De forma intuitiva, podemos decir que para calcular un límite de la forma

La manera de hacerlo es sustituyendo la por .

Sin embargo, este procedimiento puede que no funcione siempre, pues en algunas situaciones no es claro el valor que tomará la función cuando se evalúa en . Describimos abajo algunas de las situaciones en las que no es claro el valor del límite y cómo determinarlo:

Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (328 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (68 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Loana
5
5 (63 opiniones)
Loana
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (132 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (259 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (328 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (68 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Loana
5
5 (63 opiniones)
Loana
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (132 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (259 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Límite de funciones polinómicas en el infinito

Consideremos un polinomio de la forma

Entonces, el límite es

En otras palabras, el signo del límite es el mismo que el signo del coeficiente principal del polinomio.

Ejemplos

1. El siguiente límite

es debido a que el coeficiente principal (es decir, 3) es positivo.

2. El límite

toma el valor debido a que el coeficiente principal es negativo .

Nota: observemos en el ejemplo anterior que sustituir por no nos ayudaría a calcular el límite. Esto debido a que

Es decir, tenemos una indeterminación de la forma .

Límite de la inversa de un polinomio en el infinito

Si es un polinomio de grado mayor o igual a 1, entonces el límite de cuando está dado por

Por ejemplo, consideremos el siguiente límite,

Cálculo de límites cuando x tiene a infinito negativo

Para calcular los límites cuando simplemente nos apoyamos de la propiedad:

De esta manera, el límite cuando es equivalente a calcular un límite cuando .

Ejemplos

1. Consideremos el límite de cuando . Entonces,

2.Veamos el siguiente límite

3. Ahora consideremos el límite con un radical

Recordemos que

4. Por último, veamos otro límite con un radical:

En este caso, el límite no existe porque el radicando toma valores negativos.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (78 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗