Una discontinuidad es evitable en un punto si existe y este es finito.

Nos encontramos con dos tipos de discontinuidad evitable:

Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (71 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (56 opiniones)
Agustina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (278 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (54 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (71 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (56 opiniones)
Agustina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (278 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (54 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Caso 1: La función no está definida en x = a

Esto significa que no existe

Ejemplo:

La función no está definida en

Calculamos el límite cuando

La función presenta una discontinuidad evitable en porque tiene límite, pero no tiene imagen.

grafica de una funcion con discontinuidad evitable

Caso 2: La imagen no coincide con el límite

Esto significa que

Ejemplo:

La función si está definida en , esto es,

Calculamos el límite cuando

Tenemos que

La función presenta una discontinuidad evitable en porque la imagen no coincide con el límite.

representacion gráfica de funcion con discontinuidad evitable en x=2

Redefinir la función

Cuando una función presenta una discontinuidad evitable en un punto se puede redefinir en dicho punto para convertirla en una función continua.

Ejemplo:

La función del caso 1 no era continua porque no tenía imagen en

Si redefinimos la función del caso 1 conseguimos una función continua.

grafica de funcion  de discontinuidad evitable redefinida

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,34 (59 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗