9 agosto 2020
Temas
Como sabemos, existen 2 formas esenciales para resolver derivadas, la primera es a través del limite con la formula:
Y la segunda es a través de formulas definidas para cada uno de los diferentes casos, en estos ejercicios usaremos la segunda opción.
Calcula las derivadas de las funciones
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Calcula las derivadas de las funciones
1
En este caso, utilizamos la fórmula , que significa que la derivada de cualquier constante siempre es 'cero'.
2
En este caso, utilizamos la fórmula , que significa que cuando tengamos una constante multiplicando a una variable, la derivada será la constante.
3
En este caso, utilizamos la regla , que significa que cuando se tenga una suma o diferencia de funciones (o términos algebraicos), la derivada será equivalente a la suma y/o diferencia de las derivadas de cada función (o términos algebraicos).
4
En este caso, derivamos cada término algebraico. Para el primero usamos la fórmula .
5
En este caso, derivamos cada término algebraico:
6
En este caso, podemos reescribir la función como:
Por lo que la derivada será multiplicado por la derivada de la función
7
Para este tipo de funciones, en las que la variable se encuentra en el denominador, podemos aplicar la propiedad de las potencias:
Para derivar, podemos aplicar la fórmula
Por lo que tenemos:
8
Para derivar un cociente usamos la formula:
Por lo que la derivada nos queda:
9
Para derivar un producto, aplicamos la formula:
Por lo que la derivada quedaría:
Calcula mediante la fórmula de la derivada de una potencia
1
2
3
4
5
6
7
Calcula mediante la fórmula de la derivada de una potencia
Recuerda que la formula para derivar una potencia es:
Esta formula la utilizaremos en todos los ejercicios de esta sección
1
Utilizando las propiedades de las potencias, podemos reescribir la función como:
Aplicando la formula para derivar una potencia:
2
Utilizando las propiedades de las potencias, podemos reescribir la función como:
Aplicando la formula para derivar una potencia:
3
Utilizando las propiedades de las potencias, podemos reescribir la función como:
Aplicando la formula para derivar una potencia:
4
Utilizando las propiedades de las potencias, podemos reescribir la función como:
Aplicando la formula para derivar una potencia:
5
Utilizando las propiedades de las potencias, podemos reescribir la función como:
Aplicando la formula para derivar una potencia:
6
Utilizando las propiedades de las potencias, podemos reescribir la función como:
Aplicando la formula para derivar una potencia:
7
En este caso, tenemos una función elevada a una potencia, por lo que podemos emplear la formula:
Calcula mediante la fórmula de la derivada de una raíz
1
2
3
Calcula mediante la fórmula de la derivada de una raíz
Para derivar funciones que contienen raíces, podemos convertirlas a potencia (como en el apartado anterior), o bien, utilizar las siguientes formulas para derivar raíces:
1
Al ser raíz cuadrada podemos utilizar la primer formula
2
Al ser raíz cuarta, utilizamos la segunda formula
3
Al ser una raíz cúbica, comenzamos a derivar usando la segunda fórmula. La función dentro de la raíz se deriva con la fórmula de cociente
Deriva las funciones exponenciales
1
2
3
4
5
Deriva las funciones exponenciales
En esta sección, las formulas que ocuparemos son las siguientes:
1
Aplicamos la primer formula y obtenemos:
2
Aplicamos la segunda formula y obtenemos:
3
4
Comenzamos aplicando la fórmula de producto
5
Comenzamos aplicando la fórmula del cociente
Calcula la derivada de las funciones logarítmicas
1
2
3
4
5
Calcula la derivada de las funciones logarítmicas
Para esta sección, ocuparemos las siguientes fórmulas:
Además, podemos aplicar las propiedades de los logaritmos para reescribir la función en una forma más sencilla de derivar
1
Aplicamos la fórmula para derivar logaritmos neperianos
2
Aplicando la propiedad de los logaritmos obtenemos:
Derivamos cada término aplicando la fórmula para derivar logaritmos neperianos
3
Aplicando las propiedades de los logaritmos y
obtenemos
Aplicando la fórmula para derivar logaritmo obtenemos
4
Aplicando las propiedades de los logaritmos y
obtenemos
Aplicando la fórmula para derivar logaritmos neperianos obtenemos
5
Aplicando las propiedades de los logaritmos y
obtenemos
Aplicando la fórmula para derivar logaritmos neperianos obtenemos
¿Las derivadas siguen difíciles de entender después de haber leído nuestras páginas de explicaciones? Encuentra clases de matematicas con un profesor particular quien se podrá adaptar a tu nivel.
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
<3
Hola necito ayuda🙏 porfa… Gracias
1. Usa la regla adecuada para hallar la derivada de las siguientes funciones:
a) 𝑓(𝑥) = (𝑥3 + 𝑥)2
b) 𝑓(𝑥) = (1 + 5𝑥 + 2𝑥3)7
c) 𝑓(𝑥) = 𝑠𝑒𝑛(2𝑥 − 1)
d) 𝑓(𝑥) = ln(𝑙𝑛𝑥)
e) 𝑓(𝑥) = 𝑠𝑒𝑛(cos(𝑠𝑒𝑛𝑥))
f) 𝑓(𝑥) = (7𝑥4 − 4𝑥3)3
g) 𝑓(𝑥) = 𝑠𝑒𝑛3(sen2(senx))
h) 𝑓(𝑥) = 5(3 − 𝑥3)2
i) 𝑓(𝑥) = 3(𝑥2 + 2𝑥 − 5)3
j) 𝑓(𝑥) = 4(𝑥4 − 𝑥2 + 𝑥)
Necesito resolver un ejercicio
Hola, me apasionan las matemáticas. Un saludo a todos
Se me hizo un tema un poco complicado de repente suelo confundirme, pero me pareció bien que en el apartado de la solución esté bien explicado
<3
Hola, me ayudas con unos problemas calculando la segunda derivada?
1. y= 4×6 + 11×5 – 7×3 – x+9
2. y= 7x – 8
3. y= 4×3 + 3×2 -2x -1
4. y= 3/xcuadrada-5
5. raiz cuadrada de y=3x + 13
6. y = x cuadrada -1
Gracias.
Alguien me puede ayudar con ese deber derivar ejercicio derivar aplicando la derivada de la multiplicación bye divicion f(x)=x²-4x+1; g(x) =2x+4.
Creo que el 2do punto está mal porque debería de dar -6
El segundo punto de cual ejercicio?
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Para cada ejercicio derivar aplicando la derivada de la multiplicación y división
fx= x2-4x+1 ; gx=2x+4
fx= x2+5 ; gx=x-3
fx= 3×2-5x-2 ; gx=-x+1
fx= -3x+8 ; gx=5x-7
Realizar la derivada de la función constante de:
4x^4
Hola necesito ayuda es urgente puede ayudarme
hola cm estas me pueden ayudar con esta practica por favor
1)hallar la derivada de primer y segundo orden
y=x4-x2 el 4 y2 son su exponente de x
2+x1/2 el 1/2 es su exponente del x
2)hallar la ecuacion de la perpendicular a la recta 2x+7y=0,en su punto de intersecion con la recta 3x-2y+8=0.graficar
el ejercio 4 de las Derivada las funciones exponenciales es incorrecta.
Hola,
hemos revisado el ejercicio 4 y todo el procedimiento de solución es correcto. La solución presentada puede simplificarse un poco más, de hecho 32x2 se puede expresar como 9x2. Te invitamos a que nos indiques que parte consideras que es incorrecta y con todo gusto te explicamos en detalle.
Un saludo
Pues la respuesta… Aplicando la formula para derivar una potencia: f(x) = -1/2 *1/x^(3/2) es correcto.. pero al momento de indicar la respuesta correcta sería -1/(2x√x) y no -1/x√x. Saludos.
Hola me podrían ayudar f(x)=0
F(x)=-7
f(x)=7x
F(x)=-5x+2
1. f(x)=0 –> f'(x)=0
2. F(x)=-7 –> F'(x)=0
3. f(x)= 7x –> f'(x)= 7
4. F(x)= -5x+2 –> F'(x)= -5
Saludos.
Hola
f(x)=0
f´(x)=0
f(x)=-7
f´(x)=0
f(x)=-7x
f´(x)=-7(1)
f´(x)=-7
f(x)=-5x+2
f´(x)=-5(1)-0
f´(x)=-5
y=x^4 * (4+7x^2)1/2
Dada la función:
f(x)=x^(4) * \sqrt(4+7x^(2))
La derivada es:
f(x)’ = (35x^(5)+16x^(3))/(\sqrt(7x^(2)+4))
Espero haberte ayudado
Hola necesito ayuda con el ejercicio siguiente
Y=tan²(5x)
Hola Fernando.
Si estas buscando la derivada de la función
, lo que haremos es usar la regla de la cadena por lo que tenemos:
, por lo que tenemos 

, entonces 

, por lo que tenemos:

Paso-1: Lo primero que se hace es tomar
paso-2: Ahora tomamos
Paso-3: Por ultimo
Saludos.
Hola quisiera que me ayuden a derivar
F(s)= s^3-2s/ √s+1
Dada la derivada
G ( x ) = ( 5 x 3 − 7 *4 + 8* 4 ) 3
Excelente explicación
Hola Quien me podría ayudar en un taller de derivadas Porfaaa
Hola, ¿ podrías detallarnos el problema o el ejercicio con cuál necesitas ayuda?
ACTIVIDAD
1. Usa la regla adecuada para hallar la derivada de las siguientes funciones:
a) 𝑓(𝑥) = (𝑥3 + 𝑥)2
b) 𝑓(𝑥) = (1 + 5𝑥 + 2𝑥3)7
c) 𝑓(𝑥) = 𝑠𝑒𝑛(2𝑥 − 1)
d) 𝑓(𝑥) = ln(𝑙𝑛𝑥)
e) 𝑓(𝑥) = 𝑠𝑒𝑛(cos(𝑠𝑒𝑛𝑥))
f) 𝑓(𝑥) = (7𝑥4 − 4𝑥3)3
g) 𝑓(𝑥) = 𝑠𝑒𝑛3(sen2(senx))
h) 𝑓(𝑥) = 5(3 − 𝑥3)2
i) 𝑓(𝑥) = 3(𝑥2 + 2𝑥 − 5)3
j) 𝑓(𝑥) = 4(𝑥4 − 𝑥2 + 𝑥)5
Hola necesito un resultado . En realidad como se resuelve tal ejercicio. Tengo este ejemplo
17.000.000×e ( elevado por esta variable 0.028×t )
Hola,
para encontrar la derivada de f(t)=17,000,000*e0.028t aplicamos las fórmulas (a*f(t))’=a*f’(t) y (eu)’= u’*eu, de esta forma
f’(t)=17,000,000*( e0.028t)’=17,000,000(0.028)* e0.028t=476,000* e0.028t
Un saludo
Encantada, necesitaba practicar ejercicios y me han venido muy bien junto con las soluciones propuestas. Muy bien detallado por apartados según la dificultad
Necesito ayuda con mi tarea
¿Nos puedes detallar el ejercicio o problema con cuál necesitas ayuda?
Muchas gracias por estos ejercicios. Me ayudaron mucho a repasar :3
Muy bien hecho el artículo y bastantes concretos los procedimientos.
Muy bien hecho el artículo y bastantes concretos y resumidos los procedimientos.
Excelente, me ayudó mucho.
El segundo ejercicio de la primera ronda de derivadas creo qie tiene un error o no entiendo porque da -6
Hola Hernández, el segundo ejercicio de la primera ronda de derivadas no da -6 :(. ¿Quizás estás confundido con otra página? Nos gustaría poder ayudarte.
Dada la siguiente función 𝑓(𝑥, 𝑦) = [[1 − 𝑒
𝑎𝑐𝑜𝑠(
𝑥
𝑦
)
] ∗ [1 − 𝑒
𝑥𝑐𝑜𝑠(
𝑥
𝑦
)
]] , encontrar las primeras
derivadas parciales.
𝑑𝑓
𝑑𝑥
,
𝑑𝑓
𝑑𝑦
Buen día
No se entiende mucho la definición de la función, pero supondremos que es f(x,y) = [1 − 𝑒*𝑎*𝑐𝑜𝑠(𝑥*𝑦)]∗[1 − 𝑒*𝑥*𝑐𝑜𝑠(𝑥*𝑦)].
Calculemos la derivada respecto a x, notemos que podemos ver la función como f(x,y) = h(x,y)*g(x,y), h(x,y) = [1 − 𝑒*𝑎*𝑐𝑜𝑠(𝑥*𝑦)] y g(x,y) = [1 − 𝑒*𝑥*𝑐𝑜𝑠(𝑥*𝑦)]. Aplicaremos la propiedad de que (h(x,y)*g(x,y))’ = h(x,y)’*g(x,y) + h(x,y)*g(x,y)’
df/dx = 𝑒*𝑎*y*sen(𝑥*𝑦)∗[1 − 𝑒*𝑥*𝑐𝑜𝑠(𝑥*𝑦)] + [1 − 𝑒*𝑎*𝑐𝑜𝑠(𝑥*𝑦)]∗[-𝑒*𝑐𝑜𝑠(𝑥*𝑦) + 𝑒*𝑥*y*sen(𝑥*𝑦)]
Te invito a calcular la derivada respecto a y, es de manera similar.
Saludos
Hola me ayudo mucho gracias.
Saludos
¡Qué bien! Nos alegramos mucho de leer esto. ¡Un saludo!
Hola me puedes ayudar en un ejercicio aplicando la derivada en la construcción de una vivienda, gracias te agradeceré un montón.
Disculpe necesito saber, la primera fórmula aplica en una ecuación con diferente exponente?
¡Buen día!
Si te refieres al cálculo de la derivada a través de límites, esa fórmula aplica para cualquier función de R a R (los números reales a los números reales), no importa si tienen distintos exponentes como x^2 + 2 + x^7, o ln(x)^{1000} o cualquier función más loca que se ocurra, siempre y cuando sea función de R a R. Si el límite no existe, entonces eso implica que la derivada no existe (la fórmula de límites es en realidad la definición matemática de derivada).
Saludos.
Buenas noches alguien podría ayudarme con unos cuantos ejercicios? ):
Hola Diego, nos puedes escribir con un ejercicio que piensas podrá servirte a resolver los demás. Te contestaremos lo más rápido posible. ¡Un saludo!
me pueden ayudar con estos ejercicios por la regla de la potencia gracias,
f(t)=√(5-t)
y=∛(6x^2+1)
y=2∜(9x-2)
y=5(2-x^3 )^4
f(t)=(9+2)^(2/3)
g(t)=5〖cos〗^2 πt
Hola,
Siempre que tengas raíces debes tomar en cuenta:
n√xm = xm/n
Entonces la primeras 3 funciones quedan reescritas así:
f(t)=(5-t)1/2
y=(6x2+1)1/3
y=2(9x-2)1/4
Para derivar debemos tomar en cuenta que la derivada de a(u)n es igual a an(u)n-1·u’. Resolvamos la segunda.
y=(6x2+1)1/3
En este caso u=6x2+1 y u’=12x así que
y’ = (1/3)(6x2+1)1/3-1(12x)
simplificamos
y’ = (12x/3)(6x2+1)-2/3
y’ = 4x(6x2+1)-2/3
Como es una potencia negativa debemos considerar la ley de los exponentes que me dice que
x-n = 1/xn
Por lo tanto
y’ = 4x/(6x2+1)2/3
Como es una potencia fraccionaria podemos expresarla como raíz siguiendo la primera fórmula que mencionamos
y’ = 4x/∛(6x2+1)2
Te invitamos a intentar el resto de ejercicios tomando en cuenta las fórmulas que usamos para este.
Espero los comentarios te sean útiles,
¡saludos!
buenas tardes me podían ayudar con estas derivadas f(x)=0,f(x)=-7, f(x)=-7x,s=at5,f(x)= 1/2
Hola,
Te recomendamos visitar nuestro artículo «Derivadas inmediatas», ahí encontrarás que la derivada de una constante es 0. Entonces, la derivada de f(x)=-7 es f'(x)=0, por ejemplo.
Espero los comentarios te sean útiles,
¡saludos!
(x+4)(x^3-5)(x^2-9x+3)
¡Hola!
Para resolver esta derivada utilizaremos la regla del producto. Por lo tanto, si
, la derivada es
Luego,
Esta ya es la respuesta. Puedes simplificar si gustas. Además, otra forma de calcular la derivada habría sido multiplicar los polinomios del principio y luego derivar directamente.
Si tienes otra pregunta, comenta y con gusto te respondemos.
Hola me ayudan aser unos procedimientos yo Noh tan inteligente como ustedes pero espero que me puedan ayudar
F(x)=6x^3+3/4x^2+/7×2=
Hola, ¿nos podrías escribir el ejercicio colocando paréntesis para que podamos resolverlo correctamente? ¡Un saludo!
DERIVACIÓN POR LÍMITE RESULTO
f(x)= (x-1)^2
Hola,
la derivada mediante límites viene dada por
f’(x)=limh → 0[f(x+h)-f(x)]/h
Calculamos el numerador
f(x+h)-f(x)=(x+h-1)²-(x-1)²
f(x+h)-f(x)=x²+h²+1+2xh-2x-2h-x²+2x-1
f(x+h)-f(x)=h²+2xh-2h
f(x+h)-f(x)=h(h+2x-2)
Finalmente el límite es
f’(x)=limh → 0[f(x+h)-f(x)]/h= limh → 0(h+2x-2)=2x-2
Un saludo
porfavor
DERIVACIÓN POR LÍMITE
f(x)= 〖(x-1)〗^2
Hola,
la derivada mediante límites viene dada por
f’(x)=limh → 0[f(x+h)-f(x)]/h
Calculamos el numerador
f(x+h)-f(x)=(x+h-1)²-(x-1)²
f(x+h)-f(x)=x²+h²+1+2xh-2x-2h-x²+2x-1
f(x+h)-f(x)=h²+2xh-2h
f(x+h)-f(x)=h(h+2x-2)
Finalmente el límite es
f’(x)=limh → 0[f(x+h)-f(x)]/h= limh → 0(h+2x-2)=2x-2
Un saludo
si S=1/10(t4-14t3+60t2) encuentra la velocidad del objeto cuando su aceleracion es cero
derivadas de orden superior
Hola
si S=(1/10)(t4-14t³+60t²) su primera derivada representa la velocidad y la segunda derivada representa la aceleración en un tiempo t. Calculamos ambas derivadas
v(t)=s’(t)=(1/10)(4t³ – 42t² + 120t);
a(t)=s’’(t)=(1/10)(12t² – 84t+120)
Necesitamos la velocidad cuando a(t)=0, para ello igualamos la expresión a cero, sacamos factor común y encontramos los valores de t
(1/10)(12t² – 84t+120)=0
(12t² – 84t+120)=0
12(t²-7t+120)=0
(t-2)(t-5)=0
Así, los valores de t donde la aceleración es cero son: t=2; t=5.
Por tanto, la velocidad cuando el objeto tiene aceleración cero es:
v(2)= (1/10)(4*(2³) – 42*(2²) + 120*(2))=52/5;
v(5)= (1/10)(4*(5³) – 42*(5²) + 120*(5))=5;
Espero haber sido de ayuda.
Un saludo
Alguien podría ayudarme en este ejercicio.
f (x)= 3x²- 2x+1
Hola, para calcular la derivada de la función
f(x) = 3x2 – 2x + 1
procedemos a aplicar la fórmula para derivar monomios
f’(x) = 2·3x2-1 – 2 + 0
f’(x) = 6x – 2
Espero la solución te haya sido de ayuda
¡saludos!
Muchisimas gracias muy buenos ejercicios
¡Genial! Nos alegramos que te gusten. 🙂
Quien me podría ayudar en este ejercicio y=2x^1/2+6x^1/3-2(raíz de)x^3
¡Hola, Leonardo! Con gusto te ayudamos. Antes que nada, ¿estás seguro que esa es la función que necesitas derivar?
Tienes la función:
Como puedes ver, la función se simplificó bastante antes de derivarla. Una vez simplificada, procedemos a derivar:
Observa que primero utilizamos que la derivada de una suma es la derivada de las sumas. Después sacamos las constantes. Luego utilizamos la fórmula que dice
De esta manera, concluímos que
.
Si tienes otras preguntas, no dudes en comentarlas. ¡Un saludo!
Estoy teniendo problemas con el ejercicio 3 de las derivadas de una raíz, yo obtuve un resultado diferente y lo comprobé con una calculadora de derivadas online
Hola, la derivada es correcta. Aquí nos dimos la tarea de simplificar la expresión y es posible que en eso varíe respecto a otras respuestas, sin embargo, las expresiones deberían ser equivalentes.
Espero los comentarios te sean útiles,
¡saludos!
Porque a las exponenciales se le agrega LN ?
Hola González, si la función exponencial tiene base distinta de
La fórmula de su derivada es:
Esperamos haber podido aclarar tus dudas. ¡Un saludo!
Hola González, si la función exponencial tiene base distinta de
La fórmula de su derivada es:
Esperamos haber podido aclarar tus dudas. ¡Un saludo!
me gustaria que me explicaran cuale son los pasos logicos para cada calculo
Hola, gracias por el comentario. Lo tomamos en cuenta y añadiremos explicaciones adicionales pronto. ¡Un saludo!
me podrian ayudar con un taller de derivadas ?
Hola, escríbenos el enunciado del problema o ejercicio con cuál necesitas ayuda y te contestaremos lo más rápido posible. ¡Un saludo!
Hola, en el ultimo ejercicio de las derivadas con raíz tengo duda que paso en los últimos dos pasos, ojalá puedan aclararme eso. Muy buenos ejercicios!
Hola, hemos añadido explicaciones y pasos adicionales en las resoluciones. Esperamos que te ayuden a aclarar tu duda. ¡Un saludo!
Ayuda :c H(s)=5/3s^2-8/2s
La solución del ejercicio 6 de la primera ronda es x^2 no 3x^2, ya que se obtiene 1/3*3x^2 entonces (3x^2)/3; eso es x^2.
si se resuelve por propiedad de la división dá de inmediato.
Saludos cordiales.
Hola Zarko, efectivamente había un pequeño error que hemos corregido. Muchas gracias por ayudarnos a mejorar nuestras páginas. ¡Un saludo!
4(x^3-1/2x^3+1)^3 dx (x^3-1/2x^3+1)
Hola Gustavo; imagino que quieres calular la derivada de:



Para ello vamos a usar la derivada del cociente:
Espero y sea de utilidad la respuesta, saludos.
alguien me puede ayudar
𝑓(×) = 9 ×3+ 6 ×
𝑄(𝑤) = 7√𝑤3 +6√𝑤24 −×
Me podria ayudar con un ejercicio real de la vida diaria con una derivada.
Hola Efrain, podrás encontrar dos ejemplos en nuestra página «Ejercicios de aplicaciones de la derivada IV». ¡Un saludo!
En la 2da parte de derivadas de una potencia, el ejerc. 4 se les olvido colocar el 1/2 como respuesta final
Hola Anderson.
Hemos corregido el problema, gracias por tu comentario nos es de gran ayuda para mejorar nuestro servicio.
Saludos.
Muchísimas gracias
Es un placer John 😉
Hola necesito ayuda, me cuesta mucho trabajo las derivadas y estoy a 2 semestres de terminar la prepa ¿Alguien me puede ayudar?
Hola Joselin, te aconsejamos leer nuestros artículos de explicaciones usando el buscador arriba a la derecha y intentar la resolución de ejercicios por tu propia cuenta. Con este esfuerzo seguro podrás entenderlas. Sin embargo si ves que aún así encuentras dificultades, quizás la mejor solución es contactar con un profesor particular quien te podrá explicar el material adaptándose a tu estilo de aprendizaje. ¡Suerte!
ya realicé los ejercicios, en las derivadas estuvo fácil, pero en las de potencia, raíz y logarítmicas se me hizo un poco difícil
Hola me puedes ayudar en estos ejercicios xfavor , gracias
1. Calcula, mediante la definición de derivada, la derivada de
las funciones en los puntos que se indican:
a) f(x) = 3 x 2 en x = 2.
b) f(x) = x 2+ 4x – 5 en x = 1.
c) f(x) = x 2− x + 1 en x = −1, x = 0 y x = 1.
d) f(x) = x 3− 1 en x = −1, x = 0 y x = 1
e) f(x) = x2 −4x + 4 en x = −1, x = 0 y x = 1.
2. Calcular las derivadas en los puntos que se indica:
a) f(x) = 2x
2 – 6x+5 en x = -5.
b) f(x) = x 3 +2x-5 en x = 1.
c) f(x) = 1/x en x = 2.
d) f(x)= √x en x = 3.
En algunos pasos me quedaba con dudas porque falta de practica pero gracias a los procedimientos que se explican logre comprender.
¡Genial Eduardo!
Me enrede un poco en algunos paso pero gracias a la explicación que se proporciona logre recordar.
¡Genial! Es una alegría leer tu comentario 🙂
Son ejercicios muy buenos, ya me hacia falta prácticar me enrredé en algunos pero analizando bien llegué a los resultados
derivar cuando f(x)= √x-1 en x=5
I. Hallar la derivada de las siguientes funciones utilizando las fórmulas y
procedimientos correspondientes:
1. 𝑦 = 7
2. 𝑦 = 453
3. 𝑦 =4/9
Hola, me gustaría que me ayudasen con unos ejercicios de aplicación de la derivada que se me están dificultando
Me parece que el ejercicio 7 de derivadas de una potencia esta mal en cuanto al resultado, el exponente de la función debería ser 3 y no 2.
Hola John, muchas gracias por el comentario, hemos corregido el error. ¡Un saludo!
Y=9(×⁵+1)-²
Me podrían ayudar POR Favor
1) f(x) = e^senx
2) f(x) = e^sen x +x^2
3) f(x) = ln (2x-5)
4) f(x) = arctan x √(1-x/1+x)
TODO POR DEFINICIÓN XFAVOR AUXILIO
Hola necito ayuda🙏 porfa… Gracias
1. Usa la regla adecuada para hallar la derivada de las siguientes funciones:
a) 𝑓(𝑥) = (𝑥3 + 𝑥)2
b) 𝑓(𝑥) = (1 + 5𝑥 + 2𝑥3)7
c) 𝑓(𝑥) = 𝑠𝑒𝑛(2𝑥 − 1)
d) 𝑓(𝑥) = ln(𝑙𝑛𝑥)
e) 𝑓(𝑥) = 𝑠𝑒𝑛(cos(𝑠𝑒𝑛𝑥))
f) 𝑓(𝑥) = (7𝑥4 − 4𝑥3)3
g) 𝑓(𝑥) = 𝑠𝑒𝑛3(sen2(senx))
h) 𝑓(𝑥) = 5(3 − 𝑥3)2
i) 𝑓(𝑥) = 3(𝑥2 + 2𝑥 − 5)3
j) 𝑓(𝑥) = 4(𝑥4 − 𝑥2 + 𝑥)
La ecuación de demanda para teclados en la empresa DSA que los produce es xy-2000=y donde y es la cantidad de teclados que puede vender la empresa a x dólares cada una.
a. ¿Cuántos teclados puede vender la empresa a $5 dólares cada una?
b. Determina ├ dy/dx┤|_(x=5)
a.- 500 y b= – y/4
Explicación:
a.-
xy-y-2000=0
Al sustituir x=5, obtenemos:
5y-y-2000=0
4y-2000=0
Despejando y, se tiene:
y=2000/4=500
La respuesta es 500.
b.-
xy-y-2000=0
Al sacar la derivada tenemos que:
d/dx (xy)-dy/dx-d/dx (-2000)=0
Utilizando la fórmula de:
d/dx (u*v)=u ́*v+v ́*u
Siendo:
u=x u ́=1
v=y v ́=dy/dx
Obtenemos:
y+ dy/dx*x
Sustituyendo obtenemos que la derivada es:
y+ dy/dx*x-dy/dx-0=0
Factorizando dy/dx obtenemos:
dy/dx (x-1)+y=0
Despejando dy/dx obtenemos:
dy/dx=(-y)/(x-1)=-y/(x-1)
Al sustituir x=5, tenemos como resultado:
dy/dx=-y/(5-1)=-y/4
hola porfa me podrian ayudar con esto
Calcular la funcion de la derivada de f(x)=x²+1 y la derivada de esta funcion es x=1/2; x=1; x=0; x=-2
me ayudan porfa
Calcular la funcion de la derivada de f(x)=x²+1 y la derivada de esta funcion es x=1/2; x=1; x=0; x=-2
MUY DIDACTICO Y EDUCATIVO. GRACIAS.
¡Gracias Marcelo! 🙂
resolver la derivada de la funcion por la regla general:
y=2+3x^2 / (5-2x^2)^2
Gracias, saludos a todos
Necesito ayuda con este problema xfa alguen que me ayude a resolverlo y o que resuelva uno igual para aguarrarlo como ejemplo pero que no sea la explicacion normal esta es
lim (×^2-3×+6)
Me ayudan porfa
F= (x^6 -1 ^9)
Me podrían ayudar con este f(x)=5/3(12x^4+3x^3+x^2) por favor
Ayuda
Hallar las derivadas de las siguientes funciones aplicando las 4 reglas para la derivación.
1) y= 2- 3x
2) y= ax² Solución: 2 ax
3) y= cx³
4) y=2/x²
ayuda!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Un deposito cilindrico de base redonda, cuyo radio es de 12 mtrs. Ingresa agua a una razón de 35 ltrs ¿cuál es la velocidad con la que sube el agua?
hola quien me puede ayudar en este no puedo hacerlo
f (X) / x elevada a la2- 3x
_______
2x +1
me podrian ayudar gracias
F(X) = 7×3-5×2 + 3x-4
He observado su excelente presentación, en todos los aspectos los cuales favorecen de forma muy ilustrativa la comprensión del tema.
Mis felicitaciones al respecto. Se le aprecia profesora.
¡Gracias Prof Antonio Salcedo!
Hola, necesito ayuda para resolver la segunda derivada de las siguientes funciones:
1. y=4×6 + 11×5 – 7×3 -x+9
2. y=7 x -8
3. x=4×3 + 3×2 -2x – 1
4.y=(5x -8) elevado a la 7ma potencia
5. y=cos8x
6. y=tan2x
7. y- In x2
8. y= 3/xcuadrada – 5
9. raiz cuadrada de y=3x + 13
10. y= x cuadrada – 1
y=\left(3x^8-4x^7+9x^6-x^5-3x^4+x^3-2x^2-x+1\right)^{12}
ayuda