Recordemos que el teorema de Pitágoras establece que

En todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.

De donde se desprende que

Triángulo rectángulo
Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (72 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (56 opiniones)
Agustina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (280 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (72 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (56 opiniones)
Agustina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (280 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Lado oblicuo del trapecio rectángulo

Notemos que en un trapecio rectángulo tenemos que la hipotenusa es el lado oblicuo , un cateto es la altura y el otro cateto es la diferencia entre las bases .
Trapecio Rectangulo
Aplicando el teorema de Pitágoras, obtenemos que

Ejemplo:

Trapecio rectangulo ejemplo

Altura del trapecio isósceles

En un trapecio isósceles tenemos que la hipotenusa es el lado oblicuo , un cateto es la altura y el otro cateto es la semidiferencia entre las bases, es decir, .
Trapecio Isósceles

Aplicando el teorema de Pitágoras, obtenemos que

Ejemplo:

ejemplo trapecio isosceles


Altura del triángulo equilátero

La altura del triángulo equilátero la podemos calcular a partir del teorema de Pitágoras. Tendremos que es la hipotenusa y los lados y son los catetos.

Triangulo equilatero

Aplicando el teorema de Pitágoras:

entonces

Ejemplo:

ejemplo altura triángulo

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (14 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗