9 junio 2018
Representa las funciones en valor absoluto y obtén su dominio
1
1 Se iguala a cero la función, sin el valor absoluto, y se calculan sus raíces.
2 Se forman intervalos con las raíces y se evalúa el signo de cada intervalo
3 Definimos la función a trozos, teniendo en cuenta que en los intervalos donde la es negativa se cambia el signo de la función
4 Representamos la función resultante
2
1 Igualamos a cero la función, sin el valor absoluto, y se calculan sus raíces
2 Se forman intervalos con la raíz y se evalúa el signo de cada intervalo
3 Definimos la función a trozos, teniendo en cuenta que en los intervalos donde la x es negativa se cambia el signo de la función
4 Representamos la función
3
1 Igualamos a cero la función, sin el valor absoluto, y se calculan sus raíces
2 Se forman intervalos con la raíces y se evalúa el signo de cada intervalo
3 Definimos la función a trozos, teniendo en cuenta que en los intervalos donde la x es negativa se cambia el signo de la función
4 Representamos la función
4
1 Se iguala a cero la función, sin el valor absoluto, y se calculan sus raíces.
2 Se forman intervalos con las raíces y se evalúa el signo de cada intervalo
3 Definimos la función a trozos, teniendo en cuenta que en los intervalos donde la x es negativa se cambia el signo de la función
4 Representamos la función resultante
5
6
2 Se forman intervalos con las raíces y se evalúa el signo de cada intervalo
3 Definimos la función a trozos, teniendo en cuenta que en los intervalos donde la es negativa se cambia el signo de la función
Que es lo mismo que:
4 Representamos la función resultante
7
2 Se forman intervalos con las raíces y se evalúa el signo de cada intervalo
3 Definimos la función a trozos, teniendo en cuenta que en los intervalos donde la es negativa se cambia el signo de la función
Que es lo mismo que
4 Representamos la función resultante
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
como puedo resolver este ejercicio I3x+1I
¡Hola! ¿Qué es lo que se te pide en el ejercicio? ¿Evaluar en algún punto? ¿Graficar la función?
Si se trata de hacer lo mismo en el artículo, entonces primero igualamos el argumento a 0:
Despejamos
para obtener
. Esto significa que podemos escribir la función como
Como el argumento es una función lineal, entonces el dominio es
. Además, el rango es
. Con esto ya puedes intentar hacer la gráfica también.
¡Un saludo!
Como resuelvo esta 1) (3×-4)=5 2) (2×+1)+3=8 3) (3/2×+4)=2 4) (×-6)=(5×+8) gracias
Hola Erika, solo hace falta deshacer paréntesis y agrupar términos semejantes
1) (3×-4)=5 –> 3x = 5 + 4 –> 3x = 9 –> x = 3
2) (2×+1)+3=8 –> 2x + 1 + 3 = 8 –> 2x = 4 –> x = 2
¡Un saludo!
Hola buenas tardes, como resuelvo estos.
f (x) = I 3-X I
y = I 2x + 3 I
Hila, cómo puede resolver
|3x+4|=7
Como resuelvo y={ x a la 2 _1
Cómo puedo resolver este ejercicio por favor: f(x)=(4*5)/[(8-2)+1]
Hola Yolina,
f(x)=(4*5)/[(8-2)+1]
f(x)=20/7
¡Un saludo!
Como puedo resolver estos ejercicios
|3X^2-1|=26
Establezcan el dominio y el rango absoluto de cada función
B) f (x)=2x +3
Hola, me pueden ayudar a resolver esta funcion de valor absoluto:
F(×)=I×-2I+1
como hallo y=|x-1|-x
Como resuelvo esto:
Considere a esta en los reales y la función definida por f(x)= ax(al cuadrado) -4a+1,para x en los reales/{-2,2}. El valor de a para que f(8)=-1 es:
Holaa me pueden ayudar con este ejercicio.
Si una función cuadrática es tal que: f (0) = 2; f (1) = 6; f (2) = 16. Determine: f (3) + f (4).
Hola! Como puedo resolver este ejercicio:
f(x) =|2x|
COMO RESOLVER I -18 I – 25
como se resuelve |x|-2
Buenas tardes necesito de su ayuda a mi hijo le mandaron a resolver la siguiente función de valor absoluto graficar y hallar dominio y rango f(x)= – |X+5|
Hola como se hace este enunciado verbal: la función g le adicional 4 al elemento del dominio, y a este resultado le saca el valor absoluto.
f(x)= l-2x+3l
no entiendo como queda, porque se supone que las funciones con valor absoluto siempre deben ser postivias o nulas….
como puedo resolver este ejercicio
f(x)=|(|x|-2)/(3-x)|