Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (71 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (56 opiniones)
Agustina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (278 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (54 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (71 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (56 opiniones)
Agustina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (278 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (54 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Definición de máximos y mínimos

Si es derivable en , es un extremo relativo o local si:

1 .

2 .

Máximos locales

Si y son derivables en , es un máximo relativo o local si se cumple:

1

2

Mínimos locales

Si y son derivables en , es un mínimo relativo o local si se cumple:

1

2

Cálculo de máximos y mínimos

Para encontrar los extremos relativos o locales de una función ,  realizaremos lo siguiente:

1 Hallar la primera derivada y obtener sus raíces.

2 Hallar la segunda derivada , y calcular los valores que toman los ceros de la primer derivada en , luego, determinar si es un máximo o mínimo de acuerdo a la condición, recordando que si:

 Tenemos un mínimo

 Tenemos un máximo

3 Calcular la segunda coordenada de los extremos relativos en la función .

Ejemplo de cálculo de máximos y mínimos

Estudiar los máximos y mínimos de:

Para hallar sus extremos locales, seguiremos los pasos anunciados anteriormente:

1 Hallamos la primer derivada y calculamos sus raíces.

Derivada

Igualamos a cero la derivada y la resolvemos


.

2 Realizamos la segunda derivada, y calculamos el signo que toman en ella los ceros de derivada primera y si:

Tenemos un mínimo

Tenemos un máximo

Segunda derivada

Si Máximo

Si Mínimo

3 Calculamos la segunda coordenada de los extremos relativos en la función.

Máximo Mínimo

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,50 (60 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗