Capítulos
- Perímetro de un triángulo
- Área de un triángulo
- Ejemplo de cálculo de área
- Ejemplo de área de triángulo equilátero
- Ejemplo de área de triángulo rectángulo
- Ejemplo de problema
- Circunferencia circunscrita a un triángulo
- Circunferencia inscrita en un triángulo
- Conociendo dos lados y el ángulo que forman
Perímetro de un triángulo
El perímetro de un triángulo es igual a la suma de sus tres lados.
Triángulo Equilátero | Triángulo Isósceles | Triángulo Escaleno |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Área de un triángulo
El área de un triángulo es igual a base por altura partido por .
La altura es la recta perpendicular trazada desde un vértice al lado opuesto (o su prolongación).
Ejemplo de cálculo de área
Hallar el área del siguiente triángulo:
Área de un triángulo equilátero
Ejemplo de área de triángulo equilátero
Calcular el área de un triángulo equilátero de de lado.
Área de un triángulo rectángulo
El área de un triángulo rectángulo es igual al producto de los catetos partido por .
Ejemplo de área de triángulo rectángulo
Calcular el área del triángulo rectángulo cuyos catetos miden y
.
Semiperímetro
El semiperímetro de un triángulo es igual a la suma de sus lados partido por .
Se nombra con la letra .
Fórmula de Herón
La fórmula de Herón se utiliza para hallar el área de un triángulo conociendo sus tres lados.
Ejemplo de problema
Hallar el área del triángulo cuyos lados miden ,
y
.
Circunferencia circunscrita a un triángulo

radio de la circunferencia circunscrita
Circunferencia inscrita en un triángulo

radio de la circunferencia inscrita
semiperímetro
Conociendo dos lados y el ángulo que forman

Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Hola, soy Clarisa Israel, Ingeniera en Construcciones. Entiendo que el Romboide es un cuadrilátero con caracteristicas especiales y su nombre indica que tiene un parecido con el Rombo. Ese parecido tiene que ver con que sus diagonales son perpendiculares, y se cortan en el punto medio de una de ellas pero no de la otra. De esa manera al unir los puntos, 2 de sus lados consecutivos resultan de igual longitud y los 2 restantes también tienen igual longitud pero distinta a la de los primeros. NO es un paralelogramo pues sus lados opuestos no son paralelos. Tiene la típica forma de un Barrilete.
El material del sitio me parece muy interesante!!
Espero consideren este comentario.
Atentamente
Hola muchas gracias por tu aportación, lo tomaremos en cuenta para mejorar en nuestro contenido.
Se cumple que BM = MC y AQ = QM con A – Q – M y B – M − C. Si a(ABQ) = 8 ul^2, determine el área del ∆ABC.
No me deja poner 45u²
Hola puedes hacernos el favor de decirnos el número de ejercicio para poder corregirlo.
esta bien estos ejercicios pero ay algun fallo
Hola podrías mencionar el número del ejercicio donde hay algún fallo, tu aportación nos ayudaría mucho, gracias por tu comentario.
El ángulo exterior de un triángulo es igual a la suma de los dos ángulos interiores no adyacentes si el ángulo exterior mide 40 + 31 = 71 grados entonces:
La respuesta es 71 grados.
Un triángulo equilátero tienes todos sus lados iguales si el perímetro es de 15cm
Podemos calcular la longitud de cada lado
Dividiendo el perímetro entre 3
Calcule el perímetro de un triángulo isósceles de lado 13u y 5u