30 marzo 2020
El perímetro de un polígono es la suma de las longitudes de los lados de este mismo.
El área es la medida de la región o superficie encerrada por una figura plana.
Cuadrado
Fórmula de la diagonal
Fórmula del perímetro
Fórmula del área
Rectángulo
Fórmula de la diagonal
Fórmula del perímetro
Fórmula del área
Rombo
Fórmula del perímetro
Fórmula del área
Ejemplo de cálculo de área y perímetro de un rombo
Tomando un rombo con diagonal , diagonal
y lado
, hallar el área y perímetro[/latex]
Usando las fórmulas, calculamos primero el perímetro:
Teniendo las dos diagonales, calculamos el área:
Romboide
Fórmula del perímetro
Fórmula del área
Ejemplo de cálculo de área y perímetro de un romboide
Conociendo los lados ,
y
, hallar el área y perímetro del romboide.
Usando las fórmulas, calculamos primero el perímetro:
Y luego el área
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Me ha encantado y me ayudó a estudiar.
En un triangulo rectángulo, ¿la altura sobre la hipotenusa determina dos triángulos semejantes al original?
Los ejemplos son muy buenos me han servido mucho, buen trabajo.
Que tipo de triángulo es el que se forma en un romboide trianfular
Puedes hacer la del perímetro y la área del triangulo plis
Hola, necesito saber este ejercicio como lo hago. Dice así:
La razón de semejanza entre dos triángulos es de 2/5 . Si el área del mayor es de 150 cm2, ¿cuál es el área del menor?
Necesito la demostración de cada teorema porfa, para ahora si es que puede, gracias.
Hola mis ya termine la quiero mucho
Pueden poner la del triangulo plis
No sé corrigen las preguntas no puedo saber cual es mi puntuación
En esta página no hay ejercicios, solo las fórmulas. Escribe tu comentario en la página misma para poder mirarlo. Gracias!
Super
Hola espero que este muy bien, mis mejores deseos y quiero decirle que muchas gracias.
¡Gracias! Le deseamos mucha salud 🙂
Le doy a corregir y no corrige
Hola Franco, en esta página tienes las fórmulas, si quieres ejercicios, los puedes encontrar usando el buscador arriba la derecha. Un saludo,
Muchas gracias!
Me pueden dar los pasos resueltos de la 8 xfa
Hola, para poder ayudarte, por favor escribe tu comentario directamente en la página donde te surgen las dudas. ¡Un saludo!
SUPER LA PAGINA
Pasión por las matemáticas
<3
Me parece interesante la «suma de ángulos interiores de un polígono » si tenemos incongitas en dado caso tendremos que sumar las cantidades dadas y al sumar su resultado debe de ser de 180°.
El botón de corregir no funciona
Hola, desafortunadamente nos es impossible comprobar el error si no recibimos el comentario directamente en la página donde este se pueda encontrar. Gracias por intentar ayudarnos a mejorar la página, te invitamos a publicar tu comentario en la página donde este botón no funciona correctamente. ¡Un saludo!
quiero saber como se hace la del ejercicio 5 paso a paso… por favor
Hola, desafortunadamente nos es impossible ayudarte si no recibimos el comentario directamente en la página donde se encuentra el ejercicio.¡Un saludo!
Excelente trabajo, gracias por compartir sus conocimientos y su pasión
¡Gracias!
Que poca información.
Hola Lea, gracias por tu mensaje, el objetivo de nuestra web es de tener información precisa en cada tema para que sea fácil de leer, ordenar y asimilar. Te aconsejamos usar el buscador arriba a la derecha si quieres hacer ejercicios o leer más sobre cuadrados, rectángulos, rombos, y romboides. ¡Un saludo!
me ha servido para hacer las actividades
Cómo saber si lo hice bien?
En varias he acertado, pero otras tengo duda, por ejemplo el ejercicio 8…. Me salió b=1.6666 (lo hice sin ver el resultado) pero el lado a=?… Cómo salió el a=3?…
Gracias.
Saludos cordiales de Guatemala 🇬🇹
Hola Lesly, desafortunadamente no hemos recibido tu comentario en la página de ejercicios. ¿Nos podrías enviarle directamente en la página donde te surgen las dudas? Te contestaremos cuantos antes. ¡Un saludo! 🙂
Lamento informarles que está errada la definición de romboide, ya que están definiendo como tal al paralelogramo no rectángulo. Un romboide, por definición, es un cuadrilátero cuyas diagonales se cortan perpendicularmente pero, a diferencia del rombo, no tiene los 4 lados iguales sino los superiores son iguales entre sí y los inferiores entre sí, porque la diagonal mayor corta a la menor por la mitad, formando dos triángulos isósceles: los dos lados superiores y la diagonal menor y los dos lados inferiores y la diagonal menor. Es notable lo confundidos que están. Por favor, el equívoco es grande.
¡Buen día, Leonardo! Muchas gracias por tu comentario.
¿Puedes pasarnos alguna referencia sobre tu definición de romboide? Acabo de buscar en bibliografía y cito textualmente los elementos de Euclides (definición 22) «un romboide es aquel [cuadrilátero] que tiene sus lados y ángulos opuestos iguales pero que no es equilátero ni rectángulo». Después se demuestra que es un paralelogramo.
Por tanto, nuestra definición sería correcta. En ningún lado asumimos que los lados son iguales; por el contrario, hacemos una distinción entre los lados con longitud a, y aquellos con longitud b.
¡Un saludo!
Gracias por la ayuda.Saludos desde Paraguay.
Saludos Hugo 🙂
Execlente ayuda didactica , es todo una Enclocipedia virtual interactiva , de Matematicas en el area de Geometria y sus formulas , antes habia que buscar en libros este tema y otros , ahora la tecnologia nos acompaña y desde nuestras chozas , que bien , los felicito y salud les deseo .
¡Gracias!
¿Cómo encuentro el perímetro y el área de un circulo, de un hexágono y de un isosceles?
El mejor
Necesito ayuda en matemáticas
PLIS😜😜😜
Me encanto demasiado gracias