El Teorema de Thales es un concepto fundamental en la geometría que nos ayuda a comprender las propiedades de las figuras geométricas y las relaciones entre sus elementos. Este teorema establece una poderosa conexión entre las líneas paralelas y los triángulos semejantes, y su aplicación se extiende a una amplia variedad de problemas geométricos.

En los siguientes ejercicios, exploraremos cómo aplicar el Teorema de Thales para resolver problemas prácticos y demostrar sus propiedades en situaciones del mundo real. A través de estos ejercicios, desarrollaremos una comprensión más profunda de este importante teorema y su relevancia en la resolución de problemas geométricos cotidianos.

¡Vamos a comenzar a explorar el fascinante mundo de Thales!

Resuelve los siguientes ejercicios del teorema de Thales eligiendo la respuesta correcta:

1

Para poder aplicar el teorema de Thales necesitamos...

Selecciona una respuesta.

2

Una de las aplicaciones del teorema de Thales es...

Selecciona una respuesta.

3

Podemos aplicar el teorema de Thales en triángulos cuando...

Selecciona una respuesta.

4

El teorema de Thales dice que si varias rectas paralelas son cortadas por dos secantes, los segmentos correspondientes determinados por las secantes son...

Selecciona una respuesta.

5

Dos triángulos satisfacen Thales cuando...

Selecciona una respuesta.

6

Si dos triángulos tienen sus lados paralelos, entonces por el teorema de Thales los dos triángulos son...

Selecciona una respuesta.

7

Por el teorema de Thales, dos triángulos rectángulos son semejantes cuando...

Selecciona una respuesta.

8

Sabiendo que las rectas , y son paralelas, la longitud de es

Teorema de Tales representación gráfica

Selecciona una respuesta.

Solución
Como son paralelas, estamos en las condiciones del teorema de Thales, por lo que podemos aplicarlo:
9

Sabiendo que las rectas , y son paralelas, las longitudes que faltan son:

rectas paralelas y tales dibujo

Selecciona una respuesta.

Solución

Como son paralelas, estamos en las condiciones del teorema de Thales, por lo que podemos aplicarlo:

10

Sean y dos rectas cualesquiera y y dos rectas que las cortan. Si los segmentos que determinan y son , , y entonces...

Selecciona una respuesta.

Solución
Comprobamos si se cumple el teorema de Thales: No se verifica el teorema de Thales, por lo que las rectas y no son paralelas.
11

Sean y dos rectas cualesquiera y y dos rectas que las cortan. Si los segmentos que determinan y son , , y entonces...

Selecciona una respuesta.

Solución

Comprobamos si se cumple el teorema de Thales: Se verifica el teorema de Thales, por lo que las rectas y son paralelas.

12

Sabiendo que el segmento es paralelo a la base del triángulo, las medidas de los segmentos y son...

Selecciona una respuesta.

Solución

En primer lugar, , basta hacer .

recta paralela al lado de un triangulo dibujo

A continuación aplicamos el teorema de Thales:

13

Sabiendo que los segmentos que miden 3 cm y 4 cm son paralelos, calcular y .

ejercicio del teorema de thales 1

Selecciona una respuesta.

Solución
Los triángulos son de Thales porque tienen en común el ángulo y los lados que miden 3 y 4 cm son paralelos. Aplicamos el teorema de Thales: Desarrollamos la ecuación conformada por la primera y última parte, y despejamos De la última igualdad despejamos
14

Si llamamos a la altura de los libros aplicando el teorema de Thales,

semejanza de triangulos thales

cm

Este campo es obligatorio.

Solución
Llamamos a la altura de los libros y aplicamos Thales
15

Observando la escalera que aparece en el dibujo calcula la longitud de la cuerda que une los peldaños de la escalera con su parte posterior.

semejanza de triangulos en un dibujo

cm

Este campo es obligatorio.

Solución
Llamamos a la longitud de la cuerda y aplicamos Thales

Si tienes dudas puedes consultar la teoría

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (227 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗