2 marzo 2020
Ejercicios teoricos sobre el teorema de Thales
1 Para poder aplicar el teorema de Thales necesitamos...
2 Una de las aplicaciones del teorema de Thales es...
3 Podemos aplicar el teorema de Thales en triángulos cuando...
4 Sabiendo que las rectas ,
y
son paralelas, la longitud de
es
Estamos en las condiciones del teorema de Thales, por lo que podemos aplicarlo:
5 Sabiendo que las rectas ,
y
son paralelas, las longitudes que faltan son:
6 Sean y
dos rectas cualesquiera y
y
dos rectas que las cortan.
Si los segmentos que determinan y
son
,
,
y
entonces...
Comprobamos si se cumple el teorema de Thales:
No se verifica el teorema de Thales, por lo que las rectas r y s no son paralelas.
7 Sabiendo que el segmento DE es paralelo a la base del triángulo, las medidas
de los segmentos y
son...
En primer lugar, , basta hacer
.
A continuación aplicamos el teorema de Thales:
8 Sabiendo que los segmentos que miden 3 cm y 4 cm son paralelos, calcular y
.
Los triángulos son de Tales porque tienen en común el ángulo  y los
lados que miden 3 y 4 cm son paralelos. Aplicamos el teorema de Thales:
Desarrollamos la ecuación conformada por la primera y última parte, y despejamos
De la última igualdad despejamos
Problemas prácticos sobre el teorema de Thales
9 ¿Cuál es la altura del montón de libros situado sobre el césped?
cm
Si llamamos a la altura de los libros aplicando el teorema de Thales,
10 Observando la escalera que aparece en el dibujo calcula la longitud de la cuerda que une los peldaños de la escalera con su parte posterior.
cm
Llamamos a la longitud de la cuerda y aplicamos Thales
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
en la pregunta 5 da 0,01 esta mal la respuesta
Hola Juan, la solución de la pregunta 5 es correcta. Me temo que hay una equivocación en tu manera de calcular. Te aconsejo revisar el artículo sobre la teorema de Thales buscando con la lupa en la esquina derecha, arriba. Encontrarás las explicaciones completas. ¡Suerte!
Hola una pregunta como saco las respuestas para ver si estoy bien
Hola Maria, gracias por el comentario, las respuestas se pueden ver al pulsar el botón «corregir». ¡Gracias por habernos ayudado a mejorar nuestra página de ejercicios! 🙂
al darle corregir no me corrige :(( que hago?
Hola Katherine, gracias por el comentario, las respuestas se pueden ver al pulsar el botón «corregir». ¡Gracias por habernos ayudado a mejorar nuestra página de ejercicios! ¡Un saludo! 🙂
Hola sera que me pueden dar las respuestas de este taller para enseñarselo a mis alumnos
Hola gracias por el comentario, las respuestas son visibles al pulsar el botón «corregir». ¡Gracias por habernos ayudado a mejorar nuestra página de ejercicios! ¡Un saludo! 🙂
EXCELENTE EJERCICIO PARA REPASAR
¡Gracias! Nos alegramos de que te hayan servido 🙂
Disculpen donde se encuentra el botón de «corregir»?
Hola, el botón “corregir» se encuentra debajo de la página, en color rosa. Sin embargo, nuestro equipo está trabajando actualmente en esta página y puede ser que los resultados de algunos de los ejercicios no aparezcan al pulsarle. ¡Lo sentimos!
Gracias por compartirlo
Hola, En la pregunta 8 me confunde el 1 cm que está.
Hola,
hemos actualizado el problema. Te invitamos a que vuelvas a revisarlo.
Saludos
Estuvo bien
Me pueden decir los 2 últimos resultados del problea
Hola Mario, puedes ver las resoluciones de problemas y ejercicios al pulsar el botón «corregir». ¡Un saludo!
Pueden dar las primeras tres respuestas, el programa no las da
Hola, disculpa las molestias. El problema ha sido arreglado. ¡Un saludo!
hoLA QUE TE DISCULPE PERO PORQUE SOLO SE COORIGE UNA PREGUNTA
Hola, lo sentimos. Hemos arreglado el problema. ¡Gracias por el comentario! 🙂
Hola, no me dio la respuesta correcta del punto 7 que hago?
Hola Martinez, hemos arreglado el problema, la página ha vuelto a funcionar correctamente. Te invitamos a volver a consultarla. ¡Un saludo!
Necesito las respuestas de la 1,2,3 y 7
Hola, gracias por el comentario. Hemos arreglado el error y las respuestas se pueden ver al pulsar el botón «corregir». ¡Un saludo!
This is amazing
Thank you for your kind comment Jefferson! We are very glad you’re enjoying our website. 🙂
This is awesome really i love it. this page help me in my math homework 🙂
Thank you for your kind message! 🙂
Este es un buen trabajo de aprendizaje..
Que nos siga facilitando de este manera nuestra clase virtual.
disculpen no cuentan con ingles o logica
Hola, tenemos página de recursos de inglés ;). ¡Un saludo!
Me pueden ayudar en las 3 primeras y en las 3 últimas
Hola Karla, al pulsar corregir, tendrás las resoluciones en la página. ¿Cual es tu duda?
En la pregunta 8 dejan la respuesta lista. y el 1cm confunde al momento de pensar en como desarrollar
Hola,
agradecemos tu observación.
Hemos mejorado la figura e integrado la parte visible de la respuesta a la parte de revisión.
Te invitamos a seguir visitando nuestras páginas.
Un saludo
Le agradezco esta tarea y el que permita compartirla.
Es un placer compartir 🙂
Pues no muy dificil
necesito l respuesta 9 y 10
En la preguna 9 yo hice esto:
15/8 = 1.875
18 x 1.875 = 33.75
(vi en un video como hacerlo)
No me acerque al resultado 🙁
Hola FlashBlue, el cálculo es incorrecto, porque estás calculando la proporcion de un segmento dividido en dos. Como la altura de los libros y y el segmento que mide 18 tienen una parte común al superponerlos, la proporción no se puede aplicar de esta manera. Lo explicamos en la solución. ¡Un saludo!
Dnd puedo ver las respuestas
Hola, al pulsar el botón «corregir», te aprecerán en la página. ¡Un saludo!
Muy buen taller. Gracias.
Ayuda bastante, sobre todo a poco tiempo de psu
muy facil
En una me marcó mala porque puse 51,75 en vez de 51.75 pero entendí. ¡Muy buenos ejercicios!
Gracias por tu comentario Mario, hemos corregido el error que nos mencionas. ¡Un saludo!
EXCELENTE EJERCICIO PARA REPASAR