Responde a las preguntas planteadas en cada caso:
1La gráfica muestra la temperatura media de un enfermo en cada uno de los 10 días que ha estado ingresado en el hospital.
¿Qué día alcanzó la temperatura máxima?
El día
¿Cuál fue esta temperatura?
ºC
¿Entre que dos días se produce la variación máxima de temperatura?
Entre los días y
¿Cuál es esta variación?
ºC
La temperatura máxima se alcanzó el día 5.
Esta temperatura fue de 39.5 ºC.
La variación máxima de temperatura se produce entre el día 4 y el día 5.
Dicha variación es de 3 ºC, en efecto 39.5 − 36.5 = 3 ºC
2 Juan sale de casa con el objetivo de hacer un poco de deporte. Empieza caminando a un ritmo normal y después va a diferentes ritmos alternando carrera y paseo.
¿Cuánto tiempo pasa fuera de casa?
min
¿Durante cuánto tiempo está en movimiento?
min
¿Qué distancia ha recorrido a la media hora de salir de casa?
Km
¿Qué distancia recorre en total?
Km
¿Se para en algún momento?
¿Dirías que en la última media hora Juan va corriendo o andando?
¿Cuál es el máximo tiempo que pasa Juan sin descansar?
min
Pasa fuera de casa 90 min.
Está en movimiento durtante 80 min, puesto que tras estar 50 minutos en actividad podemos observar que hace una parada de 10 minutos.
A la media hora de salir de casa ha recorrido 4 Km.
En total recorre 10 Km. Basta fijarnos en que recorre 5 Km alejándose de casa antes de hacer la parada (es decir, durante los primeros 50 minutos) y tras la parada (o sea, en los últimos 30 minutos) recorre otros 5 Km acercándose a casa.
Sí, se para entre el minuto 50 y el 60. Es decir, hace una parada de 10 minutos.
En la última media hora Juan va corriendo. Basta observar que recorre 5 Km en media hora, y una persona en forma puede andar a un ritmo de unos 4 Km/h si va a un ritmo ligero, lo que supondría que andando haría aproximadamente unos 2 Km en media hora.
El máximo tiempo que pasa Juan sin desansar son 50 min.
3 La gráfica muestra la variación de temperatura durante algunas horas de un día de primavera en Cracovia.
¿De cuántas horas se nos da información en dicha gráfica?
¿Qué temperatura había a las 7 de la mañana?
ºC
¿Qué temperatura había a las 10 de la mañana?
ºC
¿Cuál es la variación media de temperatura por hora desde las 11 de la mañana hasta las 3 de la tarde?
ºC/h
¿Cuál es la temperatura máxima que se ha alcanzado?
ºC
Se nos da información de 16 horas.
A las 7 de la mañana había una temperatura de 0 ºC.
A las 10 de la mañana había una temperatura de 2 ºC.
La variación media de temperatura es de 1 ºC cada hora. En efecto,
La diferencia de temperatura desde las 11 de la mañana hasta las 3 de la tarde son 4 ºC (6 − 2 = 4)
Entre esas horas hay una diferencia de 4 horas (15 − 11 = 4)
Por tanto, la variación media de temperatura es de 1 ºC cada hora. (4 : 4 = 1)
La temperatura máxima que se ha alcanzado es de 6 ºC.
Si tienes dudas puedes consultar la teoría
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
La siguiente gráfica muestra la temperatura registrada en invierno, de las 0:00 horas hasta las 5:00 horas, en un lugar montañoso a las afueras de Piedras Negras, Coahuila: Para entender mejor la temperatura con el paso de las horas, se debe encontrar la expresión cuadrática que representa a dicha gráfica, ¿cuál es?
Ayuda con este ejercicio por favor
Durante la última semana del mes de junio se registraron las temperaturas mínimas en
tres ciudades de Bolivia, las cuales se muestran a continuación:
La Paz: 10°, 12°, 5°, 1°, 0°, -2°, -5°. Cochabamba: 6°, 3°, 8°, 11°, 0°, 1°, -1°.
Santa Cruz: 13°, 15°, 11°, 16°, 14°, 18°, 10°
a. Calcule el índice de asimetría y curtosis. Interprete los resultados.
b. ¿Cuál ciudad tiene temperaturas más simétricas?
Varios alumnos de una clase comparan las notas obtenidas en un examen con el número de respuestas correctas y elaboran la siguiente tabla:
en el norte de Alaska, la temperatura vario -2.3°C en cada
hora, a partir de las 2 de la mañana cuando la temperatura era de –
12.5°C. Si la variación se mantuvo durante cinco horas consecutivas ¿Cuál era la temperatura a las 7 de la mañana?
hola me podrían ayudar
hallar la pendiente que pasa por los puntos (-4,-2) y (2,0)
gracias.
ayudemen con este Ejercicio 3: Con los datos de las temperaturas en dos días diferentes de la Ciudad de
Turmero, determine el tipo de correlación que existe entre ellas mediante el coeficiente de
Pearson
X 18 17 15 16 14 12 9 15 16 14 16 18 ∑X=180
Y 13 15 14 13 9 10 8 13 12 13 10 8 ∑Y=138