemos que y

2 Calculamos la coordenada

3 Calculamos la coordenada

Así la expresión en coordenadas cartesianas es

2

1 Tenemos que y

2 Calculamos la coordenada

3 Calculamos la coordenada

Así la expresión en coordenadas cartesianas es

3

1 Tenemos que y

2 Calculamos la coordenada

3 Calculamos la coordenada

Así la expresión en coordenadas cartesianas es

4

1 Tenemos que y

2 Calculamos la coordenada

3 Calculamos la coordenada

Así la expresión en coordenadas cartesianas es

Pasar a coordenadas polares los siguientes vectores expresados en coordenadas cartesianas

5

1 Tenemos que y

2 Calculamos el módulo

3 Calculamos el argumento

Así la expresión en coordenadas polares es

6

1 Tenemos que y

2 Calculamos el módulo

3 Calculamos el argumento

Así la expresión en coordenadas polares es

7

1 Tenemos que y

2 Calculamos el módulo

3 Calculamos el argumento

Así la expresión en coordenadas polares es

8

1 Tenemos que y

2 Calculamos el módulo

3 Calculamos el argumento

Así la expresión en coordenadas polares es

9

1 Tenemos que y

2 Calculamos el módulo

3 Calculamos el argumento

Así la expresión en coordenadas polares es

10

1 Tenemos que y

2 Calculamos el módulo

3 Calculamos el argumento

Así la expresión en coordenadas polares es

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,11 (38 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗