Velocidad media
La velocidad media es el cociente entre el espacio recorrido y el tiempo transcurrido
. Fisicamente esto lo podemos interpretar como el cambio de posición respecto al tiempo o como la pendiente de la recta que une el punto inicial y el punto final del recorrido.
Si dado un tiempo y una función
, queremos saber la velocidad media de ir de un punto
hasta un punto
siguiendo el recorrido de la función
podemos utilizar la siguiente fórmula
La fórmula anterior se puede deducir fácilmente a partir de la siguiente grafica.
Velocidad instantánea
La derivada de una función en un punto
no es más que la velocidad en el instante
Este fenómeno también lo podemos interpretar como la pendiente de la recta tangente a la función
en el punto
Podemos calcular la velocidad instantánea calculando el siguiente limite
Cálculo de las velocidades media e instantánea
La relación entre la distancia recorrida en metros por un móvil y el tiempo en segundos es . Calcular:
1 La velocidad media entre y
.
La velocidad media es el cociente incremental en el intervalo . De esta forma tenemos el siguiente valor para la velocidad media
2 La velocidad instantánea en .
Recordemos que la velocidad instantánea es la derivada de la función en el instante
. Así que el resultado es
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
buenas noches licenciada, tengo muchas dudas con respecto al tema de funciones derivadas, ya que tengo cerca de tres años sin ver clases de matematica y se me han presentado muchas dudas con respecto a ese tema, ya que no consigo ejemplos de ejercicios parecidos a los que me dieron para resolver, estos son:
3**3
4**2
5**0
6**(-2)
3×3 y2 + 9×2 y2 – 18xy2
agradeciendo su buena pro, no resolviendolos sino una orientacion con respecto a esos ejercicios
Hola Marisol, entiendo que estarás repitiendo por tu pregunta. Tienes que pasar los 5 km/h*2 a m/s*2. Es una aceleración.
cual es la interpretación física de -5Km/h2