Realiza las siguientes operaciones:
1
' ''
Primero sumamos de forma regular, se colocan los grados debajo de los grados, los minutos debajo de los minutos y los segundos debajo de los segundos; y se suman
Si los segundos suman más de 60, se divide dicho número entre 60; el resto serán los segundos y el cociente se añadirán a los minutos. Tenemos que
entonces
Hacemos lo mismo con los minutos
entonces
2
' ''
Primero sumamos de forma regular, se colocan los grados debajo de los grados, los minutos debajo de los minutos y los segundos debajo de los segundos; y se suman
Si los segundos suman más de 60, se divide dicho número entre 60; el resto serán los segundos y el cociente se añadirán a los minutos. Tenemos que
entonces
Hacemos lo mismo con los minutos
entonces
3
' ''
Para restar ángulos se colocan los grados debajo de los grados, los minutos debajo de los minutos y los segundos debajo de los segundos
Se restan los segundos. En caso de que no sea posible, convertimos un minuto del minuendo en 60 segundos y se lo sumamos a los segundos del minuendo. A continuación restamos los segundos
Hacemos lo mismo con los minutos
4
' ''
Para restar ángulos se colocan los grados debajo de los grados, los minutos debajo de los minutos y los segundos debajo de los segundos
Se restan los segundos. En caso de que no sea posible, convertimos un minuto del minuendo en 60 segundos y se lo sumamos a los segundos del minuendo. A continuación restamos los segundos
Hacemos lo mismo con los minutos
5
' ''
Multiplicamos los segundos, minutos y grados por el número
Si los segundos sobrepasan los 60, se divide dicho número entre 60; el resto serán los segundos y el cociente se añadirán a los minutos
entonces
Se hace lo mismo para los minutos
entonces
6
' ''
Multiplicamos los segundos, minutos y grados por el número
Si los segundos sobrepasan los 60, se divide dicho número entre 60; el resto serán los segundos y el cociente se añadirán a los minutos
entonces
Se hace lo mismo para los minutos
entonces
7
' ''
Dividimos los segundos, minutos y grados entre el número
El cociente son los grados y el resto, multiplicando por 60, los minutos
Se añaden estos minutos a los que tenemos y se repite el mismo proceso con los minutos. Se añaden estos segundos a los que tenemos y se dividen los segundos
8
' ''
Dividimos los segundos, minutos y grados entre el número
El cociente son los grados y el resto, multiplicando por 60, los minutos
Se añaden estos minutos a los que tenemos y se repite el mismo proceso con los minutos
Se añaden estos segundos a los que tenemos y se dividen los segundos
9
' ''
Para restar ángulos se colocan los grados debajo de los grados, los minutos debajo de los minutos y los segundos debajo de los segundos
Se restan los segundos. En caso de que no sea posible, convertimos un minuto del minuendo en 60 segundos y se lo sumamos a los segundos del minuendo. A continuación restamos los segundos
Hacemos lo mismo con los minutos
Si tienes dudas puedes consultar la teoría
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
😃😄