1

Encontrar los intervalos donde la siguiente función es cóncava o convexa:

Solución

Primero notemos que el dominio de la función es .
Ahora utilizaremos el criterio de concavidad-convexidad de la segunda derivada, el cualnos dice que la que función será convexa en los intervalos donde la segunda derivada

sea positiva y será cóncava en los intervalos donde la segunda derivada sea negativa.

Primero procedemos a obtener la segunda derivada

Luego procedemos a obtener los puntos donde la segunda derivada se anula, lo cual

nos dará los puntos de inflexión

Finalmente, analizamos en que intervalos la segunda derivada es positiva o negativa

es convexa en y cóncava en .

2

Encontrar los intervalos donde la siguiente función es cóncava o convexa:

Solución

Primero notemos que el dominio de la función es .Ahora utilizaremos el criterio de concavidad-convexidad de la segunda derivada, el cual nos dice que la que función será convexa en los intervalos donde la segunda derivadasea positiva y será cóncava en los intervalos donde la segunda derivada sea negativa.

Primero procedemos a obtener la segunda derivada

Luego procedemos a obtener los puntos donde la segunda derivada se anula, lo cual

nos dará los puntos de inflexión

Finalmente, analizamos en que intervalos la segunda derivada es positiva o negativa

es convexa en y cóncava en

3

Encontrar los intervalos donde la siguiente función es cóncava o convexa:

Solución

Primero notemos que el dominio de la función es .Ahora utilizaremos el criterio de concavidad-convexidad de la segunda derivada, el cual nos dice que la que función será convexa en los intervalos donde la segunda derivadasea positiva y será cóncava en los intervalos donde la segunda derivada sea negativa.

Primero procedemos a obtener la segunda derivada

Luego procedemos a obtener los puntos donde la segunda derivada se anula, lo cual

nos dará los puntos de inflexión

Finalmente, analizamos en que intervalos la segunda derivada es positiva o negativa

es convexa en y cóncava en

4

Encontrar los intervalos donde la siguiente función es cóncava o convexa:

Solución

Primero notemos que el dominio de la función es .Ahora utilizaremos el criterio de concavidad-convexidad de la segunda derivada, el cual nos dice que la que función será convexa en los intervalos donde la segunda derivadasea positiva y será cóncava en los intervalos donde la segunda derivada sea negativa.

Primero procedemos a obtener la segunda derivada

Luego procedemos a obtener los puntos donde la segunda derivada se anula, lo cual

nos dará los puntos de inflexión

Finalmente, analizamos en que intervalos la segunda derivada es positiva o negativa

es convexa en y no tiene intervalos de concavidad.

5

Encontrar los intervalos donde la siguiente función es cóncava o convexa:

Solución

Primero notemos que el dominio de la función es .Ahora utilizaremos el criterio de concavidad-convexidad de la segunda derivada, el cual nos dice que la que función será convexa en los intervalos donde la segunda derivadasea positiva y será cóncava en los intervalos donde la segunda derivada sea negativa.

Primero procedemos a obtener la segunda derivada

Luego procedemos a obtener los puntos donde la segunda derivada se anula, lo cual

nos dará los puntos de inflexión

Finalmente, analizamos en que intervalos la segunda derivada es positiva o negativa

es convexa en y cóncava en

6

Encontrar los intervalos donde la siguiente función es cóncava o convexa:

Solución

Primero notemos que el dominio de la función es .Ahora utilizaremos el criterio de concavidad-convexidad de la segunda derivada, el cual nos dice que la que función será convexa en los intervalos donde la segunda derivadasea positiva y será cóncava en los intervalos donde la segunda derivada sea negativa.

Primero procedemos a obtener la segunda derivada

Luego procedemos a obtener los puntos donde la segunda derivada se anula, lo cual

nos dará los puntos de inflexión

Finalmente, analizamos en que intervalos la segunda derivada es positiva o negativa

es convexa en y concava en

7

Encontrar los intervalos donde la siguiente función es cóncava o convexa:

Solución

Primero notemos que el dominio de la función es .Ahora utilizaremos el criterio de concavidad-convexidad de la segunda derivada, el cual nos dice que la que función será convexa en los intervalos donde la segunda derivadasea positiva y será cóncava en los intervalos donde la segunda derivada sea negativa.

Primero procedemos a obtener la segunda derivada

Luego procedemos a obtener los puntos donde la segunda derivada se anula, lo cual

nos dará los puntos de inflexión

Finalmente, analizamos en que intervalos la segunda derivada es positiva o negativa

no tiene intervalos donde es convexa y es cóncava en

8

Encontrar los intervalos donde la siguiente función es cóncava o convexa:

Solución

Primero notemos que el dominio de la función es .Ahora utilizaremos el criterio de concavidad-convexidad de la segunda derivada, el cual nos dice que la que función será convexa en los intervalos donde la segunda derivadasea positiva y será cóncava en los intervalos donde la segunda derivada sea negativa.

Primero procedemos a obtener la segunda derivada

Luego procedemos a obtener los puntos donde la segunda derivada se anula, lo cual

nos dará los puntos de inflexión

Finalmente, analizamos en que intervalos la segunda derivada es positiva o negativa


es convexa y es cóncava en

9

Encontrar los intervalos donde la siguiente función es cóncava o convexa:

Solución

Primero notemos que el dominio de la función es .Ahora utilizaremos el criterio de concavidad-convexidad de la segunda derivada, el cual nos dice que la que función será convexa en los intervalos donde la segunda derivadasea positiva y será cóncava en los intervalos donde la segunda derivada sea negativa.

Primero procedemos a obtener la segunda derivada

Luego procedemos a obtener los puntos donde la segunda derivada se anula, lo cual

nos dará los puntos de inflexión

Finalmente, analizamos en que intervalos la segunda derivada es positiva o negativa

es convexa y es cóncava en

10

Encontrar los intervalos donde la siguiente función es cóncava o convexa:

Solución

Primero notemos que el dominio de la función es .Ahora utilizaremos el criterio de concavidad-convexidad de la segunda derivada, el cual nos dice que la que función será convexa en los intervalos donde la segunda derivadasea positiva y será cóncava en los intervalos donde la segunda derivada sea negativa.

Primero procedemos a obtener la segunda derivada

Luego procedemos a obtener los puntos donde la segunda derivada se anula, lo cual

nos dará los puntos de inflexión

Finalmente, analizamos en que intervalos la segunda derivada es positiva o negativa

es convexa y es cóncava en

11

Encontrar los intervalos donde la siguiente función es cóncava o convexa:

Solución

Primero notemos que el dominio de la función es .Ahora utilizaremos el criterio de concavidad-convexidad de la segunda derivada, el cual nos dice que la que función será convexa en los intervalos donde la segunda derivadasea positiva y será cóncava en los intervalos donde la segunda derivada sea negativa.

Primero procedemos a obtener la segunda derivada

Luego procedemos a obtener los puntos donde la segunda derivada se anula, lo cual

nos dará los puntos de inflexión

Finalmente, analizamos en que intervalos la segunda derivada es positiva o negativa

es convexa y es cóncava en

12

Encontrar los intervalos donde la siguiente función es cóncava o convexa:

Solución

Primero notemos que el dominio de la función es .Ahora utilizaremos el criterio de concavidad-convexidad de la segunda derivada, el cual nos dice que la que función será convexa en los intervalos donde la segunda derivadasea positiva y será cóncava en los intervalos donde la segunda derivada sea negativa.

Primero procedemos a obtener la segunda derivada

Luego procedemos a obtener los puntos donde la segunda derivada se anula, lo cual

nos dará los puntos de inflexión

Finalmente, analizamos en que intervalos la segunda derivada es positiva o negativa

es convexa y es cóncava en

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (22 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗