Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (328 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (68 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Loana
5
5 (63 opiniones)
Loana
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (132 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (259 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (328 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (68 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Loana
5
5 (63 opiniones)
Loana
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (132 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (259 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Estudiar el crecimiento y decrecimiento

 1 

 1 Al tratarse de un polinomio, su dominio es

 2 Derivamos la función

 3 Igualamos la derivada a cero y despejamos

se obtiene y

 4 Los valores anteriores dividen el dominio en tres intervalos:

 5 Estudiamos el signo de la derivada en cada intervalo: si es positivo, entonces la función es creciente ; si es negativo, entonces la función es decreciente .

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

 6 Concluimos que:

La función es creciente en

La función es decreciente en

 2 

 1 Al tratarse de un polinomio, su dominio es

 2 Derivamos la función

 3 Igualamos la derivada a cero y despejamos

se obtiene y

 4 Los valores anteriores dividen el dominio en cuatro intervalos:

 5 Estudiamos el signo de la derivada en cada intervalo: si es positivo, entonces la función es creciente ; si es negativo, entonces la función es decreciente .

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

 6 Concluimos que:

La función es creciente en

La función es decreciente en

 3 

 1 Al tratarse de un polinomio, su dominio es

 2 Derivamos la función

 3 Igualamos la derivada a cero y despejamos

se obtiene y

 4 Los valores anteriores dividen el dominio en tres intervalos:

 5 Estudiamos el signo de la derivada en cada intervalo: si es positivo, entonces la función es creciente ; si es negativo, entonces la función es decreciente .

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

 6 Concluimos que:

La función es creciente en

La función es decreciente en

 4 

 1 Al tratarse de un polinomio, su dominio es

 2 Derivamos la función

 3 Igualamos la derivada a cero y despejamos

se obtiene y

 4 Los valores anteriores dividen el dominio en cuatro intervalos:

 5 Estudiamos el signo de la derivada en cada intervalo: si es positivo, entonces la función es creciente ; si es negativo, entonces la función es decreciente .

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

 6 Concluimos que:

La función es creciente en

La función es decreciente en

 5 

 1 Su dominio es

 2 Derivamos la función

 3 Igualamos la derivada a cero y despejamos

se obtiene

 4 Los valores anteriores junto con dividen el dominio en cuatro intervalos:

 5 Estudiamos el signo de la derivada en cada intervalo: si es positivo, entonces la función es creciente ; si es negativo, entonces la función es decreciente .

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

 6 Concluimos que:

La función es creciente en

La función es decreciente en

 6 

 1 El denominador se anula en por lo que el dominio es

 2 Derivamos la función

 3 Igualamos la derivada a cero y despejamos

el numerador no se anula en los números reales ya que su determinante es negativo.

 4 De esta forma solamente queda por estudiar el dominio:

 5 Estudiamos el signo de la derivada en cada intervalo: si es positivo, entonces la función es creciente ; si es negativo, entonces la función es decreciente .

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

 6 Concluimos que:

La función es decreciente en todo su dominio

 7 

 1 El denominador se anula en por lo que el dominio es

 2 Derivamos la función

 3 Igualamos la derivada a cero y despejamos

se obtiene .

 4 Los valores anteriores junto con dividen el dominio en cuatro intervalos:

 5 Estudiamos el signo de la derivada en cada intervalo: si es positivo, entonces la función es creciente ; si es negativo, entonces la función es decreciente .

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

 6 Concluimos que:

La función es creciente en

La función es decreciente en

 8 

 1 El denominador se anula en por lo que el dominio es

 2 Derivamos la función

 3 Igualamos la derivada a cero y despejamos

se obtiene .

 4 Los valores anteriores junto con dividen el dominio en cuatro intervalos:

 5 Estudiamos el signo de la derivada en cada intervalo: si es positivo, entonces la función es creciente ; si es negativo, entonces la función es decreciente .

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

 6 Concluimos que:

La función es creciente en

La función es decreciente en

 9 

 1 El denominador se anula en por lo que el dominio es

 2 Derivamos la función

 3 Igualamos la derivada a cero y despejamos

se obtiene .

 4 Los valores anteriores junto con dividen el dominio en cuatro intervalos:

 5 Estudiamos el signo de la derivada en cada intervalo: si es positivo, entonces la función es creciente ; si es negativo, entonces la función es decreciente .

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

 6 Concluimos que:

La función es creciente en

La función es decreciente en

 10 

 1 El denominador no se anula por lo que el dominio es

 2 Derivamos la función

 3 Igualamos la derivada a cero y despejamos

se obtiene .

 4 Los valores anteriores dividen el dominio en tres intervalos:

 5 Estudiamos el signo de la derivada en cada intervalo: si es positivo, entonces la función es creciente ; si es negativo, entonces la función es decreciente .

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

 6 Concluimos que:

La función es creciente en

La función es decreciente en

 11 

 1 El dominio está conformado por los valores donde el radicando es mayor o igual que cero, por lo que el dominio es

 2 Derivamos la función

 3 Igualamos la derivada a cero y despejamos

se obtiene lo cual no tiene solución.

 4 Solamente se tiene que estudiar el dominio en su totalidad:

 5 Estudiamos el signo de la derivada en este intervalo: si es positivo, entonces la función es creciente ; si es negativo, entonces la función es decreciente .

Para tomamos y sustituimos en la derivada

 6 Concluimos que:

La función es creciente en todo su dominio

 12 

 1 El dominio está conformado por los valores donde el radicando es mayor o igual que cero, por lo que el dominio es

 2 Derivamos la función

 3 Igualamos la derivada a cero y despejamos

lo cual no tiene solución.

 4 Solamente se tiene que estudiar el dominio en su totalidad:

 5 Estudiamos el signo de la derivada en este intervalo: si es positivo, entonces la función es creciente ; si es negativo, entonces la función es decreciente .

Para tomamos y sustituimos en la derivada

 6 Concluimos que:

La función es creciente en todo su dominio

 13 

 1 Al tratarse de una función exponencial, su dominio es

 2 Derivamos la función

 3 Igualamos la derivada a cero y despejamos

se obtiene

 4 Los valores anteriores dividen el dominio en dos intervalos:

 5 Estudiamos el signo de la derivada en cada intervalo: si es positivo, entonces la función es creciente ; si es negativo, entonces la función es decreciente .

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

 6 Concluimos que:

La función es creciente en

La función es decreciente en

 14 

 1 El exponente no está definido para por lo que el dominio es

 2 Derivamos la función

 3 Igualamos la derivada a cero y despejamos

lo cual no tiene solución en

 4 El dominio consta de dos intervalos:

 5 Estudiamos el signo de la derivada en cada intervalo: si es positivo, entonces la función es creciente ; si es negativo, entonces la función es decreciente .

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

 6 Concluimos que:

La función es decreciente en


¿Buscas un profesor particular matematicas?

 15 

 1 El dominio es

 2 Derivamos la función

 3 Igualamos la derivada a cero y despejamos

de lo cual se obtiene

 4 Los valores anteriores dividen el dominio en tres intervalos:

 5 Estudiamos el signo de la derivada en cada intervalo: si es positivo, entonces la función es creciente ; si es negativo, entonces la función es decreciente .

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

 6 Concluimos que:

La función es creciente en

La función es decreciente en

 16 

 1 El dominio es

 2 Derivamos la función

 3 Igualamos la derivada a cero y despejamos

de lo cual se obtiene

 4 El valor anterior divide el dominio en dos intervalos:

 5 Estudiamos el signo de la derivada en cada intervalo: si es positivo, entonces la función es creciente ; si es negativo, entonces la función es decreciente .

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

 6 Concluimos que:

La función es creciente en

La función es decreciente en

 17 

 1 El dominio es

 2 Derivamos la función

 3 Igualamos la derivada a cero y despejamos

de lo cual se obtiene

 4 El valor anterior divide el dominio en dos intervalos:

 5 Estudiamos el signo de la derivada en cada intervalo: si es positivo, entonces la función es creciente ; si es negativo, entonces la función es decreciente .

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

 6 Concluimos que:

La función es creciente en

La función es decreciente en

 18 

 1 El dominio es

 2 Derivamos la función

 3 Igualamos la derivada a cero y despejamos

de lo cual se obtiene empleando la fórmula de la ecuación de segundo grado

 4 El valor anterior divide el dominio en:

 5 Estudiamos el signo de la derivada en cada intervalo: si es positivo, entonces la función es creciente ; si es negativo, entonces la función es decreciente .

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

 6 Concluimos que:

La función es creciente en

La función es decreciente en

 19 

 1 El dominio es

 2 Derivamos la función

 3 Igualamos la derivada a cero y despejamos

de lo cual se obtiene

 4 El valor anterior divide el dominio en:

 5 Estudiamos el signo de la derivada en cada intervalo: si es positivo, entonces la función es creciente ; si es negativo, entonces la función es decreciente .

Para tomamos y sustituimos en la derivada

Para tomamos y sustituimos en la derivada

 6 Concluimos que:

La función es creciente en

La función es decreciente en

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (26 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗