Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (71 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (56 opiniones)
Agustina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (278 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (54 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (71 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (56 opiniones)
Agustina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (278 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (54 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Funciones implícitas

Una correspondencia o una función está definida en forma implícita, cuando no aparece despejada la variable , sino que la relación entre e viene dada por una ecuación de dos incógnitas cuyo segundo miembro es cero.

  • Función explícita , por ejemplo
  • Función implícita , por ejemplo

Una vez aclarado este concepto, podemos hablar de las derivadas de las  funciones implícitas.

Derivadas de funciones implícitas

Para hallar la derivada en forma implícita no es necesario despejar . Basta derivar tanto el miembro derecho como el izquierdo de la igualdad con respecto a la misma variable, utilizando las reglas vistas hasta ahora y teniendo presente que:

Cuando las funciones son más complejas vamos a utilizar una regla para facilitar el cálculo, veamos:

Al derivar de manera implícita

Al despejar llegamos a la siguiente fórmula

Ejemplos de derivación

1

Derivar a la ecuación en su forma implícita

 

Solución

2

Derivar a la ecuación en su forma implícita

 

Solución

3

Derivar a la ecuación en su forma implícita

 

Solución

4

Derivar a la ecuación en su forma implícita

 

Solución

5

Derivar a la ecuación en su forma implícita

 

Solución

Aquí no aplica la fórmula mencionada ya que ambos sumandos dependen tanto de como de , significa que debemos derivar como la forma usual. Así

 

 

Entonces

 

 

 

Por lo tanto

 

 

 

Finalmente

 

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,17 (132 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗