El sistema de numeración romana expresa los números por medio de siete letras del alfabeto latino, que son:
I = 1
V = 5
X = 10
L = 50
C = 100
D = 500
M = 1.000.
Los números romanos quedan multiplicados por mil al superponer una raya sobre la correspondiente letra, y por un millón, si se colocan dos rayas.
M = 1 000 000
Ninguna cifra de un número romano puede repetirse más de tres veces seguidas.
III = 3 XXX = 30 CCC = 300
En los números romanos las letras V, L y D no pueden duplicarse, porque el doble de éstas son: X, C y M.
Si se coloca una cifra a la derecha de otra siendo su valor menor o igual que ésta sus valores se suman.
VII = 7 XX = 20 CLXVIII = 168
Si se coloca una cifra menor a la izquierda de otra, los valores de ambas se restan.
IV = 4 IX = 9 XL = 40
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Números romanos
Cuánto es xxclxv=
Hola. El. Mil. Es. En. Letra. Y. Con. bertilo en. Nuro
Excelente explicación en especial para escolares de primaria y bachillerato
PORFA ME DISEN Q SIGNIFICA ESTE NUMERO XCIV CON DOS RAYILLAS ARRIBA