El módulo de un vector es la longitud del segmento orientado que lo define.

El módulo de un vector es un número siempre positivo y solamente el vector nulo tiene módulo cero.

Tenemos dos modos de calcularlo:

1 Cálculo del módulo conociendo sus componentes.

2 Cálculo del módulo conociendo las coordenadas de los puntos.

Cálculo del módulo conociendo sus componentes

Si conocemos los componentes del vector, la fórmula a usar es la siguiente:

Ejemplo

1

Cálculo del módulo conociendo las coordenadas de los puntos

Si conocemos el punto inicial y punto final del vector, la fórmula a usar es la siguiente:

gráfica de un vector A(x1, y2) y B(x2,y2)

Ejemplo

1

Distancia entre dos puntos

La distancia entre dos puntos es igual al módulo del vector que tiene de extremos dichos puntos.

Ejemplo

1

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,19 (69 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗