El punto de inflexión es un concepto clave relacionado con la curvatura de una función. Un punto de inflexión es aquel en el que una curva cambia su concavidad, es decir, pasa de ser cóncava hacia arriba (forma de "U") a cóncava hacia abajo (forma de "∩"), o viceversa. Identificar estos puntos es fundamental para comprender el comportamiento de una función y su gráfica.

Para encontrar los puntos de inflexión, es necesario analizar la segunda derivada de la función y determinar en qué valores cambia de signo. Este proceso, junto con la interpretación gráfica, permite localizar con precisión dichos puntos.

En este artículo, se presentan ejercicios resueltos que muestran paso a paso cómo identificar y verificar puntos de inflexión en diversas funciones. Cada ejercicio incluye explicaciones claras y procedimientos detallados, con el objetivo de facilitar el aprendizaje y reforzar la comprensión de este importante concepto matemático.

Encuentra los puntos de inflexión de las siguientes funciones:

1

Solución

Para encontrar los puntos te inflexión comenzamos derivando la función:



Igualando la segunda derivada a cero

 



Evaluando en la tercera derivada

 



Por tanto, en hay un punto de inflexión.

Punto de inflexión:

2

Solución

Para encontrar los puntos te inflexión comenzamos derivando la función:

 

 

Igualando la segunda derivada a cero

 

 

Evaluando en la tercera derivada

 

 

Por tanto, en hay un punto de inflexión.

 

 

Punto de inflexión:

3

Solución

Para encontrar los puntos te inflexión comenzamos derivando la función:

 

 

Igualando la segunda derivada a cero

 

 

Evaluando en la tercera derivada

 

 

Por tanto, en hay un punto de inflexión.

 

 

Punto de inflexión:

4

Solución

Para encontrar los puntos te inflexión comenzamos derivando la función:

 

 

Igualando la segunda derivada a cero

 

 

Evaluando en la tercera derivada

 

 

Por tanto, en hay un punto de inflexión.

 

 

Punto de inflexión:

5

Solución

Para encontrar los puntos te inflexión comenzamos derivando la función:

 

 

Igualando la segunda derivada a cero

 

 

Evaluando en la tercera derivada

 

 

Por tanto, en hay un punto de inflexión.

 

 

Punto de inflexión:

6

Solución

Para encontrar los puntos te inflexión comenzamos derivando la función:

 



Igualando la segunda derivada a cero



Evaluando en la tercera derivada



Por tanto, en hay un punto de inflexión.

 

Punto de inflexión

7

Solución

Para encontrar los puntos te inflexión comenzamos derivando la función:



Igualando la segunda derivada a cero

Evaluando en la tercera derivada



Por tanto, en hay puntos de inflexión.





 

Puntos de inflexión

8

Solución

Para encontrar los puntos te inflexión comenzamos derivando la función:



Igualando la segunda derivada a cero



Evaluando en la tercera derivada

Por tanto, en hay puntos de inflexión.

 

Punto de inflexión

9

Solución

Para encontrar los puntos te inflexión comenzamos derivando la función:



Igualando la segunda derivada a cero



Evaluando en la tercera derivada



Por tanto, en hay un punto de inflexión.

 

Puntos de inflexión

10

Solución

Para encontrar los puntos te inflexión comenzamos derivando la función:

 




Igualando la segunda derivada a cero





Evaluando en la tercera derivada









Por tanto, en hay un punto de inflexión.

 

Puntos de inflexión

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,09 (22 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗